Covid-19, “Mobile first”, scroll infinito, SEO negativo, mejor plugin de SEO para WordPress, velocidad de carga y enlaces salientes.
¿Qué hacer con tu negocio online durante la emergencia de Covid-19? – John Mueller, Google Webmaster Central Blog
John Mueller nos da algunos consejos sobre lo que deberías hacer si tu negocio online está afectado por el COvid-19. Escribe que por ejemplo puedes desactivar el carrito de compras si tienes una tienda en línea. Lo que no deberías hacer es deshabilitar todo el sitio web.
Redireccionar dominios y el certificado SSL – Barry Schwartz, Seroundtable
John Mueller de Google dijo que si redireccionas un dominio X a otro dominio Y deberías mantener el certificado SSL del dominio X (y tener otro certificado para el dominio Y). No es tanto para el SEO sino más para que las redirecciones funcionen en los navegadores.
Si tienes una redirección de un dominio sin certificado SSL a otro dominio con certificado tu navegador no realiza la redirección. Solo va a mostrar una página con un aviso sobre la falta de seguridad. Esto es malo para los usuarios.
Hoy en día hay certificados SSL que no tienen costo. Entonces no debería ser un problema mantener un certificado para un dominio que redirecciona.
Hace algunos meses escribí un artículo sobre el tema de certificados SSL y redirecciones.
Mobile first index – Google Webmaster Central Blog
El mobile first index de Google existe desde algunos años: el motor de búsqueda rastrear e indexar la versión móvil de un sitio web. Desde mayo de 2019 nuevos sitios ya están automáticamente en este índice donde (https://seoquito.com/seo-articulos-informacion-mayo-2019/#Mobile_First_Index_para_nuevos_sitios_web_Google_Webmaster_Central_Blog). Sin embargo, hay todavía muchos sitios que fueron creados antes de mayo de 2019 que todavía no están en este índice.
A partir de septiembre de 2020 Google va a cambiar todos los sitios que todavía no están en este índice al mobile first index. Si tus páginas todavía no están optimizadas para móviles tienes algunos meses de tiempo para crear una versión responsive de tu sitio (Google recomienda un diseño responsive. Sin embargo, existen otras maneras de optimizar las páginas web para dispositivos móviles).
SEO negativo – Russ Jones, Moz
Google dice que el SEO negativo -acciones para que sitio web pierda sus rankings- no funciona. El motor de búsqueda por ejemplo ignora normalmente enlaces de mala calidad.
Sin embargo, Russ Jones nos muestra como el SEO negativo puede afectar negativamente un sitio web:
- Problemas con los datos. Si de repente recibes miles de enlaces por un ataque de SEO negativo es más difícil revisar cuáles son los enlaces de buena y cuáles son los enlaces de mala calidad. Tienes que invertir más tiempo y tal vez más dinero para comprar nuevas herramientas para revisar tus backlinks.
- Contenido copiado: probablemente no es posible posicionar el contenido copiado de tu sitio web mejor que el original. Sin embargo, es malo que otros utilizan tus contenidos sin permiso. Especialmente si tú invertiste tiempo y/o dinero en tus contenidos.
Además, si tus contenidos contienen enlaces internos puede ser que estos enlaces internos se convierten -en el sitio que robó el contenido- en backlinks de mala calidad hacía tus páginas. - Si tienes una sección de comentarios los usuarios pueden crear comentarios con enlaces a sitios que contienen programas malignos, etc. Esto puede causar que Google penaliza tu sitio web por tener enlaces peligrosos. Además, puede causar problemas con los usuarios que hacen clic en estos enlaces.
Búsquedas por voz – Eric Hal Schwartz, Voicebot
Un artículo corto pero interesante sobre la calidad de las respuestas del asistente de Google y de Amazon Echo a preguntas en español. Según un estudio de las agencias digitales ISDI y Webedia el asistente de Google es más preciso en sus respuestas en español.
https y http mezclado – Barry Schwartz, Seroundtable
Sabemos que https es un factor de ranking en Google. ¿Qué pasa si utilizas https, pero algunos elementos -por ejemplo, imágenes- de una página se cargan vía http? Normalmente esto no afecta el SEO.
Pero si un elemento se carga vía http puede ser que Google no lo puede “leer” correctamente y lo ignora. Esto puede afectar el ranking negativamente.
Velocidad de carga y el SEO – Barry Schwartz, Seroundtable
La velocidad de carga puede influir en el ranking en Google. Pero hasta ahora solo -así lo dice Google- si una página se carga muy lentamente.
