SEM significa Search Engine Marketing. Aquí lo quiero utilizar en el sentido que SEM es SEO y publicidad en motores de búsqueda (en otras definiciones se utiliza SEM solo para lo que es publicidad pagada).
Google: el buscador más popular en el país
Google es el motor de búsqueda más popular en el Ecuador. Seguramente más de un 90 por ciento de los internautas lo utilizan para realizar sus búsquedas.
No hay estudios actuales, pero según un estudio de 2011 un 90,5 por ciento de los usuarios de Internet en América latina buscan a través de Google.
Entonces si hablamos sobre el tema SEM es suficiente solo hablar sobre Google, cierto?
Google no es el único motor de búsqueda
Si respondes esta respuesta con “sí” puede ser que pierdes muchas posibilidades de conseguir tráfico/clientes.
Es porque hay mucho más motores de búsqueda, motores de búsqueda especializadas, que no aparecen en ningún estudio sobre la popularidad de buscadores.
Normalmente en los estudios se preguntan algo como: ¿cuál es tu buscador preferido? Google, Bing o Yahoo. La mayoría responde “Google”.
¿Pero que pasa con Facebook o Mercadolibre? También tienen buscadores. Buscadores que especialmente en el caso ciertas búsquedas pueden ser muy interesantes para el SEM.
Por ejemplo: si buscas por “John F. Kennedy” seguramente Google te da buenos resultados. Pero qué pasa si buscas por “panadería Quito”. Lógicamente encuentras algo en Google. Pero directorios locales (por ejemplo páginas amarillas) pueden ofrecer muchos más resultados y resultados de mejor calidad.
En los directorios locales salen las panaderías de la ciudad. En Google también salen algunas, pero también una entrada de Wikipedia sobre “qué es una panadería” o un artículo de un periódico online sobre una cadena de panaderías que compra otro negocio.

Yo mismo estaba buscando en Google una tienda en Quito donde se vende patines. Encontré una en Cuenca, pero no vale la pena viajar hasta allá solo para comprar patines. Encontré -a través de Google- en quebarato.com.ec un anuncio de una tienda en Quito que vende patines.
Esta tienda no tiene página web ni está en Google Mi Negocio. Es posible encontrar esta tienda a través de Google. Pero busca directamente en Quebarato (o doplim.ec o también en Facebook) resulta ser más rápido.
Los buscadores sobre los que quiero hablar son:
- Catálogos/directorios locales
- Catálogos/directorios regionales/mundiales
- Marketplaces
- Redes sociales
- Otras buscadores generales
- Tiendas de Aplicaciones (App Stores)
- Siri, Google Now y otros buscadores de voz
En todos estos lugares se puede hacer SEM: publicar anuncios y optimizar su presencia/sus entradas para los buscadores (por ejemplo uso de palabras clave, en el caso de las redes sociales llena todos los campos de un perfil correctamente, entre otros).
¿Cuáles son las ventajas de estos buscadores en comparación con Google?
Catálogos/directorios locales
Son páginas amarillas, sitios de clasificados, entre otros
Usuarios son realmente interesados en comprar un producto o servicio
Los internautas que buscan por una empresa o un servicio en los directorios locales realmente están interesados en comprar un producto o servicio.
Entonces la tasa de conversión de los usuarios que vienen a través de los directorios generalmente es más alto que la tasa de conversión de los internautas que vienen a través de Google.
Lo mismo pasa con la tasa de rebote: la tasa de rebote de los internautas que vienen a una página a través de los directorios es generalmente más baja que la de los usuarios que vienen a través de Google.
Menos competencia que en Google
En general hay menos competencia que en Google. En Google salen muchos resultados que no tienen ninguna relación con lo que buscas. Esto pasa especialmente cuando no especificas tu búsqueda sino buscas por palabras clave más amplias (por ejemplo “medicina alternativa”).
Si tienes un concesionario de carros y quieres publicar los autos online puedes ver que en Google la competencia de los sitio que publican anuncios clasificados de carros es muy alta. Puede ser difícil posicionar un sitio de un concesionario para vender carros. Más fácil es vender un vehículo que sale en Patiodeautos.com o Patiotuerca.com que en su propio sitio.
SEO más sencillo que en Google
Los motores de búsqueda de los directorios son mucho más sencillos que Google. Significa que es más fácil posicionar una entrada en un directorio que en Google. No existen 200 factores de ranking y puedes olvidar de lo backlinks.
Publicidad más barata que en Google
Publicidad en los directorios es generalmente más barata que publicidad en Google. La competencia en los directorios es muchas veces más baja que en Google.
Además, en Google la publicidad muchas veces sale en páginas de resultados de bùsqueda no tan específicas donde la gente hace clic en un anuncio solo para darse cuenta que la página del destino de la publicidad no contiene lo que esperaban (existen palabras clave negativas en Adwords, sin embargo muchas personas que utilizan Adwords no lo saben o no lo utilizan correctamente).
Menos cambios en el algoritmo que Google
Sabemos que Google cada rato cambia su algoritmo. Lo que ayer te ayudo a posicionar tu web ya mañana no funcionara.
En el caso de los directorios normalmente no hay cambios (o al menos cambios graves) del algoritmo.
Otras fuentes de tràfico
Recibir tráfico de Google es importante para cualquier página web. Pero siempre es bueno tener otras fuentes de tráfico.
(También puede ser tráfico de redes sociales, tráfico generado a través de mailings.)
Negocios sin sitio web
No todos los negocios locales tienen una página web. Sin embargo, la gran mayoría publican anuncios en directorios locales o catálogos.
Directorios locales con buen posicionamiento en Google
Los directorios no son «enemigos» de Google. Sus entradas normalmente también salen en Google.
Una entrada bien posicionada en un directorio muchas veces también sale en Google. Por ejemplo en Ecuador el sitio de Mercadolibre tiene una fuerte presencia en Google.
Tráfico de búsqueda

