Estadísticas web son un tema importante no solo para el SEO sino también en el caso del comercio electrónico o marketing online, entre otros. El programa más popular de estadísticas web es Google Analytics. Pero claro, existen otros programas, por ejemplo Piwik. Hoy quiero presentar otro programa que sirve para medir el número de los visitantes, el comportamiento del usuario y las fuentes de tráfico: Yandex Metrica: https://metrica.yandex.com/.
Instalar Metrica
Yandex es el motor de búsqueda más grande de Rusia. Al inicio del año presentó su propio programa de estadísticas web llamado Metrica. Metrica en su versión internacional está disponible en inglés. A través de la página xxx puedes abrir –sin costo- una cuenta para Metrica, insertar el código de seguimiento a tu página web y revisar las estadísticas.
Después de registrarte debes configurar tu cuenta. Lo interesante es que tú mismo puedes elegir a partir de cuántos minutos sin actividad una visita en tu web termina (en el caso de Google Analytics son principalmente 30 minutos). Este valor es importante porque puede influir mucho en el número total de las visitas – un valor que se utiliza para vender publicidad, entre otros.
Luego de la configuración, Metrica te presenta el código de seguimiento que tienes que insertar en tus páginas (en la parte del “body”). El código contiene dos partes: el “informer” y el “counter”.
Informer
El “informer” no es nada más que un widget que muestra públicamente dentro de tu página web el número de visitantes, visitas e impresiones. A mí no me gustan estos widgets entonces no lo inserté en mis páginas (puedes quitar la parte del código del informer del código que te da Yandex).
Counter
El “counter” es el código importante que sirve para el seguimiento. Sin este código Metrica no puede revisar las estadísticas de tus páginas.
Características de Metrica
Metrica te ofrece datos que también conocemos de otros programas de estadísticas como el número de visitantes, de las visitas y de las impresiones (page views) o las fuentes del tráfico. Lo interesante es que Metrica te muestra las impresiones por minuto. Como en Analytics puedes definir objetivos para tu sitio web y revisarlos a través de Metrica (por ejemplo: cuántas personas entraron pro la página “X” y salieron por la página “Y”). Para casi todos los valores estadísticos Metrica presenta distintas formas de presentarlos. Como gráfico de columna, de círculo, de línea o de área. También muestra algunos valores –por ejemplo los términos de búsqueda- como “tag cloud”.
Metrica también muestra el porcentaje del tráfico total a tu página causado por “bots” (por ejemplo las “arañas” de los motores de búsqueda). Si quieres puedes desactivar la función que muestra el tráfico causado por “bots” dentro del tráfico total. Lo mismo puedes hacer con el tráfico causado por ti mismo. De esta forma puedes obtener estadísticas más limpias porque especialmente en el caso de páginas pequeñas que no reciben mucho, el porcentaje del tráfico causado por el webmaster puede ser alto.
Traffic (tráfico)
Esta categoría contienen datos generales sobre el número de visitantes, visitas, impresiones, el “bounce rate”, tiempo de duración de las visitas y cuántas páginas en promedio se visitan (“page depth”).
Sources (fuentes)
Muy parecido a Analytics aquí puedes ver cuáles son las fuentes del tráfico a tu sitio: motores de búsqueda, publicidad, referencias, redes sociales (también te muestra que personas o grupos en las redes han publicado enlaces a tu sitio y cuántos visitantes has conseguido a través de estos enlaces), entre otros.
Metrica tiene datos sobre el número de los visitantes que entraron a tus páginas a través de enlaces colocados en correos electrónicos (email newsletter). El programa de estadísticas web también muestra como fuentes regiones geográficas que seguramente son interesantes para el marketing online. Pero parece que esto solo funciona con regiones en Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Turquía. En el caso de mi sitio Metrica no muestra ninguna información.
Visitors (Visitantes)
En esta sección encuentras datos sobre el origen de los visitantes, la edad y el género. Además puedes ver a qué hora los internautas ingresan a tu sitio y cuántas páginas visitan. En el caso del origen Metrica no solo tiene datos sobre países sino también sobre provincias/estados (por ejemplo en los EEUU, en el Ecuador falta esta información) y sobre ciudades.
Lo interesantes es que este programa de estadísticas web tiene datos sobre los intereses comerciales de los visitantes, por ejemplo “comercial”, “coches”, “cinema” o “literatura”, entre otros. Según la página de ayuda para determinar los intereses de los usuarios Yandex utiliza una tecnología que se llama “Cripta”. Esta tecnología sirve principalmente para mostrar publicidad online específica a los usuarios de la web según su comportamiento en línea (búsquedas, entre otros).http://company.yandex.ru/technologies/crypta/ Entonces parece que solo puedes ver los intereses de usuarios de Yandex y su tecnología de publicidad. Pero si –como en el caso de mis páginas- ningún visitante es usuario de Yandex no se muestra ninguna información.
Content (Contenido)
Aquí encuentras información sobre las páginas web más visitadas, cuáles son las páginas principales para ingresar a tu sitio y cuántas veces se bajaron archivos ubicados en tu página w eb (por ejemplo archivos de pdf). En esta categoría Metrica también te indica cuantas personas han hecho click en los botones de “me gusta” o “tuitear” para compartir el contenido en las redes sociales (si tu página tiene estos botones).
