Leí un artículo interesante sobre como distintos expertos de marketing digital/SEO utilizan los enlaces nofollow.
Entre otros se los utilizan para enlaces internos. Esto se hace para que Google no siga los enlaces a páginas como “contacto” o “aviso legal”. De esta manera se quiere lograr que más “link juice” fluyan a otras páginas más importantes para el ranking.
También se utiliza el nofollow para que Google no siga a enlaces externos (links a otros sitios web). De esta manera se queda más “link juice” para los enlaces internos.
Dejé un comentario en el artículo porque no estoy de acuerdo con lo que escribieron algunos de los expertos citados.
Contenido
- Enlaces
- Enlaces y Google
- PageRank
- Problemas del PageRank
- Link Juice
- Nofollow
- PageRank Sculpting
- PageRank Sculpting hoy
- Nofollow para manipular el crawl budget
- Penguin
- Penalizaciones manuales
- PageRank hoy
- Domain Authority y Page Authority
- Enlaces y el posicionamiento web hoy
- Formas de link building
- Herramientas gratuitas para revisar los backlinks de una página web
- Redirecciones y PageRank
Enlaces
Enlaces son muy importantes para la web. A través de enlaces los internautas pueden ir a fácilmente a otras páginas web/otros sitios. Los motores de búsqueda siguen a los links para encontrar, rastrear e indexar contenidos en la web.
Un enlace en html tiene una forma como <a href=”https://google.com> Google</a>
También se puede crear enlaces con código de javascript o flash por ejemplo.
Enlaces y Google
Por mucho tiempo los backlinks -enlaces que recibes desde otros sitios web- fueron el factor principal para el ranking en Google. Más enlaces significaban un mejor ranking, especialmente si eran enlaces de sitios que recibieron muchos enlaces.
PageRank

Este principio de ranking a través de los enlaces fue patentado por Google en 1999 y tiene el nombre PageRank (por Larry Page, uno de los fundadores de Google). A parte del número de los enlaces y el PageRank que tienen las páginas que contienen los enlaces también otros factores -calidad de sitios- podrían influir en el PageRank.
El PageRank principalmente funciona así:
- Una página A tiene un valor de PageRank de 100. A través de un link página A da este valor a otra página B.
- Cuando página A contiene 2 enlaces a página B y C, la páginas B y C consiguen cada una 50 puntos.
Google disminuye el valor de PageRank -Matt Cutts habla de un 10 hasta un 15 por ciento- antes de que el PageRank está transmitido a otra página.
Existían varias herramientas y “toolbars (Google Toolbar)” que mostraron el PageRank público de una página web (un valor entre 0 y 10).
Otros buscadores como Baidu en Chino o Yandex en Rusia utilizan factores de ranking parecidos al PageRank de Google.
Problemas del PageRank
Por la importancia del PageRank para el ranking muchos webmaster se enfocaron en crear enlaces a sus sitios web de cualquier forma, como por ejemplo:
- Compraron enlaces.
- Crearon enlaces en cualquier directorio web.
- Escribieron comentarios en blogs solo para crear enlaces.
Comentario en mi blog para crear un enlace. Todavía hay webmaster que intenta crear enlaces de esta manera.
En este tiempo surgieron los “link farms” y miles de sitios que ofrecieron el “guest blogging” para crear enlaces.
Había distintas herramientas -por ejemplo el Google Toolbar- que mostraron en PageRank con numero entre 0 y 10. Este número era para muchos webmaster el valor más importante de revisar cuando evaluaron un sitio web.
Mientras todo el mundo estaba trabajando en conseguir más enlaces muchos webmasters olvidaron que ya existían otros factores del posicionamiento como el onpage SEO.
Link Juice
PageRank es un factor muy importante para el ranking. Pero finalmente es un modelo matemático.
Cada link que recibes te da más que solo PageRank. A través de un enlace recibes «link juice». «Link juice» son distintos factores de ranking que te pueden ayudar en el SEO.
Este «Link Juice» contiene/depende, aparte de PageRank:
- Texto de anclaje
- Autoridad del dominio de donde recibes el enlace
- Relevancia (temáticamente)
- Tráfico web
- Enlaces follow, dofollow
- Número de los enlaces
El texto de anclaje era (todavía es ) un factor importante para el ranking especialmente en combinación con una alto valor de PageRank.