Algunos de los directorios consiguen mucho tráfico de Google. Esto es un buen indicador de que los internautas realmente los utilizan.
Un buen ejemplo es Patio Tuercas. Hay más personas que buscan por “patiotuercas” en Google que por “autos usados”, “carros usados” o “carros».

Web móvil

Algunos directorios tienen sus propias aplicaciones para teléfonos móviles. Muchos usuario de teléfonos inteligentes no utilizan el navegador de su smartphone para buscar sino una aplicación. Entonces para lograr que especialmente los usuarios móviles encuentren un negocio, la presencia en estos directorios puede ser importante.
Catálogos o directorios regionales/mundiales
Puede ser algo como Freelancer.com para buscar personas que pueden realizar trabajos para ti o para ofrecer tu trabajo.
Las ventajas de utilizar estos sitios son parecidos a los de catálogos/directorios locales.
Mercado grande
No solo por cubrir un país en específico sino una región más grande puedes lograr a un público mucho más amplio con tus actividades de SEM. Sin embargo, también la competencia puede ser más alta.
SEO

Por ser directorios internacioanles muchas veces están mejor posicionados en Google que los directorios locales.
Marketplaces especializadas
Existen Marketplaces especializadas, por ejemplo AGROSCOPIO que ganó Startup Competition en el eCommerce Day Ecuador 2015. AGROSCOPIO es un Marketplace donde se puede comprar y vender todo lo relacionado con la agricultura.
Las ventajas de utilizar estos sitios son parecidos a los de catálogos/directorios locales.
Público muy específico
Tienen un público muy específico por eso puede ser más fácil conseguir con menos trabajo/dinero los mismos o mejores resultados que en Google con SEO o anuncios.
Clientes saben lo que quieren
Los clientes de estos marketplaces saben lo que quieren y conocen los productos. Entonces puede ser más fácil comunicarse con estos clientes a través de la publicidad.
Redes sociales
La mayoría de los internautas en el Ecuador utilizan las redes sociales. Las redes sociales no sólo sirven para comunicarse con sus amigos o compartir fotos, entre otros.
Todas las redes sociales tienen motores de búsqueda.
Empresas locales en Facebook
Facebook es la red social más popular en el país. Conozco muchas empresas locales, especialmente restaurantes que no tienen una página web -o están en Google Mi Negocio- pero si tienen un fanpage en Facebook.


Estas empresas utilizan Facebook como única forma de hacer marketing online. Si utilizas el buscador de Facebook las encuentras.
Búsquedas especificas
Existen otras redes sociales que pueden ser interesantes para una estrategia de marketing para buscadores: Flickr o Pinterest para empresas que trabajan con imágenes/fotos o LinkedIn en general para cualquier empresas.
Datos de usuarios
Redes sociales como Facebook tienen un montón de datos sobre sus usuarios. Puedes especificar la publicidad -por ejemplo si la publicidad es para mujeres o hombres, para personas mayores de edad, entre otros- mucho más que en Google.
Conseguir nuevos «fans»
En las redes sociales puedes conseguir nuevos clientes (o al menos nuevos visitantes a tu presencia en las redes, fanpages entre otras) simplemente porque por ejemplo uno de tus clientes hace clic en “me gusta” (o algo parecido, depende de la red) y sus amigos lo ven.
Contenido que Google no puede rastrear
Google no puede/no debe indexar todo el contenido de las redes sociales (por ejemplo no tiene acceso a todos los datos de Facebook).
Por eso hay personas que buscan en las redes sociales por contenidos y por eso el SEM en las redes sociales también puede ser importante.
Redes sociales y el SEO
Las redes sociales pueden ayudar a mejorar la posicionamiento web en Google (más información sobre este tema).
Web móvil
Muchos usuarios utilizan las redes sociales a través de sus dispositivos móviles. Como en el caso de los directorios que ofrecen aplicaciones utiliza las redes sociales para su estrategia de SEM sirve para alcanzar a clientes móviles.
Algunos sitios web de noticias reciben más tráfico a través de Facebook que a través de Google (más información).
Búsquedas en Google por redes sociales

Facebook” es una de las palabras más populares que se busca en Google Ecuador. Google mismo dice que la palabra clave más buscada del año 2013 en el Ecuador era “CNT” pero “Facebook” era/es en verdad mucho más popular. Pero publicar esto no es bueno para el negocio del buscador de Mountain View.

