Seguridad en la web es un tema muy actual, especialmente después de la discusión sobre el fallo de seguridad dentro del protocolo OpenSSL (Heartbleed). ¿Pero como influye la seguridad en la internet en el SEO? ¿Las páginas seguras que utilizan un protocolo de SSL y/o algún servicio de seguridad (por ejemplo algo como “McAfee Secure” para revisar constantemente si un sitio está libre de malware)tienen un mejor ranking que los sitios que no utilizan ningún tipo de seguridad?
La respuesta es no. Las páginas seguras no tienen ninguna ventaja directa en el SEO para Google. Pero teóricamente páginas seguras pueden atraer más visitantes que páginas sin seguridad. El tráfico web puede ser una señal para el ranking en Google. Pero también sabemos que cualquier tipo de seguridad frena la velocidad en que una página se carga. Velocidad es un tema para el posicionamiento web.
Sellos de seguridad en fybeca.com
o interesante es que desde hace algunas semanas Matt Cutts de Google está hablando sobre el tema seguridad y SEO. Él personalmente espera que sitios seguros tengan un mejor ranking. Bueno, esto es su opinión personal pero si él está hablando sobre este tema seguramente Google está pensando en utilizar el factor seguridad como señal para el ranking.
Para el usuario el factor seguridad como señal para el ranking puede tener algunas ventajas. El usuario puede estar seguro demque una página que utiliza el certificado SSL o algún otro tipo de seguridad está libre de malware o cualquier tipo de virus. Además, una página web que tiene un certificado SSL muestra que su webmaster está preocupado de la seguridad de sus usuarios/clientes. Para los sitios seguros la ventaja sería que –aparte de un mejor SEO- se puede conseguir nuevos clientes quienes prefieren sitios seguros para obtener información o hacer compras en línea.
Pero no solo existen efectos positivos si todos los sitios compran certificados SSL. Primero la pregunta es si todos los sitios realmente necesitan más seguridad. Una tienda en línea que utiliza el https (protocolo seguro de transferencia de hipertexto que utiliza SSL) para todas sus paginas hace que las compras sean más seguras. ¿Pero necesitas un certificado SSL para tu blog? Probablemente no porque un blog normalmente sirve para presentar contenidos pero no para ingresar datos privados como el número de tu tarjeta de crédito. Además, cualquier tipo de seguridad online cuesta dinero que no todos pueden o quieren pagar.
Otro problema es que si la mayoría de los webs utilizan certificados SSL solo para mejorar su ranking en Google la gente va a perder su confianza en estos certificados como tipo de seguridad. Para el mismo Google el problema puede ser que sus servicios como Adsense tengan problemas con conexiones web seguras. Adsense –y otros servicios de publicidad- no puede mostrar toda la publicidad en una página web que utiliza https.
Más información sobre este tema aquí.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com