SEO: artículos e información febrero 2020

Imágenes en Google, SEO para podcast, featured snippets, herramientas para buscar por palabras clave y enlaces nofollow.

Número de caracteres en una url – Barry Schwartz, Seroundtable

John Mueller de Google fue preguntado en Twitter si el número de caracteres en una url influye en el SEO. Mueller respondió que para el SEO no importa si una url es larga o corta.

Para los usuarios es más fácil recordar urls cortas. Tener palabras clave en la url puede tener un efecto positivo en el ranking (sin embargo, es un factor poco importante).

Además, las urls y la forma como Google las muestra en los resultados de búsqueda pueden influir en el CTR. Sin embargo, Google ya no muestra las urls en los resultados de búsqueda.

Lee el artículo

SEO para podcasts – Joshua Nite, TopRank Blog

Podcasts son un formato popular en la web. ¿Pero cómo hacer SEO para podcasts? En su artículo Joshua Nite nos da algunos consejos sobre este tema. Los consejos solo sirven para Google sino también para plataformas como iTunes o Spotify.

Recomendaciones de Nite son optimizar el título y la descripción del Podcast y transcribir el podcast para publicar el texto en una página web.

En el caso de Google la optimización de los podcasts es muy importante. Desde agosto de 2019 Google puede mostrar podcasts directamente en los resultados de búsqueda.

Lee el artículo

Featured snippets en los resultados de búsqueda – Kevin Indig

En enero Google hizo un cambio en los resultados de búsqueda relacionados con los featured snippets. Featured snippets ya no son el resultado “0”, sino el primer resultado de búsqueda. Además, una página web que tiene un featured snippet ya no aparece repetida en los resultados de búsqueda.

Había varias personas que criticaron Google por este cambio. Tenían miedo de que con este cambio el tráfico web a páginas que tienen un featured snippet se va a disminuir.

Antes del cambio la página que tenía el featured snippet muchas veces estaba en la primera posición en los resultados de búsqueda. Entonces ocupó posición “0” (featured snippet) y posición “1” (resultado orgánico).

Kevin Indig revisó para un sitio web como este cambio de Google afectó el tráfico web. Su estudio muestra que el tráfico orgánico desde desktop se aumentó y también el CTR se aumentó. En el caso de tráfico orgánico desde móvil el CTR se aumentó, pero el tráfico se disminuyó.

Lee el artículo

Palabras clave en la descripción de un negocio en Google Mi Negocio – Brodie Clark

Google hizo un cambió en su documentación de Google Mi Negocio. Escribió que el uso de palabras clave en la descripción de un negocio local en Google Mi Negocio puede influir en el ranking local. Luego Google quitó esta frase otra vez de su documentación. Sin embargo, un empleado de Google confirmó que meter palabras clave a la descripción puede ayudar en el posicionamiento local.

En Twitter Darren Shaw dijo que él no vio ningún resultado positivo en añadir palabras clave a la descripción.

Sin embargo, es medio obvio meter palabras clave a la descripción de Google Mi Negocio. Si tienes una panadería en Quito pones algo como: XXX es una panadería en Quito. Vende el mejor pan….

Lee el artículo

Enlaces “nofollow”, “sponsored” y “user generated” – Kerry Dye, Vertical Leap

En septiembre de 2019 Google introdujo nuevos atributos para enlaces: “sponsored” y “user generated”. Desde septiembre estos 3 atributos pueden ser una pista para Google para determinar el ranking.

Desde el primero de marzo de 2020 el atributo “nofollow” también puede ser una pista para rastrear e indexar páginas web vinculadas.

Lee el artículo

Pero parece que Google todavía no está utilizando el nofollow para rastrear o indexar contenidos (Seroundtable).

Licencias de imágenes en Google – Developers de Google

Las licencias de imágenes que encuentras en Google y el uso de estas imágenes son un tema importante para fotógrafos y sitios web que venden imágenes.

Google va a implantar una nueva característica en la búsqueda por imágenes. Desde los resultados de búsqueda para imágenes vas a poder hacer clic en un enlace que te lleva a una página donde encuentras la licencia de la foto y la información como la puedes utilizar/comprar, etc.

Para poder mostrar esa información Google necesita los datos sobre la licencia. Puedes utilizar datos estructurados de Schema.org para imágenes o los metadatos IPTC para fotos.

Lee el artículo

Etiquetas para fotos en Google – Barry Schwartz, Search Engine Land

En los resultados de búsqueda de imágenes Google va a comenzar a mostrar etiquetas para describir fotos. Estas etiquetas van a aparecer en algunas fotos, pero no en todas.  Las etiquetas muestran si una foto pertenece a una página de recetas, a una página donde se vende productos o a páginas donde se muestran videos. Así el usuario puede orientarse más rápidamente en los resultados.

Etiquetas de imágenes en Google.
Etiquetas de imágenes en Google.

Google va a mostrar estas etiquetas en lugar del tamaño de las imágenes. Si quieres ver el tamaño de una foto debes hacer clic en la foto para que se abra en un formato más grande y luego mover el mouse encima de la foto.

Lee el artículo

Cambio de dirección en Search Console – Matt Southern, Search Engine Journal

La herramienta de cambio de dirección (para cambios del dominio) en Search Console tiene nuevas características:

Primero Google muestra que un sitio web se está mudando a otro dominio (es un proceso que en Google puede demorar hasta 180 días, hasta que Google entiende todas las redirecciones, indexar todo el dominio nuevo, etc.).

