SEO y comentarios: ¿cómo conseguirlos?

Comentarios y el SEO: ¿cómo puedes conseguir comentarios sobre tus artículos?

Los comentarios sobre artículos son una parte importante para el SEO. Los comentarios aumentan el número de las palabras en una página, pueden contener palabras clave importantes para el artículo y muestran a Google que el artículo puede ser interesante/de buena calidad.

Hay una alta posibilidad de que los internautas que ya han escrito un comentario vuelvan a visitar la página del artículo para revisar comentarios de otras personas sobre el artículo o buscan por otros artículos dentro del sitio/blog. Entonces a través de los comentarios se puede crear una comunidad para un sitio o blog.

Mi experiencia es que en muchas ocasiones los artículos que reciben comentarios mejoran sus rankings en los resultados de los buscadores. También ayudan en el SEO si los comentarios no están guardados directamente dentro de tu blog/sistema sino también si utilizas un sistema como Disqus.

¿Cómo conseguir comentarios?

La pregunta con los comentarios es: “cómo conseguirlos?”. Claro, puedes subir contenido interesante a tu blog o página web y esperar que la gente lo comente. Pero esto no siempre funciona. Pero existen otras formas de conseguir comentarios.

Encontré una forma interesante de hacerlo en el blog “Marketing de Guerrilla”. En un artículo te piden escribir comentarios. Se dice que se van a recompensar los mejores comentarios con un link al blog o a las redes sociales de la persona que escribe el comentario.

Parece que esto funciona como puedes ver hay muchos comentarios que contienen bastante contenido. La recompensa se realizará a través de otro artículo del blog. Entonces puede ser un link de buena calidad (bueno, la forma de conseguir este link tal vez no sea la mejor desde el punto de vista de Google pero probablemente el motor de búsqueda nunca se da cuenta).

Lo interesante es que el artículo es sobre herramientas de marketing online y tú debes escribir un comentario sobre tus tres herramientas favoritas. Entonces tienes que añadir información relacionada con el contenido del artículo (y no solo “buen artículo, me gusta”) y esto también sirve para el SEO (del artículo).