Dominios .ec y el SEO

Varias veces personas me han preguntado si los dominios “.ec” sirven para el SEO. Es una pregunta interesante que quiero intentar responder en este artículo.

“.ec” son los dominios de nivel superior para Ecuador. En Nic.ec puedes comprar los dominios “.ec”, “.com.ec”, “.net.ec”, “edu.ec” y algunos otros. Los dominios que utilizan algunas empresas ecuatorianas son normalmente “.ec” y “.com.ec”. Muchos colegios y universidades utilizan dominios como “.edu.ec». Los sitios del gobierno utilizan “.gob.ec”.

(“.ec” o “.com” son dominio de nivel superior. “minombrededominio.ec” es el nombre del dominio. En este artículo simplemente voy a utilizar la palabra “dominio” para los dominios de nivel superior.)

ccTLD

Los dominios de nivel superior “.ec” son ccTLD (country code top-level domains – dominios de nivel superior de código de país). Aparte de estos dominios existen dominios genéricos de nivel superior (gTLD) como “.com” o “.info” y por ejemplo dominios regionales de nivel superior (rTLD) como “.asia”.

ccTLD son asociados con un país (existen algunas excepciones como por ejemplo el dominio “.co”). Para Google tu mercado es Ecuador si utilizas un dominio “.ec” (más información en las páginas de ayuda de Search Console).

Lo puedes ver si verificas un dominio “.ec” en Search Console. En “herramientas e informes antiguos” – “segmentación internacional” aparece:
“En estos momentos, el dominio de tu sitio está asociado con la orientación: Ecuador”. Esto no puedes cambiar (por ejemplo, en el caso de un dominio “.com” puedes escoger un país).

Segmentación internacional en Search Console.
Segmentación internacional en Search Console. Por ser un dominio «.ec» que escoge Ecuador como país.
Segmentación internacional en Search Console en el caso de un dominio .com.
Segmentación internacional en Search Console en el caso de un dominio «.com».

Esta asociación geográfica significar que en el caso de búsquedas realizadas desde Ecuador tus páginas pueden conseguir mejores rankings que las páginas de dominios como “.com” o “.net”.

Desde este punto dominios “.ec” pueden ser interesantes para el SEO nacional o local. Sin embargo, no deberías esperar mucho de este “ranking boost” nacional/local.

¿”.com” o “.ec” (“.com.ec”)?

“.ec” puede ayudar un poco con el SEO local (nacional). Pero si buscas en Google puedes encontrar páginas donde se recomienda el uso de dominios “.com” (por ejemplo aquí). Sin embargo, estos artículos no tratan del tema “.com” o “.ec”. Tratan del tema “.com” o “.net” (o “.org”).

En los artículos donde se recomiendan el uso de “.com” se dice que este dominio es más conocido que otros dominios. Además, hay supuestamente más usuarios que confían en “.com” que en otros dominios.

Si quiero compra un dominio en Godaddy y voy a Godaddy Colombia (o Perú o EE. UU.) (no hay una página específica para Ecuador) para buscar por un nombre de dominio que quiere compra me aparece esto:

Comprar un dominio .com en Godaddy.
Comprar un dominio «.com» en Godaddy. Este dominio es genial por el «.com».

El dominio es genial porque utiliza “.com”. En el caso “.net” no te sale este mensaje. Solo “.com” es genial. En el caso de Godaddy Perú tampoco el dominio “.pe” para Perú es genial”.

Comprar un dominio .pe en Godaddy.
Comprar un dominio «.pe» en Godaddy. «.pe» no es genial.

Usuarios nacionales y los dominios “.ec”

Aquí la pregunta es si los usuarios conocen y confían en los dominios “.ec”. Hace algunos años parece que era un problema. Poca gente conocía estos dominios. Pero creo que esto se ha cambiado. El uso de sitios web gubernamentales que utilizan los dominios de Ecuador se ha aumentado. Esto porque ya existen muchas posibilidades de hacer trámites oficiales en línea.

Sin embargo, muchas empresas grandes en el país utilizan dominios “.com”. De los medios de comunicación El Telégrafo, Expreso y El Mercurio utilizan “.com.ec” o “.ec”. El Comercio, El Universo, Teleamazonas, Ecuavisa, etc. utilizan “.com”.

Un caso interesante es Primicias. Utilizan “.ec”. Pero no sé si escogieron desde dominio porque querían un dominio relacionado con el Ecuador o porque el dominio “.com” no era disponible (lo puedes comprar).

Dominios de Primicias.
Primicias utiliza el dominio de Ecuador. No sabemos si compraron este domino porque querían un dominio de Ecuador o porque el dominio con «.com» no era disponible.

De 127 tiendas en línea, 48 utilizan dominios “.ec” y “.com.ec”. Los comercios electrónicos grandes como Comandato, Créditos Económicos, o Yaestá utilizan “.com”. Otros com DePrati y Tía utilizan “.com.ec”.

