Durante del eCommerce Day Ecuador 2015 hubo el ciclo Doctor Web en donde algunos expertos revisan tiendas en línea y dan consejos sobre cómo mejorar las conversiones de una tienda en línea.
En este eCommerce Day se revisaron las tiendas www.ileshop.com.ec/, www.servimatango.com/ (pero otra vesion de este sitio web que no encuentro en la web), www.deshoppings.com y galapagosislands.com.
Aquí quiero presentar algunos de los resultados.Todos los sitios tienen cosas que hacen correctamente, otras que se deben mejorar. No voy a escribir de qué tienda se trata cada consejo/punto de la siguiente lista:
- Lo más importante debe ser al inicio de cada página: a la gente no le gusta mucho hacer scroll.
- Explica a los internautas de que trata tu tienda virtual: ¿quién eres y que vendes?
- Debes estructurar tu contenido: demasiado texto sin estructura no sirve de mucho.
- No olvides el “call to action”: compra producto etc. Botones de call to action deben ser llamativos y no tener el mismo color como los botones de la navegación.
- Lo mejor es tener la información de contacto (número telefónico, correo electrónico, o Skype/Chat, WhatsApp, entre otros) en el header de las páginas. De esta manera los clientes la pueden encontrar fácilmente. No solo es un tema del servicio al cliente sino también para crear confianza en una tienda online.
Información de contacto es importante para una tienda online, ejemplo comandato.com. - Conseguir comentarios sobre los productos que vendes: sirve para vender más, mejorar el SEO y también (si son positivos) para crear confianza en los productos y tu tienda.
- Para crear confianza en tu tienda en línea debes mostrar sellos de seguridad, tener https, mostrar que ofreces formas de pago seguras, etc.
- Mucha gente busca por promociones en las tiendas online. Muestra tus promociones y no las escondas en algún submenú.
- Muestra las ventajas y diferencias de tu tienda en comparación con otras tiendas (en lugares donde los internautas lo ven): ¿por qué comprar en tu tienda y no en la de la competencia?
- Seguridad online es un tema importante para el comercio electrónico: pensa bien antes de escoger una plataforma de ecommerce y/o un servicio de hosting.
- El diseño de tu sitio debe presentar tus productos: si vendes productos de lujo debes tener un diseño de lujo (en todo caso un buen diseño).
- Escoge bien las fotos de tus productos. Productos de mala calidad no sirven mucho si quieres vender algo.
- No utilices “Stock Photos” (fotos que puedes comprar en la web): no sirven mucho para crear confianza en tu sitio y sus productos (esto fue un comentario del público).
- Sitio debe ser optimizado para dispositivos móviles.
- Dale a las personas que entran a tu tienda en línea pero no compran nada la posibilidad de mantener el contacto contigo, por ejemplo a través de las redes sociales. Entonces, muestra a los internautas que estás presente en Facebook, Twitter, Google+, entre otras.
- Botones de compartir contenido en redes sociales (“me gusta”, “tuit”, etc. en las páginas de los productos: ¿cuántas personas comparten un producto de una tienda en línea en una red social? Realmente no son muchos. Está bien tener los botones en las páginas de los productos, pero en una manera que la gente no se confunde con el botón de “call to action”.
Amazon: posibilidad de compartir páginas/productos en redes sociales: no se puede confundir con el botón de «call to action». - Para los clientes muy importante es el tema de la entrega del producto: cuánto cuesta el envío, cuánto tiempo demora, quién lo hace (Correos del Ecuador, Servientrega, Urbano, etc.). Debes comunicar esta información al cliente, por ejemplo en las páginas de los productos.
Opciones de entrega en el comercio electrónico, ejemplo falabella.com.
Algunos de los consejos son medio lógicos. En otros tal vez no se piensa automáticamente. En todo caso es importante revisar una tienda online desde el punto de vista de un cliente. Para esto puedes pedir a amigos que buscan un producto en tu tienda y hacen una compra de prueba. También puedes insertar una encuesta en tu sitio web. Hay servicios que te permiten hacerlo fácilmente.
Además es importante escuchar a los comentarios de los internautas (en las redes sociales, Google, todo que te llega por mail….).
Revisar lo que hace la competencia también es fundamental para el éxito de una tienda en línea.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com