Segundo Google muestra si las redirecciones para las 5 páginas principales del dominio antiguo al dominio nuevo funcionan bien.

Con este cambio los webmaster pueden revisar si Google todavía está en el proceso de mudar un sitio web y si todo va bien.

Lee el artículo

Texto alternativo de una imagen y las etiquetas HTML – Barry Schwartz, Seroundtable

¿Qué pasa si una imagen está dentro de las etiquetas h1 (o h2, etc.)? La respuesta es: el texto alternativo de esta imagen es el -o parte de, si hay más contenido- h1.

Lo mismo pasa en el caso de enlaces. Si la imagen está el enlace, el texto alternativo de la imagen es el texto de anclaje.

Lee el artículo

Reportes sobre “review snippets” en Search Console – Google Webmaster Central Blog

Una nueva característica de Search Console es que desde febrero también muestra datos y errores de “review snippets” (datos estructurados para calificaciones). Puedes ver si por ejemplo hay errores en estos datos estructurados y cómo arreglarlos. También puedes revisar el rendimiento de estas páginas en la búsqueda de Google.

Lee el artículo

Enlaces salientes – Ian Lurie

¿Enlace salientes a otros sitios web ayudan en el SEO? Google dice que no. Pero muchos webmaster creen que sí, ayudan en el SEO.

Pero no todos los enlaces salientes son iguales. Ian Lurie nos explica cómo crear enlaces salientes de buena calidad y cuáles son los enlaces salientes de mala calidad.

De buena calidad son por ejemplo enlaces a fuentes de información. De mala calidad son por ejemplo enlaces salientes innecesarios (por ejemplo, escribes un artículo sobre árboles en Inglaterra y pones un enlace desde la palabra arboles a Wikipedia solo para crear un enlace saliente a un sitio web de autoridad).

Lee el artículo

Cuál es la mejor herramienta para buscar por palabras clave – Brian Dean, Backlinko

Existen muchas herramientas para buscar por palabras clave. ¿Pero cuál es la mejor? Brian Dean nos ayuda a responder esta pregunta. Sin embargo, es difícil dar una respuesta concreta.

La respuesta depende de varios factores:

  • Número de palabras clave que muestran las herramientas. Algunas muestran más palabras clave relacionadas con lo que estás buscando que otras.
  • Dificultad de posicionar una palabra clave: muchas herramientas muestran un valor que indicar la dificultad de poder posicionar una página web para una palabra clave.
  • Volumen de búsqueda: algunas herramientas muestran un volumen de búsqueda muy alta, otras un volumen más baja.
  • Nicho de mercado: Algunas herramientas tienen más palabras clave para un nicho de mercado especifico que otras.
  • CPC: muchas herramientas también muestran para las palabras clave los CPC (costos por clic) para Google Ads. Aquí también hay diferencias entre las distintas herramientas.

No veo nada de información sobre el idioma o el país para que hizo la revisión de las herramientas. Parece que es para palabras clave en inglés, tal vez para los EEUU. El problema es que en otros países los resultados pueden ser distintos. Algunas herramientas tienen una base de palabras clave grande para los EEUU, pero casi no tienen datos por ejemplo para el Ecuador.

Otro problema de este estudio es que nadie conoce los datos verdaderos. Una herramienta muestra un volumen de búsqueda de 100 y otra un volumen de búsqueda de 1.000 para una palabra clave. Con esto sabemos que existe una gran diferencia entre los datos de las dos herramientas. Pero no sabemos cuál valor es correcto.

Lee el artículo

Cómo hacer SEO para cualquier CMS – Mike King, iPullrank

Existen muchos CMS (Content Management Systems – Sistemas de Gestión de Contenidos) en el mercado. Tal vez conoces algunos como WordPress o Joomla. ¿Pero qué pasa si un cliente quiere SEO para un CMS que no conoces? En un video Mike King nos da consejos sobre este tema.

Principalmente dice que debes revisar la documentación del CMS si no lo conoces. Luego tienes que ver como implementar el SEO, por ejemplo, el cambio de metadatos y redirecciones, etc. en este CMS.

Ver el video

Preguntas sobre WordPress – Festinger, Black Hat World

En el foro Black Hat World el usuario Festinger responde muchas preguntas de otros usuarios sobre WordPress. Algunas preguntas son relacionadas con el tema SEO y velocidad de carga.

Lee en el foro

Mobile first index – Barry Schwartz, Search Engine Land

El “mobile first index” de Google (Google utiliza la versión móvil de un sitio web para rastrear un indexar el contenido) existe desde 2016. Sin embargo, todavía hay sitios web que no están en este mobile first index.

Google ya anunció que en los próximos 6 a 12 meses se van a cambiar todos los sitios que todavía no están en el mobile first index a este índice.

Si tu sitio web todavía no está optimizado para móviles tienes algunos meses para hacer tus páginas responsivas.

Lee el artículo

Google Search Console – Google Webmaster Central Blog

Search Console ahora permite exportar datos más fácilmente en formato Google Docs, Excel o CSV. Además, puedes exportar varios datos al mismo tiempo. Esto es práctico y te puede ayudar con el trabajo del SEO.

Lee el artículo

Ecuador

Como analizar a la competencia y sus plataformas digitales [Presentación] – Seo and Social Media (mira la presentación).

¿Funciona el marketing digital? – Nodored (lee el artículo).

Cómo ganar dinero creando contenido – Hotjoint (escuchar el podcast).

Estadísticas digitales Ecuador 2020 por Datareportal – BrandEC (lee el artículo).