Ecuador: Comercio electrónico y formas de pago

Tipos de formas de pago de una tienda en línea.
Tipos de formas de pago de una tienda en línea (tarjetas de crédito y débito), ejemplo Comandato.

Las formas de pago son uno de los -o tal vez el- problema más grande que tiene en comercio electrónico en el país: “¿cómo puede cobrar en mi tienda online?”

En el eCommerce Day Ecuador 2016 muchos participantes criticaron que no existe ninguna forma fácil de integrar distintas formas de pago en una tienda online. Especialmente la integración de pagos a través de distintas tarjetas de crédito causa problemas.

En el eCommerce Day 2017 se presentaron 2 empresas que ofrecen botones de pago para sitios web que también fucnionan fácilmente en móviles: Kushki y Paymentez.

En general los plataformas del comercio electrónico (Magento, Shopify, Prestashop, etc.) no ofrecen una integración con los sistemas de pagos de los bancos en el Ecuador.

Formas de pago más populares: Según es estudio sobre el comercio electrónico en el Ecuador, la forma de pago más popular en el país es la tarjeta de crédito. Un 61 por ciento de los clientes pagan sus compras online con tarjeta de crédito, un 17 por ciento utilizan tarjetas de débito.

Existen varias opciones para realizar pagos online:

Paypal

A través de Paypal (pago con transferencia o con tarjeta de crédito, se necesita una cuenta) se puede realizar pagos online. Para esto necesitas una cuenta bancaria en otro país (Paypal no opera en el Ecuador).

La mayoría de las plataformas de ecommerce ofrecen automáticamente una integración con Paypal. El problema es que el cliente tiene que tener una cuenta en Paypal (es fácil crearla, sin embargo son pasos adicionales para el cliente). A través de Paypal se puede realizar pagos con tarjeta de crédito.

2Checkout

Formas de pago comercio electrónico, ejemplo Mantallanta.
Mantallanta ofrece como forma de pago pagas con tarjeta de crédito a través de Paypal y 2checkout.

Un servicio parecido a Paypal es 2Checkout. También acepta pagos con distintas tarjetas de crédito.

La diferencia entre 2Checkout y Paypal es que para el uso de 2Checkout los clientes no necesitan crear una tienda.

En el Ecuador hasta ahora solo he visto este servicio en la tienda online de Mantallanta.

Tarjetas de crédito / tarjetas de débito

Pagos automáticos 

Diferentes bancos y Diners Club  en el Ecuador ofrecen formas de pagos electrónicas a través de tarjetas de crédito/débito. Se puede conectar una tienda en línea con estas plataformas de pago. Para ofrecer pagos con Visa, Mastercard y Diners Club se necesita normalmente la conexión con dos plataformas distintas:

  • Una conexión para Visa/Mastercard.
  • Una conexión para Diners (Payclub).

Para realizar la conexión entre tu tienda en línea y la plataforma de un banco necesitas alguna persona que sepa programar/realizar esto y que te inserte un botón de pago en tu sitio web.

Formas de pago ofrecidos por Mi Guagua.
Mi Guagua ofrece pagos por tarjeta de crédito con Alignet.

La única plataforma de comercio electrónico que conozco que ofrece una integración con los sistemas de los bancos y Diners Club en el Ecuador es VTEX (según lo que dijeron en el eCommerce Day 2014). VTEX es una plataforma de comercio electrónico en la nube.

Tiendas en línea que utilizan VTEX aceptan tarjetas de crédito/débito de Visa, Mastercard, Diners, American Express y Discover.

Formas de pago Crédito Económico.
Crédito Económico presenta las formas de pago en su sitios web.

Empresas como Alignet ofrecen un sistema para que comercios electrónicos pueden recibir pagos con tarjeta de crédito y débito (Mastercard y Visa). Parece que para plataformas de comercio electrónico como Prestashop existen Addons de Alignet. Un problema de Alignet es que no se puede diferir los pagos (se puede llamar al banco y pedirlo).

Formas de pago que aceptar Supercines.
En Supercines solo se puede pagar con tarjetas Mastercad y Visa.

Sobre la integración de tarjetas de crédito/débito en tiendas en línea ecuatorianas existen varias quejas:

  • La integración no es fácil. Necesitas alguien que sepa realizar la integración.
  • Diners Club es muy popular en el Ecuador. Pero los bancos solo ofrecen botones de pago para Mastercard y Visa que se pueden integrar a una tienda online. Para integrar como forma de pago las tarjetas de Diners se necesita otro botón de pago.
  • Durante del eCommerce Day 2016 en Quito se criticó que los bancos en el Ecuador cobran más intereses para pagos a través de tarjetas de crédito que en Perú y Colombia.

«Pagos manuales»

Otra forma de pago que escuché en el eCommerce Day 2014 son los “pagos manuales”. Se puede crear un formulario en el sitio de comercio electrónico que los clientes al final de proceso de Checkout pueden utilizar para mandar sus datos personales y su número de tarjeta de crédito a la persona que se encarga del comercio electrónico.

