Google Core Update y «Domain Diversity Update», búsquedas por voz, SEO para móviles, datos estructurados y los clics, textos alternativos y cómo escribir un artículo en un blog.
Core Update de Google – Barry Schwartz, Seroundtable
El 3 de junio Google comenzó a lanzar una nueva actualización principal de su algoritmo (core update). El 8 de junio terminó el lanzamiento. La actualización ya está activa en todo el mundo.
La actualización viene justamente un día después de que la patente original del PageRank expiró. Sin embargo, Google tiene otras patentes para versiones más nuevas del PageRank (mira Bill Slawski en Twitter)
Rankranger dice que sitios de juegos de azar y de salud fueron afectados. Sistrix dice sitios de los medios de comunicación fueron afectados, algunos de forma positiva, otros negativamente. Uno de los medios de comunicación afectados negativamente fue el Daily Mail de Inglaterra (Foro para webmaster de Google)
Searchmetrics reporta que Google ahora muestra más video carrusel en los resultados de búsqueda y especialmente sitios que publican “fake news” o notas que realmente no son noticias y que contienen contenido que realmente no sirve para mucho fueron afectados. Sitios de medios de comunicación con contenidos de buena calidad, directorios locales como páginas amarillas y Yelp ganaron tráfico (Podcast Searchmetrics).
Víctima de la actualización de Google – Jonas Borchgrevink, CCN
CCN es un sitio con noticias sobre Critopmonedas. Fue afectado por la última actualización del algoritmo de Google. Su tráfico mensual desde Google cayó de cerca de 2,5 millones a 930.000.
Como resultado de esta caída, CCN anunció cerrar sitio web y así su negocio. Dicen que el culpable es Google. El negocio vive de los anuncios que se muestra en el sitio web. Menos visitantes significan menos ingresos.
Hay bastantes comentarios sobre este artículo. Personas que dicen que el algoritmo de Google es loco y destruye negocios. Otros dicen que recién hace una semana se cayó el tráfico y hay que esperar. Puede ser que el tráfico suba otra vez. También dicen que CCN debe trabajar en el SEO de su sitio web.
Hay comentarios que mencionan que la calidad de los artículos ha bajado y el número de los anuncios se ha aumentado y por eso el sitio fue afectado por la actualización de Google.
En Ahrefs puedo ver que el número de los backlinks se aumentado por un 100% en los últimos 6 meses.
Es difícil decir porque el sitio de CCN fue afectado tan negativamente. Pero en todo caso muestra que solo depender de Google no es una buena idea. Cada negocio online debe tener diferentes fuentes de tráfico.
CCN regresa – Jonas Borchgrevink, CCN
CNN decidió no cerrar su negocio sino seguir. El sitio web está online publicando noticias. Dicen que es por el apoyo de sus lectores que han decidido no terminar sus actividades. Ahora están revisando con expertos de SEO cuáles fueron las causas para la caída.
En algunos comentarios se dice que CCN anunció su cierre solo por razones de marketing. En todo caso van a ganar muchos nuevos enlaces por esta acción porque hay sitios (como el mío) que escriben sobre el tema.
¿Qué hacer si tu sitio fue afectado por la última actualización del algoritmo de Google? – Barry Schwartz, Seroundtable
¿Qué puedes hacer si tu sitio web fue afectado por el último “core update” de Google? Generalmente Google dice que no puedes hacer nada específico, solo intentar mejorar todo.
Pero en un hangout John Mueller nos dio algunos consejos sobre cómo recuperar un sitio que ha perdido tráfico después de la actualización. Debes revisar por ejemplo:
- Si tus páginas están actualizadas y tienen un diseño moderno.
- Si los usuarios conocen los autores que escriben los contenidos.
- Si utilizas fotos reales para los autores de los contenidos.
No son directamente factores que influyen en el ranking. Pero sirven para crear confianza en un sitio web.
Varios sitios de medios de comunicación fueron afectados por la actualización de algoritmo. Parece que los consejos de Mueller son especialmente para estos tipos de sitios porque menciona lo de los autores.
10 años de Bing – Bing Blogs
El 3 de junio de 2019 Microsoft lanzó su motor de búsqueda Bing. En el Ecuador hay muy poca gente utilizándolo. Pero si tu mercado son los EEUU o Europa deberías también pensar en este buscador.
Muchos resultados de un solo sitio – Barry Schwartz, Search Engine Land
En el pasado Google fue criticado porque a veces mostraba muchos resultados de búsqueda de un solo sitio. El 6 de junio Danny Sullivan de Google comentó en Twitter que el buscador realizó -aparte del core update- otra actualización que afecta el número de los resultados por dominio en los SERPs (“domain diversity update”).
