Principalmente existen dos opciones para optimizar un foro para los motores de búsqueda. Se puede optimizar un foro para la palabra clave “foro” o “foro internet” o algo parecido para que los internautas que busquen por foro lo encuentren. La otra opción es optimizar los temas/discusiones (por ejemplo dentro de un “foro internet” un tema como “páginas web”) dentro de un foro para Google o Bing. Claro, se pueden hacer las dos optimizaciones al mismo tiempo. Además, en foro con temas/discusiones bien optimizadas también ayuda en el SEO para la pablara clave “foro” (y al revés).
El SEO para la palabra clave “foro” o por ejemplo “foro internet” funciona como el SEO para cualquier otra palabra clave. Entonces no quiero escribir sobre esta opción del SEO sino sobre el posicionamiento web de discusiones/temas dentro de un foro.
Contenido
SEO para foros no es tan fácil porque sabemos que el contenido es el más importante para un buen posicionamiento web. Pero –al contrario de una página web o un blog donde nosotros podemos determinar el contenido- en un foro los usuarios escriben el contenido.Claro, como moderador se puede influir en lo que escriben los usuarios –por ejemplo a través de comentarios- pero finalmente es difícil controlar (desde el punto de vista del SEO) lo que la gente escribe. A los usuarios no les importa mucho el SEO de un foro. Ellos quieren que se resuelvan sus problemas o respondan sus preguntas.
Sin embargo se puede obtener buen resultados en el posicionamiento web para foros, especialmente con temas específicos cuando hay suficientes usuarios que participan en la discusión. Esto es un gran problema en el foro forosecuador.ec donde no participaron muchos usuarios. La mayoría de los temas han sido abiertos por el moderador.
Redes sociales
Las redes sociales son un factor que influye en el SEO. A través de una discusión interesante en un foro se puede conseguir clics en “me gusta” o “tuitear” o en el Google “+1” que también sirve para el linkbuilding. Muchos foros tienen integrados los botones de redes sociales distintas para compartir fácilmente discusiones interesantes. En el caso del foro forosecuador esto falta.
Enlaces
Discusiones o comentarios interesantes no solo son importantes para conseguir “reacciones sociales” sino también para que el foro reciba enlaces de otras páginas web. Sin estas discusiones o comentarios interesantes es difícil conseguir enlaces de calidad que sirven para el SEO.
Ejemplo (Open Site Explorer) de enlaces que recibe forosecuador: sitios como “livestream” o “zona-net” (enlace parecido a un blogroll) no tienen mucha relación con el foro.
No solo enlaces externos influyen en el SEO sino también los enlaces internos. Por ejemplo se puede crear vínculos entre discusiones relacionadas. En el caso del foro forosecuador por ejemplo hay dos discusiones sobre el SOAT. Las dos discusiones son sobre el mismo tema (cuánto cuesta el SOAT) pero no existe ningún vínculo entre los dos (en este ejemplo sería mejor –desde el punto de vista del SEO- solo tener una discusión con toda la información.
URLs amigables
URL de forosecuador: no es perfecto porque contiene tildes y interrogantes.
URLs son un tema muy importante para el SEO porque URLs amigables pueden mejorar el posicionamiento web. Una URL amigable es una URL que contiene palabras (claves) –muchas veces el título de una página web/de un artículo.
En el caso de un foro una URL amigable puede ser el título de una discusión, por ejemplo:”www.foro-ejemplo/discussion123?-3424”. En todo caso es fundamental no tener URLs como “www.foro-ejemplo/donde-comprar-pizza”.
Estructura
Sabemos que para un buen posicionamiento web cada página web debe tener una etiqueta de “title” y de la “description”. Además, es importante que el título de una página aparece como encabezado “h1” y en negrita, entre otros. Estas partes de la estructura de una página web también se pueden alterar dentro de un foro.
Código/estructura html: se puede mejorar algunas cosas.
Foros del Web utiliza la etiqueta “h1” para el título de una discusión
Spam
En los foros muchas veces se encuentra mensajes de Spam (mensajes que no tienen ninguna relación con el tema, contienen publicidad, etc.). Los mensajes de Spam –si hay muchos de estos- no solo pueden dañar la reputación de un foro sino también son malos para el SEO del foro. En abril de este año Google castigó una página web de Mozilla que contuvo muchos comentarios de Spam . Por eso es importante revisar el foro frecuentemente y borrar todos los mensajes de Spam.
Mucha gente (todavía) utiliza foros para crear enlaces. Se escriben comentarios solo para colocar enlaces. Muchos enlaces a otras páginas web -especialmente a páginas de mala calidad- pueden tener efectos negativos para el SEO. Entonces debes pensar en una política de enlaces para tu foro, por ejemplo que todos los enlaces automáticamente sean “nofollow” o que solo se permita uno o dos enlaces por comentario.
Enlaces dentro de la firma den un comentario (warriorforum)
En el forosecuador no encontré mensajes de Spam.
Herramientas de Google
Para obtener un buen posicionamiento web es de interés utilizar las herramientas que te ofrece Google, especialmente Google Analytics (que està instalado en el foro forosecuador) y la herramientas para webmaster. Estas dos herramientas te dan información muy útil sobre cómo mejorar el SEO de un foro o cualquier página web.
Las herramientas para webmaster puedes utilizarlas para subir un mapa de sitio (“sitemap”) a Google para indicar a este motor de búsqueda todas las páginas diferentes que contiene tu foro. En algunos artículos en la web (por ejemplo aquí) he leído que no es necesario subir un sitemap a Google porque un foro normalmente tiene una estructura muy jerárquica, entonces para Google es fácil encontrar todas los discusiones/temas. Además, se dice que un foro se cambia rápidamente y a cada rato los usuarios crean nuevos temas/discusiones. Entonces no hace falta subir un mapa de sitio que se actualiza una vez al día.
No estoy de acuerdo con estas opiniones. Siempre es bueno subir un sitemap a Google (y a Bing que también ofrece herramientas para webmaster). Un sitemap te puede ayudar para que Google encuentre todas los temas/discusiones de tu foro. Especialmente en foros grandes que contienen muchos temas Google puede tener problemas en encontrar todos los contenidos. Además, hay software que automáticamente crea mapas de sitio. Entonces normalmente no es mucho trabajo para ti.
SEO para foros – conclusión
SEO para foros es posible pero no es un trabajo fácil, especialmente por el contenido. El contenido es el factor más importante dentro del posicionamiento web y en el caso de un foro, este contenido está creado por los usuarios. Es difícil controlar –desde el punto de vista del SEO- los comentarios de los usuarios. Además, para un buen contenido se necesita un número alto de participantes en el foro.
Aparte de contenido, el posicionamiento web para foros funciona muy parecido al SEO para páginas web o blogs. Factores como el onpage SEO, URLs amigables o backlinks de calidad son importantes.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com