SEO de los sitios web de los candidatos presidenciales

Cuando escribí mi artículo sobre los candidatos presidenciales 2017 y el SEO me di cuenta una cosa: Guillermo Lasso utiliza un Exact Match Domain (EMD – dominio que contiene palabras claves buscadas, en este caso el nombre de Lasso) y consigue buenos rankings en Google. Washington Pesántez también tiene un EMD, pero sus rankings son malos.

Me pregunté cómo Lasso logró posicionar su sitio tan bueno, pero Pesántez no. Por eso quiero revisar el SEO de los sitios de los candidatos. No solo de Lasso y Pesántez, sino también de los otros 6 candidatos. Entonces, en total revisaré 8 sitios.

No todos los sitios de los candidatos son encontrados mediante la búsqueda del nombre del candidato (no salen en los primeros 50 resultados de búsqueda de Google – no tuve ganas de buscar más y seguramente ningún usuario lo hace).

Entonces, cuando no encontré el sitio web en Google, busqué en Twitter en la cuenta del candidato. En sus cuentas, todos tienen un link de su sitio web.

La excepción es el sitio de Lenín Moreno. Revisé su sitio oficial que utiliza para su campaña. También existe el sitio de Alianza País que no revisé.

Es un poco difícil comparar los resultados por algunas razones:

  • Puede ser que en el caso de las búsquedas de Lenín Moreno hay mucha más competencia (otros resultados de búsqueda) fuerte que en el caso de las búsquedas por Lasso. Entonces, tal vez por eso Lasso logra un buen ranking, pero Moreno no lo logra.
    Personalmente no lo creo porque la competencia principal son los periódicos online que escriben sobre los candidatos. Escriben sobre todos. Puede ser que haya más artículos sobre Moreno que sobre Lasso. Sin embargo, la diferencia de estar en el segundo lugar en Google y no estar en los primeros 50 resultados es tan grande que la razón no solo puede ser la competencia.
  • Algunos candidatos tienen un sitio personalizado: un sitio de ellos sobre ellos. Otros solo tienen como sitio la página web de su partido político. Pero en este segundo caso se debe publicar algo sobre su candidato.
  • No todos buscan por nombre del candidato. También puede ser que alguien busque por “propuestas económicas elecciones ecuador 2017″ y encuentre el sitio de Iván Espinel. Entonces, puede ser que un sitio no esté optimizado para el nombre del candidato, pero sí para otras palabras clave.

Sin embargo, creo que para cualquier candidato debe ser importante posicionar su sitio web en los primeros resultados de búsqueda por su propio nombre.

Las búsquedas

  • Guillermo Lasso: sitio en el segundo y tercer lugar buscando por «Guillermo Lasso”.
  • Iván Espinel está en el puesto 12 con su sitio buscando por su nombre.
  • Patricio Zuquilanda encuentro en el puesto 22, buscando por “Patricio Zuquilanda”.
  • Washington Pesántez: sitio en página 4 de Google Ecuador (puesto 36), buscando por «Washington Pesántez».
  • Lenín Moreno, Paco Moncayo, Cynthia Viteri y Dalo Bucaram: no encuentro sus sitios en los primeros 50 resultados de google.com.ec, buscando por sus nombres.

Dominio

EMD

Lasso, Zuquilanda, Moncayo y Pesántez utilizan “Exact Match Domains” (EMD). EMD son dominios que coinciden con una palabra clave para cual un sitio web está optimizado: Guillermo Lasso, Patricio Zuquilanda, Paco Moncayo y Washington Pesántez. Moreno, Bucaram, Viteri y Espinel no utilizan un EMD.

Un EMD todavía te puede dar ventajas en el SEO si el contenido está de buena calidad. Además puede ayudar en el CTR.

Espinel no utiliza un EMD, sin embargo su ranking es mejor que los de Pesántez y Zuquilanda. Si el EMD realmente ayuda a Lasso, Moncayo, Zuquilanda o Pesántez es difícil decir.

Al menos podemos ver que 4 candidatos utilizan EMD y 3 de estos están dentro de los primeros 50 resultados de búsqueda. De los 4 que no utilizan EMD, solo uno está dentro de los primeros 50 resultados de búsqueda (por su nombre).

En todo caso tener solo un EMD no es suficiente para un buen posicionamiento web.