Principalmente es nada más que un correo electrónico que se manda. La tienda online tiene que pedir el dinero de la emisora de la tarjeta de crédito. Funciona un poco parecido a pedir una pizza por teléfono.

Desde el punto de vista de la seguridad es una locura. Además, sabemos que la seguridad y la confianza son dos factores muy importantes en el comercio electrónico. Se dice que en el país muchos internautas no confían en el comercio electrónico que finalmente frena el crecimiento de las ventas online.

Tarjeta Alia (Cuotafácil)

Una forma interesante de pagar con tarjeta de crédito la encontré en yaesta.com. Ofrecen pagos con tarjeta Alia (Cuotafácil). En este caso puedes poner tu orden de compra y luego ir a las oficinas de Yaestá para pagar tus compras (y si quieres diferir las compras hasta 12 meses).

Botones de pago

Kushki

Una plataforma interesante para los pagos en línea es Kushki. Quiere resolver el problema con los pagos en línea en el país y une pagos a través de distintos tarjetas de créditos/bancos. Ofrece sus servicios en el Ecuador y en Colombia.

Puedes utilizar la plataforma para integrarla en tu comercio electrónico. También existen plugins para WooCommerce, Magento y Prestashop.

Página web de Kushki: El sistema funciona con Visa, Mastercard y Diners.
Según su página web Kushki acepta pagos con Visa, Mastercard y Diners.

En el sitio web de Kushki salen los logos de distintas tarjetas de crédito, entre otros Diners y Discover. En el home también está un texto que dice que aceptan Diners. Sin embargo, en la sección “soporte” se dice que “Kushki acepta cualquier tarjeta de débito y crédito con el logo de Visa o MasterCard, sin importar el banco emisor.”

En una presentación de Kushki sale que la paltaforma va a funcionar con Diners a partir de 2017 (primer trimestre).

Según la web, con esta plataforma se puede diferir las pagos (si tienes una tarjeta de Banco Bolivariano, Banco Internacional, Produbanco, Banco de Machala, Banco Amazonas, Banco Solidario, Mutualista Pichincha o Mutualista Azuay).

El costo por transacción es de 1.5 por ciento del costo de la compra, más $0.50, más IVA (al menos $100 + IVA mensual). Si tienes una facturación de más que $200.000 al mes te pueden dar un descuento.

En la revista Tekzup salió una entrevista a Gonzalo Andrade, gerente de operaciones de Kushki. Según Andrade Kushki tiene 200 empresas como clientes, un 20 por ciento en Colombia y un 80 por ciento en el Ecuador. De los clientes ecuatorianos un 50 por ciento utilizan el botón de pago en su sitio web y un 50 por ciento en aplicaciones móviles. A través de Kushki se realiza 100.000 de transacciones al mes en Colombia y Ecuador.

Paymentez

Botón de pago Paymentez
Linio.com.ec utiliza el botón de pago de Paymentez.

La empresa Paymentez ofrece un botón de pago para los comercios electrónicos. Los usuarios pueden registrarse e ingresar su forma de pago (tarjeta de crédito o tarjeta de débito; también un prepago es posible). Luego pueden pagar fácilmente con un clic en todas las tiendas online que han implementado el botón.

Según Ecuadorinmediato.com (página ya no existe) hasta ahora hay 4 tiendas virtuales que utilizan este botón de pago: Linio, Comandato, Home Wish y Super Easy. Tía y Disensa están trabajando para implementarlo en sus sitios web. Según la información que Paymentez ofreció en el eCommerce Day Ecuador 2017 ya hay 17 comercios electrónicos en el Ecuador que ya utilizan su botón de pago:

Publicidad de Paymentez en el eCommerce Day 2017.
Paymentez: Hay 17 comercios asociados (eCommerce Day Ecuador 2017).

Paymentez trabajo con el Banco de Pacífico. Este banco aprueba y paga la compra en línea y cobra al cliente.  Si utilizas las tarjetas emitidas por el Banco de Pacifico puedes diferir tus compras. En el caso de tarjetas de crédito/débito de otros bancos esto parece que todavía no es posible. Este sistema de pago tiene un sistema para evitar fraudes.

Paymentez se puede utilizar desde distintos dispositivos como teléfonos inteligentes. También se puede implementar el botón en aplicaciones móviles. Paymentez no solo opera en el Ecuador sino también en Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile y Panamá.

No sé dice cuál es el costo por transacción que tienen que pagar las tiendas que utilizan el botón.

En el eComerce Day Ecuador 2016 Banco de Pacífico anunció que están trabajando en formas de facilitar el pago en las tiendas en línea en el país. Parece que el botón de pago de Paymentez es el resultado. Veamos cómo va a funcionar. En el eComemrce Day de este año seguramente vamos a escuchar algo sobre Paymentez/Banco de Pacífico.

Más información sobre este sistema de pago en El Comercio.