Según John Mueller esto se puede cambiar en el futuro. Tal vez un día páginas que se cargan rápidamente vayan a tener una ventaja en el SEO enfrente de páginas que no se cargan tan rápidamente.
¿Cómo influye el Coronavirus en las búsquedas?
El coronavirus influye en las búsquedas en Google. En algunos nichos de mercado el tráfico se ha aumentado, en otros el tráfico se ha disminuido. Por ejemplo, sitios de hoteles han perdido tráfico, mientras sitios donde encuentras recetas han aumentado su tráfico web.
Más información sobre el tema en Search Engine Journal y Nickleroy.com.
Mira también mi artículo sobre la influencia del Coronavirus en las búsquedas de Google Ecuador.
Eat y SEO – Joshua Hardwick, Ahrefs
¿Qué es EAT y cómo influye en los rankings en Google? Joshua Hardwick publicó un artículo sobre este tema y nos responde muchas preguntas sobre EAT (expertise, authoritativeness, trustworthiness – experiencia, autoridad y confiabilidad).
También nos da consejos sobre cómo mejorar el EAT y mostrar que tu sitio (o tú como autor) tiene experiencia, autoridad y confiablidad.
Videos de Google – Daniel Waisberg, Google Search Console Training
Daniel Waisberg subió dos nuevos videos a YouTube. En un video nos explicar todo sobre sitemaps en Search Console. El otro video trata del reporte de cobertura en Search Console.
El video sobre los mapas de sitios es interesante. Según Waisberg sitios solo necesitan un mapa de sitio si son muy grandes, si tienen páginas que no reciben enlaces internos y si un sitio es nuevo o cambia muy frecuentemente. Si no, un sitemap realmente no es necesario para que Google encuentre todas las páginas de un sitio web.
Sin embargo, es fácil crear un mapa de sitio. Muchos CMS lo pueden hacer automáticamente. Además, un sitemap no solo sirve para que Google puede encontrar páginas web (o fotos o videos). También ayuda a definir la versión canónica de una página.
Video sobre los mapas del sitio.
Contratar un servicio SEO – Roger Montti, Search Engine Journal
Otro video que Google publicó en YouTube fue un video sobre el tema “cómo contratar un servicio de SEO”. El video fue criticado por varios expertos de SEO. Es porque en el video Google recomienda pedir a una agencia de SEO una auditoria técnica del sitio web antes de contratarla.
El problema es que una auditoría técnica puede ser mucho trabajo. Además, el cliente puede utilizar los resultados de la auditoria sin contratar la agencia que realizó la auditoría.
Ve el video de Google en YouTube.
FAQ y Schema.org – Barry Schwartz, Seroundtable
Si tienes una página con preguntas y respuestas (FAQ) puedes utilizar los datos estructurados de Schema.org para que estas preguntas y respuestas salgan en los resultados de búsqueda de Google.
Pero a veces un sitio tiene varias páginas de FAQ y algunas preguntas y respuestas se repiten. En este caso deberías escoger solo una de estas preguntas y respuestas que se repiten para poner los datos estructurados.
Sitelinks en Google – Gabby Regalbuto, BrightEdge.
Sitelinks son estos enlaces adicionales que a veces aparecen en los resultados de búsqueda como parte de un resultado principal. Aparecen en muchos casos si un usuario buscar por una empresa/marca.
Gabby Regalbuto nos explica que Google escoge estos sitelinks automáticamente. Pero solo si el buscador piensa que ayuden a los usuarios y que sean relevantes para la búsqueda.
Según Regalbuto puedes “ayudar” a Google a crear estos sitelinks para tu sitio:
- Con una buena estructura del sitio.
- Suficientes enlaces internos para que Google pueda llegar fácilmente a los contenidos de un sitio web.
- Con un sitemap.
¿Enlaces salientes a otros sitios web te ayudan con el SEO? – Kerry Dye, Vertical Leap
¿Necesitas enlaces salientes a otros sitios web para mejorar el SEO de tus páginas? Esto es un tema que ya tuvimos en enero 2020: Google dijo que los enlaces salientes no sirven para el SEO. Pero muchos expertos creen que los enlaces salientes puedan ayudar a mejorar el posicionamiento web.
Kerry Dye también escribe sobre este tema. Lo interesante de su artículo es que menciona las Search Quality Rating Guidelines de Google. En esta guía se dice que enlaces salientes -por ejemplo, a fuentes, estudios, etc.- son un factor que influye en la calidad de un contenido. Lo mismo dijo Google en agosto de 2019 en un artículo en su Webmaster Central Blog: https://webmasters.googleblog.com/2019/08/core-updates.html
Confianza en los resultados de búsqueda
La empresa Path Interactive hizo un estudio sobre la confianza de los usuarios en los resultados de Google. En el estudio participaren 1.100 personas de los EE. UU. (un 70% de los participantes), de India (un 21%) y de Europa (un 5%, son juntos 96% por ciento, no se dice nada sobre los otros 4%).
