La influencia de las redes sociales en el SEO es un tema interesante: ¿influyen Facebook o Twitter en el posicionamiento web o no son importantes para posicionar una página web? Encontré una infografía interesante sobre este tema que muestra especialmente un aspecto del SEO social: la difusión de contenidos a través de las redes.
Las redes sociales te ayudan a difundir y promocionar tus contenidos. Normalmente solo se publica en Facebook o Twitter (o cualquier otra red social) como post solo un poco de texto (por ejemplo el título de un artículo), una foto y un link a la página donde se encuentra el contenido original. Los usuarios que ven el post deben hacer clic en el link para ver/leer todo el texto. De esta manera se puede conseguir tráfico a una página. Sabemos que Google probablemente utiliza el tráfico web como factor del ranking.
Además, a los usuarios que les guste el contenido tal vez lo compartan nuevamente en las redes sociales o –mejor para el SEO- lo vinculen desde su sitio web. También puede ser posible que escriban un comentario sobre el contenido. Los comentarios sobre artículos también nos ayudan en el posicionamiento web.
Además, sabemos que un perfil o una fanpage en las redes sociales que tiene un buen contenido nos ayudan para que los internautas nos encuentren en Google. Perfiles en redes sociales muchas veces tienen un buen ranking en Google. Especialmente si buscas por personas muchas veces encuentras en los primeros resultados de búsqueda perfiles de Twitter, Facebook o LinkedIn.
Por eso no solo es importante publicar sus contenidos en las redes sociales sino también participar en grupos especiales dentro de las redes (por ejemplo los grupos en LinkedIn o las comunidades en Googel+, entre otros). En estos grupos hay muchos especialistas sobre temas. Si publicas contenido de calidad y lo compartes dentro de estos grupos la posibilidad de que los miembros del grupo te respondan, escriban comentarios o los compartan nuevamente es más alto que si solo públicas el contenido en un perfil público o un fan page de una red social.
Estos ejemplos nos muestran que las redes sociales en todo caso son importantes para el SEO. Nos ayudan en todo caso indirectamente a mejorar el ranking de nuestras páginas web.
La parte en la infografía donde se dice que los motores de búsqueda dan cada vez más importancia a las redes sociales (oficialmente) no es verdad en el caso de Google: Matt Cutts de Google dijo que Facebook y Twitter no influyen en el SEO. En el caso de Yandex o Bing la situación es un poco diferente (lee el artículo sobre Yandex y Facebook).
Infografía: SEO y redes sociales
Interés por Robert Korntheuer en Interesante.com
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com