Todos conocen las herramientas para webmaster de Google que especialmente son útiles para el SEO. Google no es el único motor de búsqueda que ofrece herramientas para los webmaster. También Bing y Yandex lo hacen. Especialmente las herramientas de Yandex (Yandex.Webmaster: http://webmaster.yandex.com/) no son muy conocidas entonces hoy quiero presentarlas.
Yandex.Webmater es parecido a las herramientas para webmaster de Google y te puede mostrar datos importantes sobre tus sitios web, especialmente si quieres optimizar tus páginas para el motor de búsqueda ruso.
Yandex.Webmaster ofrece algunas funciones básicas sin registrarse y verificar su página web. Puedes revisar si tu sitio web ya está en el índice de Yandex -en el caso de que no esté puedes añadirlo. También es posible quitar una página del índice de este buscador. Además, puedes revisar tu mapa de sitio, tu código xml y los fragmentos enriquecidos (por ejemplo de Schema) de tus páginas. Pero claro, para utilizar Yandex.Webmaster correctamente y sacar todo lo que esta herramienta te ofrece debes abrir una cuenta y verificar tus sitios web.
Instalación y configuración
La instalación de las herramientas para webmaster es muy fácil. Yandex te da distintas opciones como puedes hacerlo, por ejemplo a través de una etiqueta de meta, un archivo de html o un archivo de texto (vacío) que debes subir a tu servidor.
Después te toca esperar algunas horas/días hasta que las herramientas para webmaster muestren sus primeros datos. Este tiempo puedes aprovecharlo para subir un mapa de sitio o para realizar algunas configuraciones, por ejemplo sobre la ubicación geográfica de tu sitio (tus clientes) o cuál versión de tu dominio (con o sin “www”) se debe utilizar en Yandex (parecido a la configuración en las herramientas de Google). Todas estas configuraciones se realizan en las categorías que quiero presentar ahora.
Características de Yandex.Webmaster
En la página web principal en Yandex.Webmaster para tu sitio puedes ver directamente algunos valores interesantes, por ejemplo el número de las páginas indexadas, el número de los backlinks (que encuentra Yandex) y el “TIC”.
El “TIC” (“Thematic Citation Index”) funciona parecido al PageRank de Google pero no solo cuenta el número de los enlaces y la calidad sino también relevancia temática entre dos páginas vinculadas y el número de los enlaces de una página a otra, entre otros (más información sobre el TIC).
Indexing (indexación)
Esta sección muestra la estructura general (site structure) de tu sitio (desde el punto de vista de Yandex) con todas las “subcategorías” de tu sitio que contienen más de 10 páginas web (y al menos un 1 por ciento de las páginas total de tu sitio que ha visitado el buscador ruso), por ejemplo “www.ejemplo.com/subcategoria1/”. Puedes ver cuantas páginas de cada subcategoría están en el índice de Yandex. Por ejemplo puedes ver que Yandex no indexa páginas de “tags” (etiquetas) de WordPress. Estas páginas sirven para encontrar contenidos pero no tienen contenido útil para los motores de búsqueda (parecido a lo que hace Google).
En “pages on search” (páginas en la búsqueda) puedes ver tus páginas web que en ese momento están en el índice de Yandex.
En “links to website” (enlaces a tus páginas) puedes ver los enlaces externos que vienen de otros sitios y los link internos entre tus propias páginas. Puedes descargar una lista de los enlaces externos a través de “Settings” – “Download external link” (Yandex Webmaster necesita una semana para crear esta lista, entonces luego de hacer click en “descargar” debes esperar 7 días).
“Ecluded pages” (páginas excluidas) contiene una lista con la páginas que no están en el índice de este motor de búsqueda y la razón porque Yandex no las incluye.
Dentro de la categoría Indexing hay una subcategoría con el mimo nombre. En esta subcategoría puedes ver cuántas veces el bot de Yandex ha visitado tu sitio y si él ha encontrado algunos errores causados por el servidor o el DNS (number of requests – número de las solicitudes). También puedes ver los códigos de estado HTTP) que recibe Yandex revisando tu páginas (301, 404, entre otros) (HTTP codes – código de estado HTTP).