La palabra «link juice» parece que nació cuando Google lanzó su primer actualización de Penguin. Sin embargo, el término existe desde hace muchos años
Más información sobre el Link Juice: http://searchengineland.com/search-illustrated-link-juice-is-good-for-you-13716
Nofollow
2005 Google introducció el atributo “nofollow” que puedes insertar en el código html de un enlace:
<a href=”https://dominio.tld” rel=”nofollow”>Enlace</a>
La razón para crear este atributo eran los comentarios de spam que recibieron los blogs. Mucha gente escribió comentarios en blogs solo para crear enlaces.
Para los blogs (y las empresas que ofrecieron las plataformas detrás de los blogs) estos comentarios de spam con enlaces eran un gran problema. Pensaban que los comentarios de spam arruinaban la reputación de muchos blogs: ¿quién quiere escribir un comentario serio en un blog donde miles de otros internautas solo dejan comentarios de spam?
Enlaces “nofollow” evitan que el “link juice” fluya de una página a otra.
Entonces existen los enlaces nofollow y los enlaces dofollow. Dofollow son los que transmitan en link Juice, entonces principalmente todos los enlaces que no llevan el atributo nofollow.
PageRank Sculpting
Con la introducción de los enlaces nofollow comenzó una nuevo forma del SEO: el PageRank Sculpting.
Una página contenía tres enlaces a las páginas A, B y C. Con cada enlace dió un 33,3 por ciento de link juice a A, B y C. Cuando se puso el nofollow al enlace a página C, página B y página C recibieron de repente cada una un 50 por ciento del link juice.
Entonces los webmaster comenzaron a poner el atributo nofollow a los enlaces internos que van a páginas poco importantes para el ranking en Google. Eran páginas como por ejemplo “contacto”, política de privacidad” o “términos y condiciones”.
Por poner nofollow a los links que llevan a estas páginas menos importantes, las otras páginas consiguieron más link juice.

Además, muchos webmaster comenzaron agregar el atributo nofollow a cualquier enlace externo. Esto no era que Google quería porque se necesitaba los enlaces dofollow para el PageRank.
Por eso en 2009 Google cambió la forma como fluye el link juice: con un enlace nofollow se pierde una parte de link juice, los otros links ya no ganan más link juice por poner uno y más enlaces en nofollow.

Una página contenía tres enlaces a las páginas A, B y C. Con cada enlace dio un 33,3 por ciento de link juice a A, B y C. Cuando se agrega el nofollow al enlace a página A, página B y página C siguen recibiendo cada una un 33,3 por ciento del link juice.
El 33,3 por ciento del link juice que recibió página simplemente se pierde. De esta manera Google quiso terminar el PageRank Sculpting.
PageRank Sculpting hoy
Todavía existen formas de PageRank Sculpting:
- Crear enlace a través de flash o en un iframe (para que funcione el iframe no debe ser vinculado desde la página). Estas formas de crear enlaces no son buenos desde el punto de vista de la usabilidad.
- Evitar enlaces: crear páginas que no contienen enlaces (por ejemplo no contienen ninguna navegación).
- En vez de vincular a una fuente externa puedes solo escribir el url como texto plano.
- En vez de poner en una página varios enlaces a artículos sobre un tema puedes vincular a la categoría del tema que contiene todos los artículos relacionados.
- Solo poner enlaces a páginas internas que quieres posicionar en Google.
- Estructura web. No directamente una forma de PageRank Sculpting pero una buena estructura web permite que el Link Juice fluya por todo tu sitio. Una buena estructura permite que las páginas importantes reciben más Link Juice que las páginas menos importantes.
Una buena estructura web es: inicio – categoría – subcategoría – artículos.
Un ejemplo interesante es la página https://www.ssa.gov/ (Social Security Administración, EEUU). No tiene una navegación principal en cada página. Pero tiene en cada página un link a un menú. El menú está ubicada en un página separada.
De esta forma cada página solo tiene un enlace al menú pero no contiene una navegación que abarca todas las páginas/categorías.