Comportamiento
Aquí puedes revisar el comportamiento de los internautas en tu sitio web. Metrica ofrece una “Click Path Analysis” (dónde entran los internautas a tus sitio, en cuáles enlaces internos hacen click y dónde salen de tu sitio). Este “Click Path Analysis” se presenta –al contrario de lo que te ofrece Analytics- en forma de una gráfica (con la función de un zoom). De esta forma puedes ver fácilmente como los usuarios navegan por tu sitio.
También en la categoría “comportamiento” (Behavior) encuentras un “click map”. Metrica te muestra dentro de tus páginas web donde los internautas hacen click.
También existe un “link map” donde puedes ver directamente dentro de tus páginas web donde están los enlaces (internos y externos) más populares (que reciben la mayoría de los clicks) y los links menos populares que no reciben muchos clicks. De esta forma no solo puedes ver donde los internautas hacen click sino también la información del “click map” y del link map” te pueden ayudar a mejorar el diseño y la usabilidad de tus páginas web.
Tech Specs (especificaciones tecnológicas)
Esta sección contiene datos sobre los navegadores y sistemas operativos que los visitantes utilizan. Metrica te indica cuántas personas visitan tus páginas a través de dispositivos móviles y cuál dispositivo exactamente están utilizando.
Monitoring (Monitoreo)
Aquí puedes revisar cuánto tiempo tus páginas demoran en cargarse (velocidad en que se abren), cuál porcentaje de tus visitantes son humanos y cuántos son “bots” y cuántas impresiones consiguen tus páginas por minuto. También Metrica te muestra la disponibilidad de tu sitio (¿es siempre posible para Metrica tener acceso a tu sitio para obtener los datos para las estadísticas?).
Islands (Islas)
Esta sección contiene datos específicos sobre las “islas” de Yandex (Yandex por ejemplo puede mostrar formularios de una página web directamente dentro de los resultados de búsqueda y los usuarios pueden manejar estos formulario sin salir de la página de los resultados). Si no utilizas estas “islas” (seguramente útil si quieres optimizar tu sitio para la búsqueda en Yandex) no encuentras datos por aquí (más información sobre estas islas aquí).
Desventajas del programa de estadísticas web de yandex
En mi opinión no existen muchas desventajas de este programa de estadística web a comparación con Analytics. En Metrica por ejemplo faltan funciones que conocemos de Google como datos estadísticos sobre la búsqueda interna.
Otra desventaja es que Metrica es hecha para el mercado de Yandex y la integración con el SEO y la publicidad para ese motor de búsqueda. Entonces este programa de estadísticas no sirve tanto si quieres revisar tus campañas de Adwords. En el caso del SEO el problema no es tan grave porque para la mayoría de las palabras clave buscadas que solo muestra el famoso “not provided”.
Metrica y Analytics
Es posible utilizar los dos programas de estadísticas web al mismo tiempo, entonces hay que insertar los dos códigos de seguimiento a una sola página web. De esta manera puedes obtener más datos sobre tu página web que si solo utilizas un programa de estadísticas. Además, es posible comparar los resultados.
El problema es que los dos programas de estadísticas web frenan la velocidad en que tu página web se carga. Utilizar Metrica y Analytics al mismo tiempo puede significar que tu página necesita más tiempo para aparecer en el navegador de la persona que quiere abrirla. Velocidad también es un tema de interés para el SEO. Páginas que se cargan rápidamente puede conseguir un mejor ranking en Google. Por eso y especialmente si tu servidor no es tan rápido es recomendable utilizar solo un programa de estadísticas al mismo tiempo.
Resumen
Metrica es un programa para estadísticas web muy interesante que nos da bastante información sobre nuestro web y sus visitantes. Contiene algunas funciones interesantes que de esta forma no son parte de Google Analytics (por ejemplo la “Click Path Analysis”). Pero por otro lado, algunos funciones de Analytics no podemos encontrar en Metrica, por ejemplo datos sobre la búsqueda interna dentro de nuestro sitio. Como Analytics está hecho para darnos mucha información relacionada con el SEO en Google y las campañas en Adwords, Metrica ofrece muchos datos sobre el SEO y la publicidad en Yandex.
En el caso de Google me gusta que tú puedes comparar fácilmente valores diferentes sobre tus usuarios, por ejemplo cuántos usuarios han ingresado directamente a tu sitio, cuántos de los que han ingresado lo ha hecho a través de un teléfono inteligente o son de Ecuador. Metrica no tiene esta función de comparar distintos datos fácilmente.
Para la mayoría de los webmaster fuera de los países donde se utiliza Yandex (Rusia, Turquía, entre otros) los datos sobre el SEO y la publicidad en Yandex no son muy relevantes. Sin embargo, para un programa de estadísticas web que nos da información principal sobre los visitantes, las visitas, el comportamiento de los usuarios, información geográfica, entre otros, Metrica es una buena opción.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com