Como resultado se puede ver que la mayoría de los usuarios confíe en los resultados de búsquedas. Los que no confíen en los resultados de Google son especialmente usuarios que tiene más que 65 años.
Sinónimos y el posicionamiento web – Jaume Vicent, Trecebits
Artículo interesante sobre el tema de sinónimos y también sobre palabras clave LSI para optimizar contenidos. ¿Se debe utilizar sinónimos de palabras clave en un artículo? ¿Y qué piensa Google sobre palabras clave LSI (palabras clave relacionadas semánticamente)? Jaume Vicent nos da respuestas a estas preguntas.
Google y la descripción meta – Michal Pecánek, Ahrefs
La descripción meta es el texto que Google (y otros motores de búsqueda) mostraban tradicionalmente en los resultados de búsqueda como “Search snippets”. Perro desde hace un tiempo Google en muchas ocasiones ya no utiliza la descripción meta para el search snippet sino otro texto que toma del contenido de la página web que aparece en los resultados de búsqueda.
Michal Pecánek realizó un estudio sobre el uso de la descripción meta en los resultados de Google. Según el estudio Google cambia la descripción meta en un 62,78 por ciento por otro texto.
Entonces la pregunta si vale la peña crear descripciones meta. Michal Pecánek cree que sí. Porque en un 37,22 por ciento Google deja la descripción meta como search snippet. La descripción meta no es un factor de ranking, pero influye en el CTR.
Otro resultado del estudio es que en el caso de búsquedas por palabras clave long tail Google cambia más frecuentemente la descripción meta por otro texto que en el caso de búsquedas por palabras clave cortas.
Mejor plugin de SEO para WordPress – Raúl González, Ragose
¿Cuál es el mejor plugin de SEO para WordPress? Raúl González intenta darnos una respuesta a esta pregunta. Él revisó los plugins Yoast, Rank Math, All in One SEO Pack y The SEO Framework.
Según González la respuesta depende de las funciones que necesitas y de los recursos que consume el plugin en el servidor. Para SEOs con experiencia González recomienda The SEO Framework. No tiene tantas funciones como los otros plugins, pero es el más rápido/el plugin que consume menos recursos de tu servidor.
¿Cómo sabe Google que una página es parte de un grupo de páginas en una paginación? – Barry Schwartz, Seroundtable
John Mueller respondió a esta pregunta en un hangout de Google. Dijo que Google lo sabe especialmente por los enlaces a la siguiente página y a la página anterior.
Pero también el title puede ayudar a Google a entender que una página es parte de una paginación. Para esto el title debería tener un número, por ejemplo: “comercio electrónico Archivos – Página 2 de 8” o el title para todas las páginas de la paginación debería ser igual (por ejemplo: “comercio electrónico Archivos”).
Preguntas relacionadas en los resultados de búsqueda – Barry Schwartz, Seroundtable
Si tu término de búsqueda es una pregunta Google a veces muestra “preguntas relacionadas”. Según Moz y Rankranker Google ha disminuido el número de los resultados donde aparecen estas preguntas relacionadas.
Desde el punto de vista del SEO las preguntas relacionadas son interesantes porque se puede intentar optimizar contenidos para estas preguntas.
Scroll infinito y el SEO – Roger Montti, Search Engine Journal
Muchos sitios utilizan el scroll infinito. Al final de una página se carga contenido nuevo. Por ejemplo, en la categoría de productos de un sitio de comercio electrónico se cargan más productos cuando el usuario llega al final de la página.
Scroll infinito también hay en algunos sitios de noticias. Cuando termina una notica se carga la siguiente noticia (siguiente página). ¿La pregunta es si Google rastrea e indexa este contenido adicional que se carga a través del scroll infinito como parte del contenido principal o como contenido de una nueva página web?
La respuesta es que esto depende de la forma como el scroll infinito fue implementado. Roger Montti recomienda utilizar la herramienta de Google “prueba de optimización para móviles” para revisar esto. La herramienta muestra el HTML que Google encuentra en una página. https://search.google.com/test/mobile-friendly
Ecuador
Mejores alternativas a AdSense para monetizar tu blog – Hotjoint (lee el artículo).
¿Páginas web necesitan un footer?
¿Cuántas palabras debe contener un texto para obtener buenos resultados con el SEO?
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com