No creo que lo hicieron para el PageRank Sculpting, sin embargo es una forma como se puede hacerlo.
Nofollow para manipular el crawl budget
Cada sitio web tiene un crawl budget. Es el tiempo de rastreo/el número de las páginas que Google rastrea cuando el buscador visita un sitio.
El crawl budget depende -según Google- especialmente del servidor donde se encuentra una web. Google empieza a rastrear un sitio web pero cuando se da cuenta que su actividad influye negativamente en el rendimiento del servidor el buscador deja de seguir rastreando y vuelve otro día. En este caso Google baja el crawl budget del sitio.
El crawl budget influye en el SEO. Es porque si un sitio web tiene un crawl budget alto Google puede rastrear más páginas y encontrar más contenidos nuevos o contenidos actualizados.
Si tienes un crawl budget bajo puede ser que Google demore más tiempo en encontrar una página web nueva que si tienes un crawl budget alto.
Cuando Google rastrea un sitio web da prioridad a página con una PageRank alto.
Hay webmaster que creen que se puede manipular el crawl budget a través de enlaces nofollow. Es porque Google oficialmente no sigue a estos enlaces. Pero normalmente se puede encontrar una página web también de otra formas, por ejemplo a través del mapa de sitio.
Entonces en general, Google encuentra todo el contenido. No importa si los enlaces a una o algunas páginas son nofollow o dofollow.
Google da prioridad a páginas con un PageRank alto. Las páginas que solo reciben enlaces nofollow no tienen ningún PageRank. Entonces Google no las va rastrear tan frecuentemente como las páginas con un PageRank alto.
De esta manera entonces se puede teóricamente influir con enlaces nofollow en el crawl budget. Sin embargo, esto realmente solo sirve si tienes muchas páginas que reciben solo enlaces nofollow.
Tener solo 2 o 3 páginas (“contacto”, “términos y condiciones”, “aviso legal”) que solo reciben enlaces nofollow seguramente no influye en el crawl budget.
Una forma donde el nofollow puede influir positivamente en el crawl budget es cuando tienes por ejemplo un blog que contiene varias categorías que contienen muchos artículos.
Digamos que escribiste 100 artículos que están en la categoría A. Categoría A contiene 10 artículos por páginas, entonces tiene en total 10 páginas conectadas a través de una paginación.
Si quieres que los motores de búsqueda encuentren la categoría pero no sigan a todas las enlaces de la paginación puedes meter el atributo nofollow a los enlaces de la paginación.
Por ejemplo: <a href=”https://seoquito.com/ category/google/page/2/” rel=”nofollow”> 2</a>
Si quieres mejorar el crawl budget puedes utilizar el robots.txt para Google no rastrear e indexar una página/varias páginas web. Otra opción es simplemente borrar páginas web que no sirven de ninguna forma para el ranking en Google y tampoco no consiguen tráfico web.
Penguin
Crear enlaces de mala calidad para manipular el ranking en Google era un tarea fácil. La consecuencia era que muchas páginas de mala o de al menos no muy buena calidad consiguieron buenos rankings en Google. Al mismo tiempo muchas páginas de buena calidad no consiguieron buenos rankings en Google.
Esto afectaba la calidad de los resultados de búsqueda y finalmente una amenaza para la credibilidad de Google y su tipo de negocio (publicidad en los resultados de búsqueda).
Entonces, el 24 de abril de 2012 Google lanzó Penguin. Penguin es una actualización de Google para luchar contra el spam en Internet y especialmente contra enlaces de spam que solo fueron creados para mejorar el posicionamiento web de un sitio.
Enlaces de spam son por ejemplo:
- Enlaces comprados que son dofollow (en general es difícil averiguar para Google si los links son comprados o no lo son).
- Enlaces que vienen de una página que temáticamente no contienen una relación con la página vinculada.
- Enlaces de “link farms”.
- Enlaces de directorios web de mala calidad.
- Enlaces desde el footer o sidebar de una página web (realmente no siempre son enlaces de spam pero en general Google da menos peso a estos enlaces).
- Enlaces solo creados por razones de link building. Por ejemplo, enlaces creados a través de un guest blog de mala calidad (guest blogging hecho solos es crear enlaces).
