Tendencias SEO (2004 – 2014)

Tendencias de Google sobe el tema posicionamiento web

Mucho se habla sobre las tendencias del SEO y los factores más importantes que influyen en el posicionamiento de páginas web. Existen por ejemplo los estudios de Searchmetrics y Moz sobre los factores SEO.

Al año 2014 ya le quedan pocos días, entonces en las próximas semanas seguramente muchos blogs van a publicar más sobre este tema en el sentido de “10 mejores factores para el ranking en 2015” o “nuevas tendencias SEO para el próximo año”.

Realmente es un tema de interés si quieres conseguir o mantener tu ranking en los buscadores. Por eso quiero presentar aquí algunas tendencias del ranking en Google (2004 – 2014, no siempre Google muestra datos desde 2014!) que nos pueden ayudar a tener una idea sobre cuáles son los factores más importantes del SEO para lograr un buen ranking en Google.

Para esto voy a utilizar Google Trends. Esta herramienta nos da información sobre tendencias en la búsqueda de Google. Una tendencia de búsqueda no es lo mismo que una tendencia en el SEO o un factor del ranking. Pero a través de Google Trends podemos ver los temas relacionados con el posicionamiento web que importan a los internautas.

El problema con los “Trends” es que un tema puede ser importante (y por eso muy buscado) porque por ejemplo -si hablamos sobre factores SEO- influye mucho en el ranking o porque de repente es peligroso usarlo. Por eso tenemos que comparar los datos de Google Trends con los de otras fuentes, como los dos estudios mencionados y el “Moz Change History”.

Ojo, las tendencias de Google no muestran valores reales sino solo un aumento o una disminución de la popularidad de un tema en Google.

Tendencias en el SEO:

Onpage/Offpage

Qué es más importante, la optimización onpage o la optimización offpage. Según Google Trends el SEO onpage es más importante que el offpage. Sabemos que por las actualizaciones de Google muchas formas del linkbuilding ya no existen y el contenido de calidad ha ganado importancia en el SEO. También el estudio de Searchmetrics nos muestra la creciente importancia de algunos factores del onpage SEO.

Lo interesante es que puedes ver que al inicio de 2011 (Panda 1 fue lanzado el 23 de febrero 2011) empezó a crecer el interés en el onpage SEO:

tendencias google: seo on-page  off-page

También puedes ver que a partir de 2011 cada vez más los usuarios buscan por “content marketing” (seguramente no solo en relación con el SEO, sin embargo puedes ver claramente que por la fecha de la primera actualización de Panda el interés en el content marketing empezó crecer drásticamente):

content marketing en las tendencias de Google

Lo interesante también es que a partir de 2012 (en abril de ese año Google lanzó el primer “Penguin” update) se disminuye el interés en el tema “linkbuilding”.

Offpage – Enlaces

El tema general “backlinks” ha perdido importancia para los usuarios de Google desde 2012.

crear enlaces: Google Trends

Sin embargo sabemos que backlinks de calidad todavía son un factor importante para el ranking y si buscas por “create backlinks” en Google Trends encuentras que este tema todavía es de interés (y tampoco ha perdido interés en los últimos años):

interés por crear enlaces

Al contrario de “create backlinks”, otros temas relacionados con el linkbuilding han perdido importancia para los usuarios de Google:

intercambair enlaces ha perdido importancia para los webmaster

El “Link exchange” (intercambio de enlaces) ha perdido mucho de su importancia, sin embargo esto -según Google Trends- no tiene ninguna relación con actualizaciones como Pingüino. 