Para la mayoría de las búsquedas el motor de búsqueda solo va a mostrar un máximo de 2 resultados por dominio (incluidos subdominios que Google trata como parte del dominio principal). Excepciones por ejemplo pueden ser búsquedas por empresas o marcas.
Excluido de esta nueva regla son imágenes, videos, featured snippets, etc.
Moz ya revisó si Google realmente muestra más sitios distintos en los resultados de búsqueda. El resultado es que sí, Google muestra más sitios distintos en los resultados de búsqueda. Sin embargo, los cambios son muy pequeños. El número de distintos sitios en los resultados de búsqueda se ha aumentado un poco.
Searchmetrics también publicó datos sobre los efectos del “domain diversity update”. Según Searchmetrics se puede notar cambios en los resultados de búsqueda. Google muestra en menos ocasiones 2 o más veces el mismo dominio. Parece que el máximo es mostrar un dominio 3 veces en los resultados. Antes había resultados donde apareció un dominio 4 o más veces.
Esto ayuda a sitios pequeños porque normalmente son los dominios de sitios grandes que aparecen varias veces en los resultados.
Según Searchmetrics se puede observar que más búsquedas transaccionales fueron afectadas por el cambio que búsquedas informacionales.
Búsquedas por voz – entrevista a Álex Karnatowski, Rubén Bastón – Marketing 4 Ecommerce
La búsqueda por voz cada vez es un tema más importante. Sin embargo, muchos aspectos de la búsqueda por voz todavía no son muy claros, por ejemplo cómo va a funciona bien en el caso de la búsqueda por productos. Es porque aquí no hay una respuesta correcta que te puede dar el buscador. En el caso de otras búsquedas como por ejemplo “cuál es la capital del Ecuador” Google sabe dar la respuesta.
Álex Karnatowski nos da algunos consejos sobre cómo triunfar en las búsquedas por voz. Uno de los consejos es estar en posición 0 en un “answer box” si alguien buscar por una pregunta.
Mapa de sitio para WordPress – Barry Schwartz, Seroundtable
WordPress no viene con un mapa de sitio en formato xml. Si utilizas este CMS tienes que crear tu propio mapa de sitio. Lo más fácil es hacerlo con un plugin. Uno de los plugins más populares para crear un mapa de sitio es el plugin SEO de Yoast.
Ahora Google y WordPress juntos con Yoast y otros están trabajando en un proyecto para que el CMS automáticamente -sin ningún plugin- cree un mapa del sitio.
Un mapa del sitio sirve para que los motores de búsqueda puedan encontrar fácilmente todos los contenidos de un sitio web. Además, en el caso de Google puedes indicar al buscador cuál es la versión canónica de una url.
Más información también en WordPress.
Favicons en los resultados móviles – Mordy Oberstein, RankRanger
En mayo Google decidió mostrar los favicons de los sitios web en los resultados de búsquedas para móviles (más información en mi artículo sobre las novedades SEO mayo 2019).
Mordy Oberstein publicó un artículo sobre cómo los favicons pueden afectar el CTR dentro de los resultados móviles. En su opinión los favicons van a ayudar a las marcas conocidas y empresas grandes.
El favicon en la mayoría de los casos es como el logo. Los usuarios lo ven en los resultados y más probablemente hacen clic en algo que conocen, entonces en el resultado de una marca o empresa conocida. Pero probablemente van a hacer con menos frecuencia clic en un resultado con favicon que no conocen.
Esto es porque el favicon es una imagen que llama nuestra atención. Entonces otros factores como el título, la descripción y la url que también pueden influir en la decisión de hacer clic en un resultado de búsqueda pierden importancia.
Todavía es muy temprano para saber con seguridad la influencia de los favicons en los resultados de búsqueda. Probablemente en las próximas semanas o meses vayan a salir algunos estudios sobre este tema.
Datos estructurados para preguntas frecuentes y el tráfico web desde Google – Lily Ray en Twitter
¿Qué influencia tiene el uso de datos estructurados en el tráfico web que viene desde Google? Esta es una pregunta que tienen muchos webmaster. A través de los datos estructurados que pones en el código de tus páginas web el motor de búsqueda puede mostrar más fácilmente información y respuestas completas en los resultados de búsqueda.
Para el usuario esto es muy práctico porque la información que ha buscado aparece muy rápido en los resultados y en muchas ocasiones no hace falta hacer clic en un resultado de búsqueda. Pero esto puede significar que páginas web donde se encuentran datos estructurados pierden tráfico web desde Google.
