Estudio sobre SEO y comercio electrónico – Inflow
Inflow publicó un estudio interesante sobre el posicionamiento web de los 50 comercios electrónicos más grande de los EEUU. Revisaron por ejemplo si el número de las páginas indexadas influye en el SEO.
Resultados locales con Chrome – Seroundtable
Con una nueva función de Chrome se puede simular resultados locales de cualquier lugar del mundo.
Por ejemplo estás en Quito pero quieres saber cuál es el restaurante en Guayaquil mejor posicionado si buscas desde Guayaquil por “restaurante” puedes utilizar la nueva función de Chrome. Te salen resultados locales como les salen a los usuarios de Guayaquil.
Esto es muy práctico para el SEO local.
Para activar la función tienes que abrir las “herramientas para desarrolladores” (en Chrome para PC con F12), hacer clic en “more tools” – “Sensors”.
Luego en “Geolocation” tienes que escoger “Custom location”.
Tienes que meter las coordenadas geográficas de la ubicación que quieres utilizar para tus búsquedas. Las encuentras por ejemplo en Google Maps.
Uso de sinónimos – TheSEMPost
Muchos webmaster utilizan en sus textos sinónimos como por ejemplo “coche” y “carro”. Google normalmente entiende estos sinónimos. Sabe que una palabra es un sinónimo de otra. Entonces si buscas por “coche” también salen resultados donde solo aparece el término carro”.
Sin embargo, así lo dijo John Mueller en un hangout de Google, es mejor escribir la palabra que utiliza tu audiencia. Si tu audiencia utiliza la palabra “coche” es mejor que tú también lo utilizas.
Si no sabes lo que es la palabra clave preferida de tu audiencia también puedes utilizar una herramienta de palabras clave. Así puedes ver cuál palabra es más buscada.
¿Qué hacer si un producto que está fuera de stock? – Impression
Es una pregunta importante para tiendas en línea. Hay diferentes opciones. Puedes hacer una redirección 301 si hay un producto parecido o a una categoría con productos parecidos.
Si el producto está fuera de stock por un tiempo -y la tienda lo va a tener en stock después de varios días/semanas- puedes dejar la página del producto online. En este caso necesitas poner algún tipo de información (“a partir del 1 de xxx vamos a venderlo otra vez”) de que el producto por el momento no está disponible. Puedes mostrar productos relacionados. También es posible poner un formulario donde los clientes pueden dejar su correo electrónico. Cuando el producto esté otra vez disponible puedes avisarle.
Si el producto nunca más estará en stock y tampoco existen productos o categorías relacionados lo mejor es quitarlo de la tienda online y deindexar la página del producto.
Enlaces internos – Search Engine Land
Enlaces internos ayudan en el posicionamiento web. A través de enlaces internos se puede dar “link juice” a otras páginas internas. En el artículo de Search Engine Land encuentras algunos ejemplos como se puede crear enlaces internos en sitios de comercio electrónico.
Comprar enlaces – BuzzFeed
Crear enlaces es un negocio difícil. Una opción es comprar enlaces. Oficialmente esto no está permitido por Google. Sin embargo, en la mayoría de los casos es casi imposible saber si un enlace fue comprado o no.
Desde hace mucho tiempo se sabe -porque hay ofertas en la web- que se vende enlaces en grandes periódicos online. Google dijo que sabe de estas prácticas y estos enlaces no siempre valen para el SEO (https://www.seroundtable.com/ google-ignore-links-forbes- entrepreneur-23977.html).
En BuzzFeed salió un nuevo artículo sobre estas prácticas.
Urls absolutos versus urls relativos – Seroundtable
¿Qué es mejor: utilizar urls absolutos o relativos dentro de un sitio web? Para Google y la búsqueda esto no importa. Los 2 tienen algunas ventajas y desventajas.
Si cambias el dominio o si vas de http a https el uso de urls relativos puede hacer el cambio más fácil. Sin embargo, hoy en día existen para CMS como WordPress plugins para cambiar fácilmente urls absolutos.
Contenido duplicado – José Facchin
Contenido duplicado es un gran problema en Internet. Hay muchos sitios que utilizan el mismo contenido, por ejemplo sitios de comercio electrónico que copian la descripción de un producto del fabricante (mira por ejemplo mi artículo sobre Pintulac sobre lo que utiliza como descripción para varias pinturas un pdf que también está publicado en el sitio del fabricante de las pinturas).
Pero contenido duplicado también muchas veces hay dentro un sitio web. En el caso de una tienda en línea pueden ser productos muy parecidos o subcategorías/filtros y muestran las mismas o casi los mismos productos.