Tener las palabras clave principales como texto de un enlace era importante para el SEO. Pero en los últimos años este tema también ha perdido importancia. Esto es especialmente porque Google lo puede clasificar como forma no deseada de hacer SEO y penalizar sitios que reciben muchos backlinks que contienen palabras clave:

keyword links en la búsqueda de Google

Google Trends nos muestra que también poner enlaces en comentarios de blogs (desde agosto 2008) ha perdido influencia:

Tendencias de Google: crear enlaces con coemntarios de blogs no es tan popular como antes

Mostrando las tendencias para “comments seo” podemos ver que en mayo 2012 (en abril fue el primero Pingüino) este tema fue muy popular, luego su popularidad bajó. Sin embargo sigue siendo un tema sobre lo que se habla. Todavía hay muchos internautas que intentan conseguir enlaces a través de escribir comentarios.

crear bakclinks con comentarios

Utilizar directorios web para crear enlaces es un tema que en los últimos años ha perdido mucha popularidad:

directorios web

Una pregunta para los webmaster que quieren mejorar el ranking de sus páginas es cómo conseguir enlaces de calidad. En los últimos meses leí mucho sobre el tema link baiting (crear contenido de calidad, contenido interesante, etc., para conseguir naturalmente enlaces). Pero según Trends no es un tema nuevo. Por las últimas actualizaciones de Google no ha ganado importancia.

Además, hay muchos comentarios en la web que dicen que solo a través de contenido de calidad no puedes conseguir suficiente enlaces para un buen ranking. Entonces, según esta opinión, el link bait no es buena táctica de crear enlaces.

link bait

El tema de “enlaces de calidad” tampoco ha ganado importancia en los últimos años. Esto es realmente raro porque según Google ya solo backlinks de calidad sirven para el ranking. Bueno, sabemos que la realidad muchas veces es otra.

crear enlaces de calidad

Otra forma de conseguir enlaces es comprarlos. Esto no está permitido por Google (u otros motores de búsqueda) sin embargo es una práctica común de obtener links. Esto es porque para los buscadores normalmente es muy difícil verificar si un webmaster pagó por un link o lo consiguió  “sin costo”.

popularidad por comprar enlaces

Lo interesante es que a partir de marzo 2012 (un mes antes de Pingüino) se bajó la popularidad del tema, pero un año después se aumentó otro vez el número de búsquedas (hasta diciembre 2013). Según Trends sigue siendo un tema de interés para los internautas.

Otra forma muy popular de conseguir backlinks era el “guest blogging”. En enero de este año Matt Cutts explicó que el linkbuilding a través de escribir artículos en otros blogs está muerto, Cómo podemos ver en las tendencias de Google justo en el mes de enero fue muy popular. Pero desde esa fecha hasta hoy la popularidad de este tema ha bajado.

guest blogging

Un tema de interés relacionado con el linkbuilding es como escribir el texto de anclaje perfecto. Desde hace varios años es un tema de interés. Lo interesante es que antes muchos webmaster hablaron sobre como optimizar el texto de anclaje (poner palabras clave), mientras hoy -luego de varias actualizaciones de Google y el miedo de la “sobreoptimización” de una página- se habla más sobre bajar el nivel de optimización  de estos textos y hacerlos más “naturales”.

texto anclaje

Exact Match Domains

El 27 de septiembre 2012 Google lanzó su “Exact Match Domain” actualización para castigar sitios web de baja calidad que utilizan como dominio palabras clave muy buscadas (más información aquí).

Según las tendencias el tema solo era de interés en octubre 2012 y otra vez en noviembre 2013. Podemos ver que generalmente el interés en el tema “keyword domains” ha bajado desde 2011 (antes de la actualización de Google).

exact match domain

Onpage – Contenido

Ya hemos visto que el content marketing ha ganado importancia en los últimos años, seguramente también porque el contenido de calidad es un factor cada vez más importante para el SEO.

Como podemos ver el tema “seo content” es cada vez más buscado en Google mientras el tema “keyword density” ha perdido interés. Esto también muestra que la calidad del contenido es ahora más importante para el posicionamiento web, de lo que fue hace años. Esto también muestra el estudio de Searchmetrics.