Otra información en esta subcategoría incluye el número de las páginas visitadas por el bot de Yandex, el número de las páginas en el índice, el crecimiento de los backlinks de tu sitio y el crecimiento del “TIC”.
Indexing options (opciones de la indexación)
Aquí puedes revisar tu archivo robots.txt (parecido a las herramientas para webmaster de Google) y subir tu mapa de sitio. Interesante es la opción “main mirror” donde tus puedes elegir si Yandex.Webmaster utiliza tu dominio con o sin “www”. Conocemos esta opción también de Google.
Search Queries (consultas de búsqueda)
En esta sección de las herramientas para Webmaster de Yandex puedes ver cuáles son las búsquedas más populares en cuales aparecen tus páginas y cuantos clicks han recibido tus páginas a través de la búsqueda en Yandex. Haz click en “history” para observar como estos datos fueron en el pasado. Puedes revisar si en el pasado más internautas han hecho click en tus páginas que actualmente lo hacen o si en el pasado menos personas han buscado por una palabra clave que ahora lo hacen.
Lo Interesante es que las herramientas para webmaster del buscador ruso tienen estas consultas de búsqueda divididas por regiones (las mismas regiones que encuentras en Yandex Metrica): Rusia, Ucrania, entre otros. Para Rusia también existen las dos subregiones “Mosco” y “San Petersburgo”. Estos datos son importantes si estás interesado en el tráfico de estas regiones.
Las herramientas para webmaster nunca muestran todas las consultas de búsqueda. Si tienes una o más (hasta 500) consultas sobre cuáles quieres recibir datos, pero si Yandex no las muestra automáticamente puedes añadir estas consultas manualmente a las herramientas para webmaster para que también recibas datos sobre estas búsquedas.
Site geography (geografía de tu sitio)
Aquí puedes determinar la ubicación geográfica de tu sitio. Esto es especialmente importante para el SEO local porque Yandex muestra tu página para búsquedas locales relacionadas con la región en donde tu página (tu negocio) está ubicada. Al contrario de Google, puedes elegir como región la que tú quieres, no solo países sino también provincias o ciudades.
Appearance in search results (apariencia en los resultados de búsqueda)
Aquí puedes determinar cómo tu sitio y las páginas aparecen en los resultados de búsqueda. Puedes ver por ejemplo si Yandex muestra “sitelinks” para tu sitio en los resultados de búsqueda. También puedes elegir si se publica tu sitio en los resultados de búsqueda con texto en mayúscula o minúscula, entre otros.
Security (seguridad)
Las herramientas de Yandex te avisan si se encuentra malware dentro de tus páginas web.
Verification (verificación)
Puedes revisar si tú verificaste tu sitio correctamente para Yandex.Webmaster y añadir otros usuarios (que tiene una cuenta en Yandex) como administradores.
Resumen
Yandex.Webmaster ofrece muchas herramientas útiles que sirven para optimizar y mejorar nuestras páginas web para el motor de búsqueda ruso. Algunas de las herramientas son únicas – no existen en las herramientas de Google o Bing- por ejemplo la orientación geográfica por una región o ciudad.
Lo interesante es que las herramientas para webmaster de Yandex contienen mucha información sobre el estado de indexación de una página web (más que la herramienta para webmaster de Bing o Google). Al mismo tiempo Yandex no muestra mucha información sobre el SEO (optimización de páginas web). Aquí las herramientas de Bing te dan mucho más datos y sugerencias de cómo optimizar tus páginas.
La pregunta es si vale la pena utilizar las herramientas para webmaster de Yandex en el caso que tú no estás interesado en los mercados donde opera el buscador ruso (Rusia, Ucrania, Turquía, entre otros). Desde el punto de vista del SEO la respuesta es seguramente no.
Pero por la información amplia sobre la indexación y el estado de tus páginas puede ser interesante añadir tu página a las herramientas para webmaster. Además, la instalación es fácil y subir un archivo de texto vacío a tu servidor normalmente no es un problema. Entonces en todo caso vale la pena hacerlo para que puedas ver si Yandex.Webmaster te sirve.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com