José Facchin nos explica lo que es contenido duplicado, como puede afectar nuestro SEO y como encontrarlo.
SEO en 2018 – Juan Gonzalez
Algunos factores del SEO no se han cambiado en los últimos años. Sin embargo, también hay factores nuevos o nuevas tendencias que ayudan a posicionar un sitio web.
Temas son por ejemplo el “Dwell Time” y el “Pogosticking” y por ejemplo AMP. No es tan nuevo pero cada vez hay más sitios que lo utilizan.
Contenidos de calidad para un blog – Enrique Tejedo
Solo tener un blog y escribir de vez en cuando algo no es suficiente para un buen marketing de contenidos/de SEO.
Enrique Tejedo nos da consejos sobre cómo escribir artículos de calidad. También nos cuenta sobre herramientas que ayudan a crear contenidos de calidad.
Googlebombing y Donald Trump – Search Engine Land
El Googlebombing todavía existe. Googlebombing significa manipular los resultados de búsqueda para que salga un resultado específico que no debería salir.
En el pasado hubo varios Googlebombs con presidentes de los EEUU. La última víctima de Googlebombing es Donald Trump. Si buscas por “idiot” en Google imágenes salen en los primeros resultados fotos de Trump. Es por una manipulación vía Reddit. Muchas entradas en Reddit con nombres y fotos del presidente y con la palabra “idiot” recibieron muchos votos positivos.
(No es la primera vez que Trump tiene problemas con sus fotos en Google.)
Noindex y rel canonical – Seroundtable
John Mueller de Google dijo que no deberías mezclar el rel canonical con la etiqueta meta noindex. Generalmente el rel canonical es más fuerte que el noindex. Sin embargo, utilizar los dos puede causar una confusión. Luego Google no sabe lo que quieres.
Rel canonical es para mostrar a Google cual es la página principal si hay dos o más páginas iguales o muy parecidas. Noindex sirve para que una página no salga en los resultados de búsqueda.
Inspector de urls de Search Console – MJ Cachón
Search Console tiene una nueva herramienta: el inspector de urls. MJ Cachón nos explicar para qué sirve y cómo se utiliza esta herramienta.
Siempre hay muchas quejas de webmaster sobre el tema de la indexación de páginas web: no encuentran sus páginas en Google (lee también mi artículo sobre tema de páginas web que no aparecen en Google).
Ahora Search Console tiene una nueva herramienta: el inspector de urls. Ayuda a revisar si una página fue indexada correctamente por Google. MJ Cachón nos explicar para qué sirve y cómo se utiliza esta herramienta.
SEO offpage – María Aparicio
Enlaces son todavía muy importantes para el SEO. María Aparicio nos explica lo qué es el link building, qué tipos de backlinks existen y como se puede revisar los backlinks que recibe un sitio web.
Tráfico vía imágenes – Google
Imágenes pueden ser una buena fuente de tráfico web. Pero a veces es difícil medir el tráfico que recibes desde imágenes en Google.
Google ya lanza un nuevo url de referencia para las imágenes que aparecen en el buscador: https://images.google.com. Con ese url va a ser fácil medir el tráfico que recibes vía Google imágenes.
Si utilizas Google Analytics automáticamente vas a ver el tráfico desde el url de referencia.
En mayo Google había actualizado su guía sobre la optimización de imágenes.
Número de palabras y el SEO – Seroundtable
John Mueller de Google dijo que el número de las palabras de un texto no influye en el SEO. Páginas con textos cortos también pueden conseguir un buen ranking. Más importante que la cantidad es la calidad del texto.
Sin embargo existen estudios que muestran que páginas mejor posicionadas tienen más texto que páginas que no están bien posicionadas (mira también: ¿Cuántas palabras debe contener un texto para obtener buenos resultados con el SEO?)
Google Search Quality Rater Guidelines – TheSEMPost
Google actualizó sus “Search Quality Rater Guidelines”. Hay novedades por ejemplo sobre lo que se ve como contenido de mala calidad.
Chrome http – https Google Blog
Chrome muestra que sitios que no utilizan https (sino solo http) no son seguros.
Ecuador
GFSistemas: ¿Podrá la nueva interfaz de Google convertirse en el nuevo Pinterest? (lee el artículo). Parece que ya no existe.
E-Voice: Neighbourly, la nueva red social “hiperlocal” de Google (lee el artículo).
SEO y Social Media: 4 factores para saber si nuestra estrategia de SEO y SEM está funcionando (lee el artículo).
También te puede interesar:
SEO y la prueba de legibilidad de Fernández-Huerta / Flesch-Szigriszt.
Herramientas para revisar el ranking de páginas web para palabras clave en Google.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com