Edad del dominio

La edad del dominio -cuándo fue registrado- puede ser un factor que influye en el SEO. No es que un dominio antiguo automáticamente tendrá un mejor ranking que un dominio nuevo. Pero un dominio que existe desde hace mucho tiempo ha tenido más tiempo para conseguir enlaces de calidad que un dominio recién registrado. Además, ser más antiguo significa que los dueños/webmaster han tenido más tiempo para crear contenidos.

Fecha dominio de Paco Moncayo
El dominio de Paco Moncayo fue registrado en marzo 2013.
  • El dominio de Lasso fue registrado en septiembre 2011.
  • Moncayo registró su dominio en marzo de 2013.
  • El de Fuerza.com.ec en septiembre 2014.  El Internet Archive (web.archive.org) tiene datos desde octubre de 2016 sobre landing.fuerza.com.ec.
  • Fuerza.ec fue registrado en octubre de 2014.
  • Cynthiapresidenta.com fue registrado en julio de 2016.
  • El dominio de Pesántez en octubre 2016.
  • No sé desde hace cuánto tiempo existe el blog de Zuquilanda. En todo caso, su primera entrada es de diciembre de 2016.
  • «http://elfuturoesahora.com/» fue registrado en enero de 2017.

Lasso tiene el dominio más antiguo y consigue el mejor ranking de los 8 candidatos con su sitio web.  Sin embargo, el blog de Zuquilanda es de diciembre de 2016 (según las entradas). Entonces podemos ver que también con un dominio (en este caso subdominio) se puede lograr posicionarse al menos en los primeros 30 resultados.

Moncayo y Bucaram tienen dominios que fueron registrados en 2013 y 2014. Pero no lo logran un buen ranking con sus sitios web.

Top Level Domain

El Top Level Domain (TLD – dominio de nivel superior) es lo que sale al final del dominio. Por ejemplo “.com” o “.ec”.

Para obtener un buen ranking en Ecuador un TLD “.ec” puede ser una ventaja. En el caso de “.ec” (o “.com.ec”) Google sabe que es el sitio web que está en el dominio es de Ecuador. Dominios como “.ec” se llama dominios de nivel superior geográficos.

En el caso “.com”, Google no sabe de dónde es el dominio/el sitio; “.com” es un dominio de nivel superior genérico. En Search Console, Google puede avisar sobre la “segmentación internacional”. No sabemos si los sitios de Moreno, Viteri, Moncayo y Zuquilanda utilizan Search Console.

Segmentación internacional en Search Console.
Search Console permite la segmentación internacional para un sitio web.
Entonces puedes decidir que tu sitio web está enfocado en usuarios que están en el Ecuador.

Espinel, Pesántez, Bucaram y Lasso utilizan un dominio “.ec”. De ellos, 3 están dentro de los primeros 50 resultados de Google. Moreno, Viteri, Moncayo y Zuquilanda utilizan “.com”. De estos, solo Zuquilanda logra una posición en los primeros 50 resultados.

Autoridad del Dominio / Autoridad de la página (DA – PA)

DA y PA son valores de MOZ (principalmente: un sitio, una página que recibe más enlaces consigue un mejor DA y PA).

DA sitios candidatos

PA candidatos

Zuquilanda utiliza Blogger de Google y tiene la DA más alta. Lasso tiene la segunda DA más alta, su página de inicio la PA más alta.

Podemos ver que Espinel tiene DA y PA más bajas que Viteri, Moncayo o Bucaram. Pero consigue mejores rankings.

Contenido

Contenido nuevos

Contenido es un factor muy importante para el SEO. Varios candidatos utilizan su sitio web o blog para publicar.

De los candidatos que están dentro de los 50 primeros resultados 2 publican periódicamente nuevo contenido: Zuquilanda y Lasso. Espinel tiene 3 noticias de junio de 2016 en su sitio.

Viteri, Moreno, Bucaram  -3 de los 4 candidatos que no están en los primeros 50 resultados- publican frecuentemente noticias en su sitios.

Parece que un blog no les ayuda mucho a los candidatos para posicionarse. La excepción es Zuquilanda.

Información sobre los candidatos

El sitio de Bucaram no tiene nada de información sobre el candidato. Entonces es lógico que no aparece en los primeros resultados buscando por su nombre, cierto?

Espinel logra posicionar su sitio bien por su nombre. Sin embargo, el sitio tampoco contiene mucha información sobre él.

Biografía de Moreno.
Biografía de Moreno. A Google no le gusta contenido no inmediatamente visible.