Según información de Paymentez, desde diciembre 2017 el botón de pago también funciona con tarjeta Diners.

Payphone

Payphone ofrece una aplicación para teléfonos móviles. Puedes pagar en tiendas afiliadas a este servicio vía tu smartphone.

La empresa también ofrece un botón de pago para que se puede pagar online con el teléfono.

Funciona con Visa y Mastercard y tarjeta de débito de Produbanco y Banco Pichincha.

Pagos en efectivo

Algunas tiendas en línea en el país no tienen un carrito de compras completo. Puedes pedir un producto online pero tienes que realizar el pago en una de sus locales.

También existen comercios electrónicos que ofrecen este tipo de pago aparte de los pagos con tarjeta de crédito y despósito/transferencia.

Transferencia y depósito

Siempre  es posible enviar al cliente los datos de tu cuenta bancaria para que hagan un depósito o una transferencia.

El problema de estos tipos de pago es que se demoran algún tiempo (a veces algunas horas, a veces más de un día). Entonces el cliente debe esperar más tiempo hasta que le llegan los productos comprados online.

Además, para el cliente esta forma de pago no siempre es tan cómoda. Esto es porque -luego de terminar el proceso de checkout en una tienda virtual- el cliente debe ingresar a su cuenta bancaria y realizar el pago (o, peor, ir a su banco).

Pagos contra entrega

No conozco ninguna tienda en línea en el Ecuador que ofrece este tipo de pago. Esta forma de pago parece que no es muy popular en el Ecuador (si los clientes no pagan el comercio electrónico se queda con el costo de transporte del producto). Sin embargo, existen tiendas en línea que aceptan esta forma de pago, por ejemplo Mi Guagua (solo en Pichincha).

Además, de vez en cuando me llega un correo electrónico de una persona/empresa que vende usb flash con algunos GB de música – pago contra entrega.

Dinero electrónico

El tema del dinero electrónico (pagos a través de teléfonos) es muy actual en el Ecuador.

Uno de los incentivos para el uso de dinero electrónico  es la devolución del 1% del  IVA  ( que aumentó de un 12 a un 14 por ciento por un año) por las compras con tarjeta de crédito o débito y del 2% cuando el pago es con este nuevo sistema.

Para acceder a este beneficio necesitas abrir una cuenta de dinero electrónico de este sistema de pago en tu teléfono,

El dinero electrónico puedes utilizar para pagar en distintas empresas, por ejemplo en el supermercado Tía o en la librería Paco.

En el eCommerce Day Ecuador 2016 pregunté durante la rueda de prensa sobre el tema del dinero electrónico en el comercio electrónico. Comercios electrónicos grandes en el país como Comandato y Latam (todavía) no aceptan esta forma de pago.

Leonardo Ottati de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico dijo que finalmente no es tan difícil integrar esta forma de pago en una tienda online. Sin embargo, todavía no existe la demanda de los clientes para hacerlo. Entonces las empresas todavía no abren sus sitios para esta forma de pago.

Otras formas de pago

Durante el eCommerce Day 2016 Luis Aguirre, director de marketing de Banco del Pacífico contó que el banco está trabajando en una forma de pago que funciona a través de teléfonos inteligentes.

De esta forma negocios online pequeños – por ejemplo comercios electrónicos que ofrecen sus productos en redes sociales como Instagram o Facebook- pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito.

Hasta ahora las formas de pago típicas de estos negocios son pagos en efectivo o a través de transferencia/depósito.

Algunas plataformas de comercio electrónico ofrecen sus propias formas de pago. Eshop Solutions (parece que ya no existe) ofrece una plataforma con pagos a través de tarjeta de crédito que funciona con un código que te mandan a tu teléfono.

Pagos internacionales

Como yo lo veo, Kushki y Paymentez parece que solo funcionan con tarjetas nacionales.

Alignet ofrece una solución de pago con tarjetas de Visa/Mastercard. Si no estoy equivocado no importa donde fue emitida la tarjeta. Alignet es una empresa de Perú.

Resumen

Existen varias formas de pago que se puede aplicar a tiendas en línea. La dificultad de integrar como forma de pago tarjetas de crédito/débito es la razón principal porque muchos comercios electrónicos medianos y pequeños solo ofrecen formas de pago como transferencia/depósito o pagos a través de Paypal: no tienen el conocimiento y/o dinero para integrar dos botones de pagos distintos en sus sitios.

La falta de una integración fácil de los botones de pago seguramente es uno de los más grandes problemas del comercio electrónico en el Ecuador. Creo que esta falta impide un crecimiento rápido de la economía online.

Claro, aparte de las tarjetas de crédito existen otras formas de pago como transferencias bancarias o depósito. El problema de estos tipos de pago es que causan una demora en la entrega de los productos.

Pagar contra entrega lleva riesgos para las tiendas online, en el caso de que los clientes no paguen. Para recibir pagos a través de Paypal o 2checkout se necesita una cuenta bancaria en el exterior.