El tema “seo keywords” o como encontrar palabras clave relevantes para una página sigue siendo de interés para los internautas. Hay nuevas tendencias en Google como la búsqueda semántica sin embargo, optimizar páginas web para palabras (o frases) clave todavía es el trabajo principal para muchos webmaster (leer  más sobre la relevancia de palabras clave aquí).

tendencias de Google para crear contenido e calidad - para el SEO

Lo interesante es que el interés por el tema contenido seo ha aumentado. Sin embargo, el tema “content quality”  tiene la misma popularidad como hace 8 años.

Parece que para muchos webmaster “crear contenido para el seo” (para motores de búsqueda) automáticamente no significa crear contenido de calidad (para los usuarios). Pero Google siempre dice: si quieres crear un buen contenido para un buscador debes crear un buen contenido para los usuarios…. . Muchos webmaster no lo creen.

calidad del contenido

Esto también muestra esta tendencia en Google: el tema “word count seo” ha ganado mucha importancia desde el año 2013. Hay estudios que revelan que el número de las palabras de un texto influye en el posicionamiento (más palabras – mejor ranking). Al contrario, Google dice que el número de las palabras no es importante.

número palabras

El article spinning era un práctica muy utilizada para generar contenido (normalmente de la forma automática y de mala calidad) que desde 2011 ha perdido mucha popularidad. Esto es lógico porque a Google no le gusta esta forma de crear contenido.

article spinning - crear o copiar contenido de forma automática

Un factor que influye en el SEO son los encabezados h1, h2,… y generalmente como escribir -desde el punto del SEO- títulos para entradas de blogs o páginas. Según las tendencias de Google el interés en estos temas casi no ha cambiado en los últimos 5 años.

encabezados

Revisando las etiquetas meta (bueno, el “title” oficialmente no lo es) podemos ver que el interés de los usuarios de Google en la etiqueta meta de palabras clave ha bajado (pero todavía existe – sin embargo no sirven para el SEO) y el interés en la descripción y el título se ha aumentado en los últimos años.

etiqueta meta

CTR – Tasa de rebote

Especialmente el aumento del interés en la etiqueta meta descripción puede ser una señal de que factores como el ctr en los resultados de búsqueda y la tasa de rebote son factores que cada vez más influyen en el ranking en Google (factores del comportamiento de usuario). Esto también muestra el estudio de Searchmetrics.

Como podemos ver existe desde 2011 (2013) realmente un interés en los temas ctr y “bounce rate”:

comportamente usuario

Fragmentos enriquecidos – Schema.org

Relacionado con este tema es el uso de los fragmentos enriquecidos de Schema.org. Pero como podemos ver es que según las tendencias el interés en el tema de los rich snippets (fragmentos enriquecidos) se disminuye desde hace 2013 y que desde hace una año el interés en el tema “schema.org” se estanca.

Esto puede ser porque para muchos webmster es difícil implementar los códigos de schema.org en sus páginas y porque Google no siempre los muestra en sus resultados.

Schema.org fragmentos enriquecidos

SEO para imágenes

Las tendencias de Google muestran que el interés en el tema “SEO imágenes” ha aumentado desde 2007. Una razón puede ser que la búsqueda por imágenes es cada vez más popular entre los internautas (y en los últimos años Google, Bing y Yahoo mejoraron esta búsqueda). También sabemos que para un buen contenido no solo se requiere texto sino también imágenes, entre otros.

posicionamiento en Google para imágenes

Velocidad de carga

Un factor relativamente nuevo que influye en el SEO (especialmente en el SEO móvil) es la velocidad en que una página se carga. Desde hace un año la popularidad de este tema sigue creciendo:

Pagespeed SEO

Sin embargo, si haces una comparación de las tendencias para “seo page speed”  con las de “page speed” puedes ver que para la mayoría de los internautas el tema de la velocidad de una página web no indispensablemente está relacionado con el tema del posicionamiento (la velocidad en que se carga una página por ejemplo también es importante para tiendas en línea).

velocidad de carga

SEO para blogs

Los Blogs son populares, desde el punto de vista de SEO sirven para generar contenidos, entre otros. Como podemos ver el tema “seo for wordpress” es cada vez más popular. Pero la popularidad del tema general “seo for blogs” y el tema “seo for blogger” se estancan desde hace 5 años.