Esto justamente le pasó a una página web de un cliente de Lily Ray, SEO en Nueva York. Puso los datos estructurados para preguntas – respuestas frecuentes en una página web. Como consecuencia las impresiones en los resultados de búsqueda se aumentaron – Google comenzó a mostrar las preguntas y respuestas en posición 0. Al mismo tiempo los clics se disminuyeron. Con las respuestas dentro de los resultados no hace falta abrir la página web de donde viene la información.
Entonces hay que pensar bien antes de implementar los datos estructurados en una página web. Además, hay que ver si realmente necesitas el tráfico web que puedes perder por el uso de los datos estructurados. Alguien que busca por “cómo comprar en la tienda online XXX” probablemente quiere hacer una compra online en la tienda XXX. Entonces no importa mucho donde encuentra la información, en Google o en el sitio web de la tienda.
Texto alternativo y el SEO – John Mueller en Twitter
Texto alternativo (alt) sirve especialmente para el SEO de imágenes. Pero también puede ayudar para el ranking en los resultados universales de Google. Es una razón más para utilizar el alt.
Sin embargo, el texto alternativo normalmente no es factor muy fuerte para el ranking en los resultados universales. Solo porque tienes un alt que dice “autos usados” no vas a lograr posicionarte bien en Google para “autos usados”.
Dominio/url preferido – Daniel Waisberg, Google Webmaster Central Blog
Muchos sitios web existen con diferentes url, por ejemplo con y sin “www”. En la versión antigua de Search Console podías escoger un dominio/url preferido para tu sitio web, por ejemplo si quieres que Google muestre las urls de tu sitio con o sin “www” en los resultados de búsqueda. Pero ya no es posible. En la nueva versión de Search Console esta configuración ya no existe.
Google dice que va a escoger automáticamente una versión de tu dominio para mostrarlo en los resultados de búsqueda. Si tú quieres escoger la url que Google debería mostrar tienes que trabajar con redirecciones 301, urls canónicas e indicar a través del mapa de sitio la forma de las urls que quieres que Google muestre.
Contenido en tabs y featured snippets – Barry Schwartz, Seroundtable
En mayo Google dijo que el contenido dentro de tabs -que solo se visualiza después de un clic en un elemento dentro de una página web- no aparece en los resultados de búsqueda, por ejemplo como “search snippet”.
Pero el motor de búsqueda muestra este contenido escondido en tabs en los featured snippets y también en las preguntas relacionadas dentro de los resultados de búsqueda.
Guía para crear un artículo para un blog – Brian Dean, Backlinko
Brian Dean nos da consejos sobre cómo crear un artículo perfecto para un blog. Su guía trata de distintos aspectos, por ejemplo cómo encontrar una tema para un artículo, cómo escribir un título, cómo escribir el artículo, cómo optimizarlo, etc.
¿SEO móvil primero? – Aleyda Solis
Aleyda Solis hizo una encuesta en Twitter. Pregunté si los expertos de SEO revisan la versión móvil o la versión desktop de un sitio web y si buscan por palabras clave y revisan los rankings para móviles o para desktop, entre otros.
Un 52 por ciento de los participantes de la encuesta dijeron que primero trabajan con la versión móvil y luego la versión desktop. Un 20 por ciento trabaja primero con desktop y luego con móvil. Un 16 por ciento solo trabaja con móvil y un 12 por ciento solo con desktop.
Móvil es cada vez más importante y Google ha cambiado muchos sitios al “mobile first index”. Sin embargo, por ejemplo en el caso de negocios B2B la versión desktop todavía es muy importante. Muchas personas que buscan por negocios B2B lo hacen durante su trabajo desde una computadora.
En el caso del comercio electrónico hay muchos usuarios que buscan desde su teléfono por productos. Pero prefieren comprarlos online con su computadora.
¿Cuándo Google comenzó a rastrear tu sitio con su robot para móviles? – Barry Schwartz, Search Engine Land
¿Quieres saber en qué fecha Google comenzó rastrear tu sitio con el robot para móviles, entonces en qué fecha lo cambió al “mobile first index”? En el nuevo Search Console lo puedes ver en “configuración”. También aparece en “descripción general” aparece un mensaje con la fecha cuando el sitio fue cambiado al “mobile first index”.
No para todos los sitios en Search Console me aparece este mensaje.
También te puede interesar:
SEO: Artículos e información mayo 2019.
Ecuador
Pedir comida desde Google – E-Voice (lee el artículo).
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com