Moreno tiene en su sitio una biografía larga. Pero no está posicionada. Una razón puede ser que el contenido no está bien hecho para Google. Google dar menos importancia a contenido que no está inmediatamente visible. Además, creo que faltan fotos en su biografía.

Backlinks y texto de anclaje de guillermolasso.ec

Una forma como Google se puede dar cuenta que una página es sobre un contenido X es el texto de anclaje de los links que recibe la página. Lasso por ejemplo recibe muchos enlaces que contienen como texto de anclaje su nombre.

Imágenes

Parece que a nadie le gusta optimizar las imágenes de su sitio web. Hay algunas formas de optimizar imágenes, pero aquí hablo sobre lo más básico: nombre y alt.

Antes de subir una imagen a tu web le debes dar algún nombre que hace sentido y que tiene una relación con lo que hay en la imagen: “ivan-espinel.jpg”, “moreno.jpg”, “bucaram-quito.jpg”, “debate-presidencial.jpg” o “entrevista-comercio.jpg”.

Nombre y alt de una foto en el sitio web de Viteri.
Deberías cambiar el nombre de la foto antes de subirla y poner un texto alternativo que describe la foto.

“DSC_6986.jpg” es el nombre que la da una cámara digital a una foto. Debes cambiarlo.

Parece que ningún candidato lo entiende. Tampoco casi nadie lo hace.

Cada foto debe tener un texto alternativo (alt). El texto alternativo es un texto que debe escribir la foto. Veo que muchos candidatos utilizan para sus sitio el CMS WordPress. Con WordPress es tan fácil colocar el alt a una foto.

Casi ningún candidato lo hace bien. La única excepciones que vi son Lasso y Pesántez. En el sitio de Pesántez encontré una foto que contiene como alt su nombre “Washington Pesántez Muñoz”. En el caso de Lasso es “Guillermo Lasso trabajará por ese otro Ecuador que sí es posible en libertad, en democracia y con mayores oportunidades para la familia ecuatoriana”.

Tal vez hay más ejemplos. Pero la gran mayoría de las fotos que veo es sin alt o un texto alt que hace poco sentido.

Aquí todos los candidatos podrían hacer un mejor trabajo para posicionar sus imágenes en Google.

Videos

Moncayo y Espinel no tienen videos en su página de inicio. Pesántez muestra al final de su página de inicio un mensaje de navidad en forma de video. El home de Lasso contiene un video.

Los otros 4 candidatos muestran muchos videos en sus páginas de inicio.

A Google le gusta el contenido multimedia. Pero podemos ver que seguramente no es el factor más importante en el ranking.

SEO onpage

Title y descrición meta

El title y la meta descripción son dos aspectos del SEO onpage. El title es un factor de ranking. La descripción meta influye en el CTR.

La página de inicio de Viteri no tiene un title.
El title de la página de Viteri es vacío.

Moncayo no utiliza un meta descripción en su página de inicio. Viteri no tiene ningún title en su página de inicio. Pero en otras páginas lo tiene. No encontré descripciones meta en su sitio.

Descripción meta y title de fuerza.ec.
Descripción meta y title de fuerza.ec son muy cortos.

Fuerza.ec y landing.fuerza.com.ec tienen titles mal optimizados. Mientras fuerza.ec tiene una meta descripción mal hecha (“Fuerza Ecuador”) el home de Espinel no tiene ninguna descripción.

Title y descripción meta de la página de inicio de Moreno.
Uso del title y de la descripción meta en la página de inicio de Moreno.

Los otros candidatos utilizan el title y la meta descripción con un contenido más o menos optimizado (sale el nombre del candidato).

Title de un artículo del blog de Lasso.
Este title no sirve mucho para el SEO.

Si vamos por el contenido podemos ver que los candidatos -o mejor la gente que hizo sus sitios web- no entienden mucho del title y de la descripción meta. Un buen -o mejor un mal- ejemplo es el sitio de Lasso. La meta descripción de los artículos del blog es el primer párrafo del texto del artículo. El title es la fecha de publicación más “Guillermo Lasso”.

Tener una buena descripción meta y un title optimizado siempre es una ventaja para el SEO. Sin embargo podemos ver que también es posible rankear sin tener los dos optimizados. Dejar el title en blanco como Viteri en su página de inicio en todo caso no es recomendable.

Encabezados (h1, h2, …)

Aquí tampoco no todos los webmaster entienden bien cómo utilizar los encabezados h1, h2, etc.

En el caso de Pesántez, el h1 es “noticias recientes”. Espinel no tiene ningún h1 en su página de inicio, Viteri y Bucaram tampoco.

