Usabilidad como factor de SEO para los resultados «sobremesa» (búsquedas realizadas a través de computadoras)

Usabilidad SEO

Gary Illyes de Google dijo en Twitter que la usabilidad de una página web es un factor para el ranking móvil pero no es un factor para el ranking en el caso de búsquedas realizadas a través de computadoras. ¿Entonces el tema “usabilidad” no importa si quieres rankear una página web para búsquedas de computadoras?

Personalmente creo que usabilidad es un factor (en todo caso un factor indirecto) para cualquier tipo de búsqueda:

  • Contenido es un factor muy importante para el ranking en Google. La usabilidad influye en el contenido: tipo de contenido (no solo texto sino también imágenes y videos) y presentación de contenido: listas, encabezados, entre otros. Además, a Google no le gusta cuando el texto está de un color parecido al color del fondo (“texto blanco sobre fondo blanco”) que también es un tema de la usabilidad.
  • Usabilidad también significa que se puede fácilmente encontrar información y enlaces a otras páginas dentro de una página.  Esto es importante para cualquier sitio web porque como webmaster –generalmente- quieres que los visitantes se queden dentro de tu sitio y que encuentren todo lo que buscan. Usabilidad entonces no solo es un tema para Google sino también si por ejemplo tienes una tienda en línea y quieres vender tus productos.
  • Un mala usabilidad puede aumentar la tasa de rebote. La tasa de rebote es un factor que influye en el SEO.
  • Yo he visto tantas páginas web con un diseño y una estructura del contenido tan malo. Tal vez el contenido es interesante pero no me da ganas de leerlo y tampoco de vincular a esta página: en el sentido del linkbaiting la usabilidad también es importante.
  • Tampoco me gusta compartir páginas web con una (muy) mala usabilidad en las redes sociales (las redes sociales en todo caso pueden ayudarnos en el SEO).
  • El “Page Layout Algorithm” de Google penaliza páginas web que contienen mucha publicidad en la parte superior de la página. Mucha publicidad puede distraer a los internautas y también es mala para la usabilidad.
  • Google recomienda que le des acceso a tus archivos de JavaScript y css. Especialmente los archivos del css sirven para el diseño y la estructura que influye en la usabilidad; para el contenido el css es poco importante. ¿Para qué Google requiere acceso a estos archivos, especialmente el css? El color del fondo de mi página solo debería ser de interés para Google si se utiliza la información de una manera para definir el ranking/la usabilidad como factor del ranking.
  • Google dice que si quieres optimizar una página web no debes pensar en optimizarla para Google sino en optimizarla para los usuarios. ¿Optimizar una página web para los usuarios sin pensar en el tema usabilidad me parece que es medio raro?
  • En enero 2014 Matt Cutts de Google explicó en un video porque a veces sitios web nuevos tienen un mejor ranking que sitios antiguos que tienen mucha autoridad (más información aquí). Según  Cutts esto es porque los sitios antiguos a veces tienen el mismo diseño como hace 15 años, nunca mejoraron su forma de manejarlos y nunca añadieron nuevos funciones… Todos estos son factores que directamente determinan la usabilidad de un sitio. Además, Cutts dijo explícitamente  en el video que tú debes mejorar la usabilidad  de un sitio antiguo para mantener los rankings, sino nuevos sitios con una mejor usabilidad pueden rebasar a tu sitio en los rankings.
  • Durante el congreso de SMX West en marzo 2013 Cutts dijo que “What Google wants is what users want.” (más información en Search Engine Journal)
  • En el “Webmaster Central Blog” de Google se dice (24 de abril de 2012): “White hat” search engine optimizers often improve the usability of a site, help create great content, or make sites faster, which is good for both users and search engines. Usabilidad es bueno para los usuarios y para los motores de búsqueda.

Tal vez no creas que la usabilidad te sirve para mejorar el SEO, pero en todo caso sirve para mejorar la experiencia del usuario que visita tu web. Entonces tienes que siempre pensar en la usabilidad y mejorarla si posible.