El “Exchangeable image file format (Exif) es una especificación para formatos de archivos de imagen usado por las cámaras digitales” (Wikipedia). El Exif sirve para agregar o cambiar metadatos en las imágenes como por ejemplo información sobre la fecha, la hora, el lugar donde se tomó la foto y el modelo de cámara. A través de los metadatos se puede añadir información a las fotos que teoréticamente puedan servir para el SEO, especialmente para el posicionamiento web de locales/hoteles/restaurantes locales.
En su nuevo Video Matt Cutts de Google explicó que Google todavía no está utilizando los datos de Exif, pero esto podría cambiar en el futuro. Por eso es recomendado utilizar estos datos ya ahora.
Si utilizas Photoshop (en “archivo” – “información del archivo o más fácil presionar “alt-ctrl+i en Photoshop para Windows) es muy fácil añadir los metadatos de Exif a una imagen o cambiar esta información. También existen otros programas que puedes utilizar para adaptar estos datos, por ejemplo el “EXIF Date Changer“ o el “Exif Pilot» .
Existen servicios en la web para reducir el peso de fotos o imágenes (más de lo que se puede hacer con un programa como Photoshop) y de esta forma optimizarlas para el posicionamiento de una página web. Estos servicios no borran los metadatos de Exif.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com