Nic.ec tiene un blog (en su sitio web no veo ningún enlace al blog, el último artículo es de 2019). En el blog hay un artículo -probablemente de 2018- que dice que existen 45.000 dominios de Ecuador. Cada más se registran 1.000 dominios nuevos (el blog ya no está online).

Esto puede significar que hoy en día existen 70.000 dominios de Ecuador, o tal vez más. Pero registrar un dominio y utilizar un dominio son dos cosas distintas. Por ejemplo, el dominio “comandato.com.ec” está registrado. Pero el sitio web de Comandato utiliza solo “.com”.

Como yo lo veo el uso de los dominios de Ecuador se ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, creo que en el país existen más empresas que utilizan dominios “.com” que “.ec”. También hay empresas que utilizan dentro de su nombre del dominio la palabra “Ecuador” (por ejemplo: “nombredemiempresaecuador .com”?

Una ventaja de los dominios “.ec” es que es obvio que se trata de un sitio web ecuatoriano. Muchas veces yo busco algo en Google y me aparecen páginas web con un dominio “.com”. Cuando abro una de estas páginas me doy cuenta de que se trata de un sitio web de España o de otro país.

Resultados de búsqueda en Google por comprar lavadora online.
Resultados de búsqueda en Google por «comprar lavadora online» (búsqueda realizada desde Ecuador). EL segundo resultado (La casa del electrodoméstico) es de España, el tercer resultado es de Colombia (Alkosto).

Clientes internacionales

Para el SEO local el uso del dominio “.ec” puede ser una ventaja. Pero al mismo tiempo puedes tener problemas -desde el punto de vista del SEO- con el dominio “.ec” si tu mercado no solo se encuentra en el Ecuador sino también en otros países.

Si buscas en Google por un negocio en Colombia y te aparece un sitio con “.ec” probablemente pienses que Google se ha equivocado con este resultado.

En este caso por ejemplo un dominio “.com” (o “.net”, entre otros) sería mejor. Puedes crear carpetas como “/ec” para Ecuador y “/co” para Colombia, etc. Para cada una de estas carpetas puedes crear una entrada en Search Console y segmentar un país. La otra opción sería comprar para cada país un dominio propio.

Muchas empresas turísticas venden tours o cruceros a turistas de otros países. Aquí también la pregunta es si personas por ejemplo de los EE. UU. conocen y confían en un dominio “.ec”. La mayoría de las empresas que venden tours a extranjeros utilizan dominios como “.com”, algunas también “.travel”.

Una excepción es el sitio Quitotravel. Utiliza el dominio de Ecuador. Contiene información en español e inglés sobre Quito para viajeros. Para búsquedas por “quito” desde los EE. UU. está posicionado en la primera página de Google.

Hosting

Un hosting de buena calidad es importante para un sitio web. Algunos aspectos que hay que tomar en cuenta son por ejemplo la seguridad y la velocidad de carga. Nic.ec ofrece planes de hosting.

Pero también puedes comprar un dominio en Nic.ec a apuntarlo a otro servidor hosting sin problemas (en Daganet.net encuentras información sobre este tema).

¿”.com.ec” o solo ”.ec”?

En su sitio web Nic.ec dice que el dominio “.com.ec” es para el “uso comercial en general”. “.ec” es para el “uso general”.

Como hemos visto, Primicias utiliza “.ec”, El Telégrafo “.com.ec”. De las 48 tiendas en línea mencionadas que compraron un dominio en Nic.ec, 38 utilizan “.com.ec”. 10 utilizan solo “.ec”.

Con el “.com” es probablemente más obvio que el sitio es de una empresa. Sin embargo, yo prefiero urls cortas. Con el “.com” la url es más larga. Además, es más difícil recordarla.

También puedes comprar “.net.ec”, “.info.ec” y “.pro.ec”, entre otros. Pero nunca he vista un sitio web utilizando estos dominios.

Disponibilidad del nombre del dominio

En casi todo el mundo se utiliza dominios “.com”. Muchos nombres del dominio utilizando «.com» ya no están disponibles. Pero tal vez estén disponible con “.ec”. Todavía hay más posibilidades de escoger un nombre de dominio con “.ec” o “.com.ec” que con «.com».

¿Precio?

No es directamente un tema del SEO. Dominios “.ec” cuestan USD 35 + IVA (entonces 39,90). Un dominio “.com” en Godaddy solo cuesta USD 12. Los costos en el Ecuador son más altas porque el mercado es más pequeño.

Resumen

Para un negocio local (nacional) el uso de un dominio “.ec” (o “.com.ec”) seguramente es una buena opción. Muestra a los clientes que se trata de una empresa ecuatoriana y también puede ayudar a mejorar SEO local (nacional).

Para empresas que operan en varios países o buscan conseguir clientes en otros países como agencias de viajes un dominio “.ec” probablemente no es la mejor opción.