Oferta de escribir un Guest Post. El correo electrónico no es personalizado (solo se dice «hello») y en inglés.
Me llegó este mail y me parece que es spam (para crear algún tipo de backlink).
A través de Penguin Google puede penalizar sitios web por malas prácticas de link building (realmente no es una penalización porque finalmente Penguin es una parte de algoritmo de Google que cambia algunos factores de ranking). Para recuperar los rankings de un sitio penalizado por Google se debe eliminar los links de mala calidad que apuntan al sitio:
- Se puede hacerlo manualmente si se tiene acceso a los enlaces entrantes. Por ejemplo, si abriste una cuenta en algún directorio web para crear un enlace a tu sitio normalmente puedes eliminar este link manualmente.
- Escribir emails a los webmaster de los sitios donde existen enlaces a tu sitio web para pedirles que los borren (o que pongan el nofollow).
- Subir un archivo con los enlaces/páginas web de mala calidad a Google ( a través de Search Console) para que Google desautorice estos enlaces (hay un herramienta de Google para la desautorización de vínculos).
Para recuperar un sitio penalizado por malas prácticas de link building normalmente se debe utilizar los tres métodos juntos.
Desde abril 2012 hasta octubre Google oficialmente lanzó 5 actualizaciones principales de Penguin. En diciembre 2014 Google anunció que ya no se van a lanzar nuevas actualizaciones de Penguin como antes sino que Penguin se va a actualizar periódicamente dentro de algoritmo principal.
Penalizaciones manuales
Aparte de las penalizaciones por Penguin Google también puede penalizar sitios web por malas prácticas de link building manualmente. En este caso Google avisa al webmaster del sitio afectado a través de Search Console.
Sitios web que recibieron penalizaciones manuales por malas prácticas de crear enlaces fueron por ejemplo Private Blog Networks.
En abril 2016 Google penalizó manualmente blogs que publicaron artículos sobre productos que les regalaron distintas empresas. Los artículos contenían enlaces dofollow a las páginas de las empresas. Más información sobre el tema en Searchengineland.
Luego de arreglar los problemas con su sitio web se debe pedir a Google una solicitud de reconsideración para que Google revise si todos los enlaces de mala calidad realmente fueron eliminados.
PageRank hoy
El PageRank como valor público (0 hasta 10) fue actualizado de vez en cuando por Google (por última vez en 2013).
A pesar de los cambios de algoritmo de Google como Penguin para muchos webmaster el PageRank seguía siendo el valor más importante del SEO. Muchos webmaster creían que un PageRank alto un indicie que tienen una página importante (ver mi artículo sobre PageRank y impacto web: https://seoquito.com/pagerank-impacto-web/).
El 8 de marzo de 2016 Google anunció que no se va a mostrar los valores públicamente a través de diversas herramientas o el Toolbar. Internamente el PageRank como factor de ranking todavía existe.
La razón para dejar mostrar el valor del PageRank para las páginas web públicamente fueron los webmaster que intentaron manipular el PageRank de sus sitios web a través de la compra de links. Siempre era más atractivo comprar un enlace de una página que tenía un PageRank alto.

Google ya no muestra el PageRank públicamente. Pero existen otros valores que se puede utilizar para ver si un sitio es potente en Google y consigue muchos backlinks.
Unos de estos valores son el Domain Authority (DA) y Page Authority (PA) (autoridad del dominio u de una página web).
El DA y el PA son valores de MOZ para predecir el posicionamiento de un dominio/una página en Google. Son valores entre 0 y 100. Los puedes conseguir fácilmente a través del Open Site Explorer.
Más que 40 factores determinan el DA y el PA. MOZ no dice exactamente cuáles son estos factores. Sin embargo, dice que los factores principales son el MozRank (número de los backlinks de un dominio/una página) y el TrustRank (calidad de los backlinks).
MOZ mismo dice que lo más importante para mejorar el DA y PA es conseguir enlaces: https://moz.com/learn/seo/domain-authority.
Enlaces y el posicionamiento web hoy
Enlaces dofollow
Enlaces todavía son el factor más importante para el ranking. Esto muestran diversos estudios. Por ejemplo, existen los estudios de MOZ y Searchmetrics de 2015 sobre los factores más importantes del ranking.