seo para blogs

SEO para videos

Los videos también se pueden utilizar para el posicionamiento web. La búsqueda por “seo youtube” ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sin embargo, no sabemos si son búsquedas por “cómo utilizar un video en Youtube para el posicionamiento web” y “videos sobre el tema SEO”. 

posicionameinto web videos

SEO local

SEO local es un tema que consigue, cada vez más, búsquedas en Google. Podemos ver que existe un interés por el tema “seo google my business”, sin embargo otros formas/lugares de hacer SEO local son mucho más populares.

seo local

En verde “SEO Google Maps” (rojo: yelp, foursquare amarillo y azul “Google My Business”.

servicios locales para el posicionamiento en buscadores

SEO móvil

Parece que todos hablan sobre páginas web hechas para dispositivos móviles y también sobre optimizarlas  para los motores de búsqueda. Recién Google publicó algunas novedades sobre el tema “seo móvil”. Sin embargo, según las tendencias de Google los temas “seo mobile” y “seo responsive design” se estancan desde 2012/2013.

seo móvil

SEO social

Otro tema que parece que es muy popular y ayuda en el SEO (mira por ejemplo el estudio de Moz, pero Google dice que no tiene ninguna influencia en el posicionamiento web) es el SEO social.

Según las tendencias el tema se estanca desde 2011, mientras content marketing y linkbuilding son temas más populares.

influencia de las redes sociales en el posicionameinto web

Lo mismo podemos ver buscando por “social media seo”.

image

Resumen

Onpage SEO, especialmente el contenido (de calidad) como factor del SEO ha ganado mucha importancia mientras el link building es menos importante de lo que fue antes de 2012.

Sin embargo, crear enlaces es todavía un tema de interés para el posicionamiento web. Lo interesante es que algunas “malas” prácticas del linkbuilding han perdido -según las tendencias de Google- importancia (por ejemplo el guest blogging) mientras otras todavía son populares.

Al mismo tiempo, practicas del linkbuilding que le gustan a Google no necesariamente han ganado importancia (por ejemplo el link baiting). Generalmente se puede ver que el interés en el tema “crear enlaces de calidad” no ha aumentado.

En la parte del onpage SEO podemos ver que en los últimos años el tema de crear contenido para el SEO ha ganado influencia. Esto no necesariamente significa que crear contenido para el SEO representa crear contenido de calidad (para los usuarios).

Temas como SEO para imágenes, videos de Youtube y WordPress son cada vez más populares entre los internautas. Lo interesante es que son videos de Youtube y blogs de WordPress y no cualquier portal de videos o cualquier plataforma para crear un blog. Esto nos muestra que Youtube y WordPress son cada vez más utilizados y que muchas personas creen que sirven en alguna forma para el posicionamiento web.

El crecimiento de la popularidad del SEO local no es una sorpresa. Sabemos que más y más usuarios de Google utilizan la búsqueda para encontrar lugares o tiendas locales.

Existen nuevas tendencias como el SEO móvil y el SEO social. Pero según Google Trends su popularidad como tema de búsqueda no ha crecido en los últimos años.

En el caso del SEO social esto es tal vez porque Google dice que las señales sociales no sirven para el ranking (al contrario de los estudios sobre los factores del ranking).

El caso del SEO móvil es raro porque finalmente hay cada día más personas que utilizan teléfonos inteligentes o tablas para navegar. En los últimos meses Google ha publicado mucha información sobre el tema del ranking en la búsqueda móvil. Además, el tema del posicionamiento web móvil está relacionado con el tema SEO local porque muchas personas utilizan sus teléfonos para búsquedas locales.

Es tal vez porque muchos webmaster no ven las ventajas de un sitio optimizado para la dispositivos móviles (no creen que una página optimizada para teléfonos o tablas logra tener un mejor ranking que una página no optimizada).