¿WordPress necesita SEO?

Hace un par de semanas un cliente me preguntó si WordPress necesita SEO. Es una buena pregunta que quiero intentar responder en este artículo.

¿Por qué WordPress es supuestamente tan bueno para el posicionamiento web?

Popularidad

WordPress es el CMS más popular del mundo. Según un estudio de Fresh Chalk Blog sobre los diferentes Website Builders que existen WP Engine que utiliza WordPress consigue los mejores rankings en Google.

Entonces parece que este CMS hace algo mejor que otros Website Builders. El problema del estudio es que no dice porque sitios de WordPress consiguen en muchas ocasiones un mejor ranking en Google: ¿es porque WordPress como plataforma es mejor que otras? o ¿es porque las personas que lo utilizan tienen más conocimiento sobre el SEO o al menos trabajan más en sus sitios web?

Yoast

Plugin Yoast.
Plugin Yoast: puedes crear un title y una descripción meta para tu entrada.

Para WordPress existen miles de plugins. También existen plugins para optimizarlo para los motores de búsqueda. El plugin más popular para SEO es Yoast. El plugin te da la posibilidad de crear y modificar fácilmente los titles y descripciones meta. Pero tú tienes que escribir estos titles y descripciones.

El plugin revisa tus contenidos y te da consejos sobre la legibilidad de los textos. Pero tú tienes que escribir los contenidos. También te da consejos sobre el uso de palabras clave y enlaces internos.

A través del plugin puedes crear un mapa de sitio, poner el rel canonical para una página o una entrada y escoger si quieres que Google indexe categorías y etiquetas. Pero aquí también tú tienes que tomar las decisiones y entonces saber lo que haces.

Yoast ayuda a realizar varios trabajos de SEO. Pero esto no significa que el plugin hace el posicionamiento web para ti.

Otros plugins de optimización

Otros plugins también pueden ayudar a optimizar un sitio de WordPress. Plugins para mejorar la velocidad de carga, plugins para bajar el peso de las fotos, etc. Pero debes saber cómo manejar estos plugins.

El mejor plugin para bajar el peso de imágenes no vale mucho si subes fotos de 15MB a tu sitio.

Plugins de estadísticas

Existen varios plugins para visualizar datos de estadísticas web en el Backend de WordPress. Uno de los más nuevos es Google Site Kit. Con este plugin tienes datos de Analytics, Search Console y Page Speed directamente en el Backend del CMS.

Esto es muy práctico. Pero solo sirve que realmente revisas y utilizas los datos.

Temas

Existen miles de temas para WordPress. Algunos sin costo, para otros tienes que pagar. Muchos temas son supuestamente bien optimizados para Google. Logran por ejemplo en Google Page Speed Insights un puntaje muy alto. El problema es que cuando tú los instalas en tu servidor y subes los contenidos de repente no son tan rápidos.

Otros tienen el código o la estructura optimizado para los motores de búsqueda. Esto es bueno. Pero solo porque el título de una página es h1 y no h2 no significa que vas a mejorar el ranking en Google.

URLs amigables

Tener urls amigables es importante. Puede ayudar en el posicionamiento web y también puede ayudar al usuario a saber de qué se trata una página. Con WordPress es fácil crear urls amigables. Hace algunos años esto era una ventaja de WordPress frente de otros CMS.

Pero hoy en día no lo veo como gran ventaja. Casi todos los CMS logran crear urls amigables (mira por ejemplo mi artículo sobre los factores de rankings de tiendas en línea en el 2019: 81,9 por ciento de las tiendas online revisadas utilizan urls amigables).

Artículos relacionados

Enlaces internos son importantes para el posicionamiento web. Con WordPress es fácil crear enlaces internos. Existen varios plugins para hacerlo. Sin embargo, en mi opinión siempre es mejor crear enlaces internos manualmente.

Compartir contenidos

Compartir contenidos en redes sociales no ayuda directamente en el SEO. Sin embargo, a través de las redes sociales puedes conseguir tráfico web. En el caso de WordPress existen muchos plugins para compartir contenidos en redes sociales.

Alt

El texto alternativo (alt) es especialmente importante para optimizar imágenes. WordPress  hace muy fácil poner un texto alternativo -también un title y una leyenda- a las imágenes.

Sin embargo, en el Ecuador por ejemplo hay varias tiendas en línea que utilizan este CMS pero que no ponen un alt a las imágenes.

Problemas típicos de WordPress relacionados con el posicionamiento web

Demasiados plugins

Muchos webmaster instalan demasiados plugins en su sitio web. Esto puede afectar a la velocidad de carga. Especialmente en el caso de plugins que contienen mucho código de css y javascript.

Aquí tienes que ver si todos los plugins que utilizas realmente son necesarios. Si no los necesitas lo mejor sería borrarlos.

Demasiado código

Relacionado con el problema de tener demasiados plugins que muchos temas de WordPress vienen con mucho código innecesario. Demasiado código también puede afectar a la velocidad de carga.

Además hay plugins que generan mucho código. Con plugins como Elementor o WP Backery puedes crear lindas páginas. Pero por ejemplo crean mucho código.

Velocidad de carga

Demasiados plugins y demasiado código pueden afectar la velocidad de carga.

Muchos sitios de WordPress tienen un problema con la velocidad de carga. Sin embargo, esto no significa que WordPress en general es lento.

El problema de la velocidad de carga en muchas ocasiones son imágenes y videos muy pesados. Y parece que WordPress «invita» a los webmaster a subir imágenes pesadas. Esto es por todos los slides, galerías de foto, etc., Que puedes crear fácilmente con el CMS.

Muchos categorías – etiquetas

En WordPress existen categorías y etiquetas (“tags”) para ordenar y categorizar contenidos. Hay sitios que utilizan demasiadas categorías, por ejemplo para cada entrada del blog una nueva categoría. Otros sitios tienen cada entrada en 4 o 5 categorías. Esto puede causar que el sitio tenga mucho contenido duplicado o mucho “thin content”, por ejemplo páginas con poco contenido (más información sobre el tema del “thin content” en el blog de Semrush)

¿Qué es importante para la optimización?

Contenidos

Contenidos son muy importantes para el SEO. Para crear contenidos para el SEO debes saber buscar por palabras clave. Estos son trabajos que debes hacer tú, no si utilizas un CMS o una página hecha con css y html.

Backlinks

Otro aspecto importante para el posicionamiento web son los backlinks. Aquí es lo mismo como en el caso del contenido.  Los backlinks -o los contenidos para conseguir backlinks- debes crearlos tú.

Revisar sitio frecuentemente

Es recomendable revisar un sitio frecuentemente por errores o problemas: Errores 404, imágenes sin alt, páginas sin descripción meta. Aquí también no importa la plataforma web que utilizas.

¿Wordpress necesita SEO?

La respuesta es sí. Al menos si quieres posicionar tus páginas web en los primeros puestos de los motores de búsqueda.

WordPress con sus plugins ofrece muchas posibilidades para facilitar el trabajo de SEO. Es por ejemplo muy fácil crear descripciones meta, textos alternativos para imágenes o crear enlaces internos a otros artículos. Sin embargo, con otros CMS o un sitio web solo hecho de html y css esto también es posible. Solo puede ser un poco más de trabajo.

Solo porque WordPress facilita el trabajo del SEO no significa que las personas que utilizan este CMS lo aprovechen. No solo los sitios hechos con este CMS son bien optimizados.

En el caso de WordPress tienes que escoger bien el tema que quieres utilizar y pensar en la velocidad de carga.