Hace pocos días Stone Temple Consulting publicó un estudio sobre la relevancia de backlinks para el SEO. Este estudio también muestra que los enlaces son el factor más importante para el ranking en Google.
Sin embargo, el estudio de Stone Temple Consulting también muestra que los enlaces solo te ayudan en el ranking si tienes un buen contenido. Enlaces no te ayudan rankear contenido de mala calidad.
Además, existen resultados de búsqueda donde los enlaces entrantes no son un factor tan importante:
- Resultados locales.
- Artículos de profundidad (In Depth Article).
- Búsquedas donde Google no está seguro sobre lo que el usuario está buscando. Por ejemplo: si buscas en google.com por «ec» encuentras el sitio de NIC Ecuador, el sitio del SRI Ecuador, artículos de Wikipedia sobre «ec» y el sitio de google.com.ec, entre otros.
Enlaces nofollow y el SEO
Google oficialmente dice que enlaces nofollow no pasan PageRank y el buscador tampoco usa el texto de anclaje de nofollow como factor de ranking.
Sin embargo, muchos webmaster creen que los enlaces nofollow pasan al menos un pcoo de PageRank y Link Juice. Es porque muchos sitios ahora utilizan el atributo nofollow para cualquier link, por ejemplo, Wikipedia. Además, los estudios sobre los factores de ranking de MOZ y Searchmetrics muestran que enlaces nofollow sirven para el posicionamiento web.
Importante saber es que enlaces no solo sirven para transmitir Link Juice. Enlaces también sirven para conseguir tráfico web.
Formas de link building
Existen varias formas de crear enlaces, por ejemplo:
- Linkbaiting: crear contenido informativo, interesante o divertido, etc. para los internautas y esperar que ellos creen enlaces a tus contenidos. Por ejemplo, los estudios son una buena forma de conseguir enlaces.
- Redes sociales: puedes utilizar Facebook, Twitter, Google+, etc. para crear enlaces.
- Guest Blogging: escribir artículos en blogs de otros bloggers todavía es una forma de link building. Sin embargo, la primera meta del guest blogging debe ser mostrar tu conocimiento sobre un tema. Entonces debes escribir un artículo de alta calidad. Conseguir enlaces a través del guest blogging debe ser secundario.
- Comentarios: a través de escribir comentarios (generalmente puedes dejar tu nombre juntos con un link a tu web) puedes obtener links. Debe ser un blog temáticamente relacionado con tu web. Estos enlaces generalmente son nofollow. Además, Google sabe que son enlaces desde comentarios entonces seguramente no les da mucho peso. Pero puedes conseguir tráfico a través de estos links.
- Directorios de calidad: para ciertos tipos de negocios/tipos de sitios web existen directorios de calidad que puedes utilizar para el link building. Especialmente una forma interesante para negocios locales.
- Encontrar enlaces rotos en sitios de alta calidad: revisar si sitios de buena calidad contienen enlaces rotos (enlaces que ya no funcionan porque un sitio con el url que contiene el enlace ya no existe. Puedes ver si es posible comprar el dominio para conseguir el enlace.
- Menciones: Menciones de un negocio son un factor para el ranking local. Sin embargo, mejor es un enlace. Puedes pedir al webmaster que puso una mención sobre tu sitio/negocio en su página que lo vincule a tu sitio web.
Importante para el link building es crear los enlaces de la forma natural. Esto significa crear los enlaces lentamente.
Herramientas gratuitas para revisar los backlinks de una página web
Existen varias herramientas para revisar los backlinks de un sitio web, por ejemplo:
Search Console y Bing herramientas para webmaster si es tu propio sitio web.
Redirecciones y PageRank
Por mucho tiempo se pensaba que por una redirección 301 (permanente) se puede pasar casi todo el PageRank de un dominio a otro o de una página a otra (con una pérdida de un 10 hasta un 15 por ciento, como en el caso de un link). Al mismo tiempo los webmaster pensaban que una redirección 302 /temporal) no pasa PageRank.
En el pasado esto era correcto, pero ahora Google dice que cualquier redirección 3xx pasa el PageRank completo sin ninguna pérdida.
Otros buscadores tratan las redirecciones de otra forma que Google.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com