En este video Matt Cutts habla sobre dominios específicos de países (dominios de nivel superior de código de país – ccTLD country code Top Level Domain en inglés) (por ejemplo “.ec” para Ecuador) y su uso para sitios web que no tienen ninguna relación con este país, por ejemplo, un sitio web con el dominio “.ec” que sirve para vender casas en Chile.
Cutts recomienda solo usar dominios específicos de países si tu sitio contiene información relacionado con ese mismo país. Esto es porque Google asocia dominios específicos de países con los países individuales, entonces estos dominios sirven para la geolocalización. Si compras un domino como “xxx.ec” para tu negocio en Argentina probablemente Google piensa que no es un negocio en Argentina sino en el Ecuador.
Entonces, si no puedes o quieres comprar el dominio de un país es mejor comprar un dominio “internacional” que no está relacionado con ningún país. Estos dominios se llaman dominios genéricos de nivel superior (gTLD).
Ejemplos para gTLD:
- .com
- .info
También puedes comprar un dominio asociado con una región (dominios regionales de nivel superior (rTLD)), por ejemplo, Europa o Asia para una página web que es para estos continentes.
Ejemplos para rTLD:
- .eu
- .asia
Otra opción es comprar dominios de países que para la mayoría de webmaster e internautas suelen considerarlos más genéricos que como dominios orientados a países. Google considera estos dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) como dominios genéricos de nivel superior (gTLD):
Por ejemplo:
- .co
- .tk
- .ws
Más información sobre los dominios de orientación geográfica aquí.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com