EL h1 invisible en el home de guillermolasso.ec
¿Puedes ver el h1? (haz clic en la imagen para ampliarla)

Lasso tiene dos veces h1 en su home. Pero los dos veces es invisible para los usuarios, por ejemplo:
“<h1 class=»element-invisible» id=»site-name»><a href=»/» title=»Página de inicio» class=»active»>Guillermo Lasso</a></h1>”.

Moreno tiene su logo como h1. Moncayo y Zuquilanda lo hacen bien.

Principalmente es recomendable tener un h1 en la página de inicio. Este h1 debe incluir el nombre del candidato.

Aquí veo un problema principal. Muchos de los candidatos utilizan WordPress. En WordPress muchas veces -depende del theme que utilizas- el logo es h1 y el encabezado es h2. Esto no es tan bueno. En este caso deberías cambiarlo.

Velocidad de carga

La velocidad de carga todavía no influye en el “desktop” SEO. Pero es un factor para el SEO móvil. Además, una velocidad de carga lenta puede aumentar la tasa de rebote.

  • Moreno: Móvil: 49, Desktop: 63
  • Moncayo: Móvil: 59, Desktop: 78
  • Bucaram: Móvil: 17, Desktop: 13
  • Zuquilanda: Móvil 64, Desktop: 64
  • Viteri: Móvil: 0, Desktop: 0
  • Pesántez: Móvil: 18, Desktop: 19
  • Lasso: Móvil 62, Desktop: 79
  • Espinel: Móvil: 56; Desktop: 70

En cada sitio hay cosas que mejorar. Pero especialmente Viteri, Bucaram y Pesántez deberían trabajar en la velocidad de carga de sus sitios.

Peso de la página de inicio de Viteri (datos de Pingdom).
20,3MB es el peso de la página de inicio de Viteri (datos de Pingdom).

El home de Viteri es el ejemplo más extremo. Google dice que se puede reducir el peso de las fotos en un 86 por ciento (10,8 MB). Obviamente a nadie le gusta abrir la página en su teléfono inteligente.

Sugerencias de Google: bajar peso de las imágenes.

Resumen

El ranking en Google ya no depende de algunos factores específicos, sino de muchos factores diferentes. Sin embargo podemos ver en los sitios de los candidatos algunos puntos del SEO que son interesantes.

Exact Match Domains con un dominio de nivel superior geográfico -”.ec”- parece que tiene una ventaja en el ranking para personas en Ecuador.

La edad del dominio puede ser un factor si decimos que un dominio más antiguo ha tenido más tiempo para conseguir enlaces que un dominio nuevo.  Pero podemos ver esto no siempre consulta en buenos rankings como en el caso de Bucaram.

Al mismo tiempo, un dominio -o en este caso subdominio- nuevo no siempre consigue rankings malos. Un buen ejemplo es Zuquilanda con su blog. El comenzó publicar artículos en diciembre de 2016.

La ventaja de Zuquilanda es que él utiliza Blogger. A través de Blogger, su blog automáticamente consigue una DA alta.  Esto parece que le ayudará. Pero al mismo tiempo, Zuquilanda es muy activo con su blog.

Se dice que a Google le gusta contenido nuevo. Con nuevo contenido se puede posicionar un sitio por nuevas palabras clave.

En el caso de los candidatos podemos ver que el contenido nuevo no siempre es un factor que influye en el ranking. O tal vez los candidatos que publican frecuentemente no lo hacen bien en el sentido que los nuevos contenidos no apoyan a la palabra clave “nombre del candidato”.

Videos e imágenes pueden ayudar en el ranking de un sitio web o conseguir su propios rankings. La mayoría de los candidatos difunden videos en sus sitios y publican bastantes fotos. Pero optimizar las fotos es algo que no le gusta a nadie. Ya vimos que a ningún candidato le aparecen su propias fotos en Google.

Factores onpage como el title o el uso del h1 son básicos del SEO. No son lo más importante que hay para optimizar. Pero seguramente ayuda un poco. Aquí algunos candidatos no hacen un buen trabajo.

La velocidad de carga todavía no es un factor importante en el posicionamiento. Pero si tu página de inicio peso más que 20MB sabes que algo no está bien.

¿Cuál es mi recomendación para los candidatos de las elecciones en 2021? El 20 de febrero deben registrar un EMD con TLD “.ec” y comenzar a publicar contenidos sobre su persona.