un foro puede ser una buena fuenta para encontrar ideas para un artículo en tu blog

Un foro (http://www.forosdelweb.com/): fuente para encontrar ideas para tu blog

Existen muchos artículos sobre el SEO para blogs. La mayoría son sobre cómo optimizar los factores SEO on-page (títulos, estructura, imágenes, enlaces internos, entre otros), y el SEO off-page (backlinks, redes sociales). También hay muchos artículos sobre plugins que te ayudan en el posicionamiento web (cuando utilizas WordPress u otro CMS para tu blog).

Seguramente estos son aspectos de interés para crear entradas optimizadas para un blog. Pero a mí me parece que falta un aspecto mucho más importante para conseguir un buen ranking en Google: el contenido. En mi opinión, un buen contenido (principalmente texto, pero también imágenes o videos) es más importante que por ejemplo escribir 5 veces la palabra clave principal en negrita o como encabezado “h2”.

Todos hemos escuchado la frase que el contenido es el rey del SEO. Claro, la frase es un poco “gastada” pero la verdad es que con cada actualización de Panda o Pingüino el contenido se vuelve más y más importante. A través de un buen contenido puedes conseguir enlaces de calidad. A los internautas les gusta compartir contenido interesante con sus amigos/seguidores en las redes sociales. De esta forma puedes generar más visitantes a tu blog (el comportamiento de usuario, por ejemplo, visitas a una web son un factor para el SEO) y además, conseguir links adicionales.

He visto muchos sitios web de empresas con blog. Estos blogs normalmente son más o menos optimizados para los motores de búsqueda. Lo que les falta es un buen contenido. Muchos textos de estos blogs son medio aburridos. Parece que muchas veces los autores de estos blogs no saben exactamente que escribir.

Por eso quiero presentar algunas ideas de cómo encontrar contenido interesante para un blog:

Conocer tus lectores/clientes

Lo más importante es saber cuáles son los lectores de tu blog. Si sabes quién está leyendo tus artículos (o si tienes una tienda en línea: quién compra tus productos) es más fácil encontrar ideas para nuevos artículos y escribir los textos.

Si conoces los lectores sabes cuáles son los contenidos que probablemente busquen. Por ejemplo, si tu blog es sobre algún tipo de máquinas y tus lectores son personas que utilizan estas máquinas, los temas de los artículos pueden ser “cómo manejar las máquinas correctamente” o “cómo solucionar problemas con las máquinas” o “novedades relacionados con las máquinas”.

El conocimiento sobre tus lectores también te ayuda a encontrar la forma más adecuada de escribir tus artículos. Por ejemplo, si tus lectores son profesionales en el área de trabajo sobre la que tú escribes, no hace falta explicar cualquier información básica para no aburrir a los lectores.

Saber quién lee tus artículos/visita tu blog hace que sea más fácil encontrar “fuentes de ideas” adecuadas para crear entradas (por ejemplo, existen foros para principiantes y foros para profesionales):

“Fuentes de ideas”

  • Sitios web que ofrecen noticias (periódicos online, entre otros) son una buena fuente para encontrar novedades sobre un tema que se puede utilizar como entrada para un artículo (algo como: “ayer Google presentó su última actualización xxx, que…, por eso quiero ver que significa esto para el SEO.”).
  • Otros blogs que tratan del mismo tema que tu blog pueden ser una buena fuente para encontrar temas. Claro, no vale mucho solo reescribir un artículo que encontraste en otro blog. Pero tal vez encuentras en los artículos del otro blog textos en los cuales falta información o aspectos relacionados con el tema. O tal vez no estás de acuerdo con la opinión expresada en un artículo y puedes escribir una respuesta/un artículo donde tú presentes tu punto de vista.
  • Foros son un buen lugar para buscar ideas para un artículo. Si alguien en un foro tiene un problema, tú puedes escribir un artículo sobre ese problema y presentar soluciones (y no olvides publicar tu respuesta en forma corta también en el foro).
  • Puedes buscar en tu vida real por ideas para escribir un artículo. Si tu blog es sobre el tema “diseño web” y te gusta la música rock. ¿Por qué no escribir un artículo sobre el diseño web de las páginas de tus bandas favoritas?
  • Como los foros, también las redes sociales pueden ser una fuente interesante para buscar ideas para un artículo web, especialmente los grupos en redes como Google+ y LinkedIn.
  • Comentarios en tu propio blog pueden contener preguntas u opiniones que puedes utilizar para escribir nuevos artículos.

Solucionar problemas

Artículos que buscan soluciones para problemas (cómo puedes/qué hago para…) casi siempre tienen más éxito que entradas que solo describen un tema/una novedad.

Tener una opinión

Se dice que para obtener comentarios/conseguir backlinks es mejor escribir un artículo que contiene una opinión personal sobre el tema. Claro, esto no siempre es fácil, especialmente si tienes un blog para tu empresa y quieres escribir sobre todos los productos que vendes.

Compartir contenidos

Muchas veces hemos escuchado que es fundamental compartir tus artículos en las redes sociales. Esto te ayuda para que más personas encuentren y lean tus artículos. También para el SEO esto te puede ayudar.

Llamada a la acción (“Call to action”)

Al final de un artículo es una buena idea insertar algún tipo de “llamada a la acción” (“call to action”). Esto puede ser un formulario, en enlace a un archivo para descargarlo, o algo como: “y cuál es tu opinión”. Claro, esto depende de tu artículo y no siempre es posible.

Enlace internos/optimización del texto

Enlaces internos dentro de tu blog son muy importantes. A través de estos links los internautas que una vez han ingresado a tu blog pueden encontrar fácilmente otros artículos y se quedan dentro de tu blog. Luego puedes empezar con la optimización de tus textos/tu blog: h1, h2, palabras claves en negrita, etc.


También te puede interesar:

Cómo encontrar preguntas (como palabras clave)

Palabras clave: no todos pueden estar en el primer puesto – ¿cómo buscar keywords sin gastar dinero en herramientas SEO?

Matt Cutts: el guest blogging está muerto (como forma del linkbuilding)