Google presenta una nueva herramienta para comprobar la velocidad de carga de sitios web y para revisar si una página está optimizada para dispositivos móviles. La nueva herramienta que realmente no tiene un nombre la encuentras aquí: https://testmysite.thinkwithgoogle.com/ (en mi artículo “testmysite”).
Una herramienta para comprobar la velocidad de carga y la optimización para móviles
Google ya tiene una herramienta para comprobar la velocidad de carga: Google PageSpeed Insights. También existe una herramienta para probar si una página está optimizada para móviles (prueba de optimización para móviles).
La nueva herramienta combina las funcionalidades de estas dos herramientas. La herramienta te muestra tres datos distintos:
- Optimización para móviles
- Velocidad de carga móvil
- Velocidad de carga computadoras
La herramienta está hecha para los sitios de Pymes. Hasta ahora solo existe en inglés. Puedes sacar hasta tres reportes al día.
Como en el caso de las dos otras herramientas, con textmysite solo puedes revisar páginas. No puedes comprobar un sitio entero.
La gran diferencia entre la nueva herramienta “testmysite” y PageSpeed Insights y la herramienta de la prueba de optimización para móviles es que la nueva herramienta solo ofrece resultados detallados por correo electrónico.


Si quieres recibir los detalles por email tienes que estar de acuerdo de recibir publicidad de Google por email. Pero luego puedes bajarte de la lista de mailings de Google.

Mientras PageSpeed Insights y la herramienta para la prueba de optimización para móviles te muestran los resultados inmediatamente Google se demorar hasta 24 horas en mandarte los resultados de testmysite (yo hice dos pruebas y tuve que esperar “solo” tres horas).
Prueba de optimización para móviles
No solo la prueba de optimización para móviles sirve para visualizar si una página está optimizada para teléfonos inteligentes sino también PageSpeed Insights y ahora también la nueva herramienta de Google.
Testmysite utiliza los mismos factores como PageSpeed Insights para comprobar si una página está optimizada para smartphones:
- Tamaño adecuado a los botones táctiles
- Configuración ventana gráfica
- Adaptación del contenido a la ventana gráfica
- Intersticiales de instalación de aplicaciones que oculten contenido
- Uso de plugins (del navegador, por ejemplo flash)
- Tamaños de fuente
Mientras la prueba de optimización para móviles solo muestra si una página está optimizada para móviles o no (y en el caso de que una página no se encuentra optimizada da algunos consejos generales sobre como mejorarla), la nueva herramienta te muestra un puntaje entre 0 y 100 para visualizar la optimización para móviles. 100 significa que una página está perfectamente optimizada para teléfonos inteligentes. 0 significa que una página no está en ninguna manera optimizada.
Este puntaje de 0 a 100 conocemos de PageSpeed Insights. En esta herramienta también sale la información si una página está optimizada para móviles. Los dos herramientas muestran los mismos puntajes.


Aquí sale la información sobre los botones que debes modificar (este ejemplo no es de mi blog sino de otro sitio web).
La gran diferencia es que testmysite solo da una descripción general de los problemas detectados, por ejemplo “Size tap targets appropriately” (aplicar el tamaño adecuado a los botones táctiles) mientras que PageSpeed Insights no solo muestra la misma información sino también muestra dónde exactamente se encuentra el problema, por ejemplo:
El botón táctil <a href=»/»>Inicio</a> y 14 más están cerca de otros botones táctiles.
Gracias a esta información es más fácil solucionar el problema.
PageSpeed Insights y la nueva herramienta no solo presentan lo que debes mejorar en tu página sino también todo lo que hiciste bien para optimizarla.
Velocidad de carga
Los resultados de la nueva herramienta y PageSpeed Insights son los mismos: las dos herramientas muestran un puntaje entre 0 (extremadamente lento) y 100 (muy rápido).
Las dos herramientas también revisan los mismos factores:
- Optimización de imágenes
- JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página
- Minificar el código html, css y javascript.
- Tiempo de respuesta del servidor
- Cache
- Redirecciones
- Compresión de los datos

El puntaje que sale en los dos resultados en principalmente lo mismo. Sin embargo, sabemos que el puntaje puede variar un poco. A veces por ejemplo un servidor recibe mucho tráfico y responde un poco más lento.
Por ejemplo, en el reporte de testmysite me sale una velocidad de 42 puntos (dispositivos móviles). Los resultados son del medio día. Revisando la misma página ahora en PageSpeed Insights me sale una velocidad de 43 puntos.
La gran diferencia entre las dos herramientas es -como en el caso de la optimización para móviles- como se presenta los resultados:
La nueva herramienta solo dice por ejemplo: “Optimize images” (optimiza imágenes). Pero no te da ninguna información sobre las imágenes que debes optimizar.
Al contrario, PageSpeed Insights te informa detallada sobre las imágenes que deberías optimizar: cuáles son y de que de tamaño -en peso y en porcentaje- se puede ahorrar por optimizarlas.

Lo mismo pasa con otros factores que influyen en la velocidad de carga. Por ejemplo, testmysite dice: “Eliminate render-blocking JavaScript and CSS in above-the-fold content” (Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página).
En PageSpeed Insights sale la misma información. Pero PageSpeed Insights te muestra una lista con los archivos css y javascript que causan este problema.
Resumen
La nueva herramienta quiere combinar la funcionalidad de las dos herramientas existentes PageSpeed Insights y herramienta de prueba de optimización para móviles.
En mi opinión la nueva herramienta no es tan buena para comprobar la velocidad de carga y la optimización móvil:
- PageSpeed Insight te da información más específica sobre los problemas/razones porque tu página es lenta.
- Solo puedes hacer tres pruebas al día.
- Google demora en enviarte los resultados.
- Debes aceptar que Google te mande publicidad por correo electrónico (puedes bajarte de la lista de los mailings de Google).
Es importante saber que la nueva herramienta no está hecha para webmaster/programadores sino para los dueños de pequeñas empresas. Los dueños muchas veces no saben mucho sobre los detalles técnicos que provocan que una página no sale optimizada para móviles o se carga lentamente. Tampoco ellos van arreglar los problemas.

Por eso en el reporte de testmysite se escribe: Asegúrate de compartir este informe con tu webmaster o ver una lista de servicios para construir sitios web .
Por estar hecha para Pymes el diseño es más bonito que el diseño de PageSpeed Insights.
La intención de Google con esta nueva herramienta seguramente es que quiere que las Pymes optimicen sus sitios para el web móvil. Existen todavía muchos sitios que se cargan lentamente y/o no son optimizadas para móviles.
Para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda Google necesita sitios web de mejor calidad. Más y más personas tienen teléfonos inteligentes y los utilizan para navegar en la web. Para Google -y también otros buscadores o las redes sociales- el mercado móvil es cada vez más importante..
Recién Google anunció que la velocidad de carga móvil todavía no influye en el SEO móvil (sino solo la velocidad de carga en computadoras). Pero esto se va a cambiar en los próximos meses. Entonces es hora de optimizar sus páginas.
Personalmente creo que PageSpeed Insights sirve mejor si quieres optimizar tus páginas. En todo caso es recomendado no solo utilizar herramientas de Google sino también otras herramientas (por ejemplo Pingdom, GTmetrix) si quieres mejorar la velocidad de carga.
Para revisar si una página está optimizada para móviles también existen otras herramientas como el “Mobile Friendliness Test Tool” de Bing. Pero mientras en Google me sale “aplicar el tamaño adecuado a los botones táctiles” Bing me dice -revisando la misma página que “links and tap targets are sufficiently large and touch-friendly” (enlaces y tabs son suficiente grande).
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com