Lo interesante de este detalle es que las búsquedas por “facebook” principalmente deberían ser realizadas a través de computadoras. Los usuarios móviles no buscan por “Facebook” sino hacen directamente clic en la aplicación.
Otros motores de búsqueda generales
Google no es el único buscador grande o general que existe.
Otros países – otros buscadores
En Ecuador Google es el buscador más importante. Pero en otros países hay otras buscadores que dominan el mercado. En Rusia y otros países es Yandex, en China Baidu. En los EEUU Bing es medio popular (juntos con Yahoo que utiliza los datos de Bing consiguen casi un 30 por ciento de los búsquedas de este país).
Estos buscadores pueden ser interesantes para conseguir nuevos clientes. Muchas empresas de Ecuador venden sus productos en los EEUU. Muchos hoteles, agencias de viajes o escuelas de español intentan de conseguir clientes en los EEUU.
SEO y Publicidad más barato

SEO o publicar anuncios puede ser más barato en estos buscadores que en Google por no tener tanta competencia -anunciantes/resultados de búsqueda- relacionada con negocios/sitios web de Ecuador.
Tiendas de Aplicaciones (App Stores)
Con el crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes también crece el uso de las aplicaciones. Y con esto la optimización de aplicaciones para la búsqueda dentro de las tiendas de las aplicaciones (App Store Optimization -ASO) gana importancia.
Como lo hemos mencionado una aplicación sirve para llegar a usuarios móviles.
Uso de aplicaciones en vez de Google
Una vez instalada una aplicación de un negocio en su dispositivo móvil los usuarios utilizan menos Google para buscar algo sobre este negocio y mucho más la aplicación.
Aplicaciones en los resultados de búsqueda

Si buscas en Google por ciertas palabras clave en los resultados también salen aplicaciones relacionadas con tu búsqueda.
Siri, Google Now y otros buscadores de voz
Son motores de búsqueda que se utiliza a través de sus teléfonos inteligentes.
Crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes
Estos buscadores son especialmente interesante por el crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes. Más que 1.2 millones de ecuatorianos tienen un teléfono inteligente (2014).
Se busca de la manera diferente
Las personas que utilizan programas como Siri buscan de manera diferente que las personas que utilizan Google en su computadora:
En muchas ocasiones no se habla exactamente en la misma forma como se escribe.
En programas como Siri o Google Now se busca generalmente por frases y no tanto por palabras clave: “dónde se encuentra la panadería más cerca de mi” y no “panadería cerca”.
Significa que puede ser interesante optimizar sus páginas para estos términos de búsqueda que contienen frases (casi) completas (un poco parecido a las palabras clave “long tail”).
Resumen
Google es el buscador más popular en el país. Sin embargo existen otras formas/otros buscadores para encontrar lo que busques. Estos otros buscadores son por ejemplo directorios locales, marketplaces especializadas y las redes sociales. Ellos ofrecen en muchas ocasiones mejores resultados que Google.
A través de estos motores de búsqueda puedes -en muchas ocasiones- encontrar productos o servicios o venderlos más fácilmente que en Google. Muchos negocios locales (todavía) no tienen ninguna presencia en Google (sitio web o entrada en Google Mi Negocio) pero están presentados en distintos directorios, catálogos o redes sociales.
El público que utiliza estos catálogos o directorios en general es un un público muy específico (por ejemplo personas que están interesados en un tema es especial). (En el caso de redes sociales como Facebook el público no es muy específico pero para los anuncios esta red ofrece varias opciones para “filtrar” los usuarios que ven un anuncio).
Al mismo tiempo hacer publicidad en estos catálogos o optimizar sus entradas (SEO) puede ser más fácil y barato que en Google.
Por eso pensar sobre una estrategia de SEM en estos lugares puede generar nuevos clientes para un negocio.
Pero no solo estos directorios o marketplaces sino también otros motores de búsqueda de la web como Bing pueden ser interesantes para una empresa. No en todos los países Google es tan dominante como en el Ecuador.
En general cada negocio online debe tener distintas fuentes de tráfico (conseguir clientes de diferentes fuentes) y no solo depender de Google. Sin embargo, tener una propia página web (y como negocio local una presencia en Google Mi Negocio) siempre es una buena idea para conseguir clientes.
Solo confiar en Google como fuente de tráfico no es una buena idea. Pero ignorar Google totalmente tampoco es.
Utilicé ejemplos de Ecuador para este artículo. En otros países existen otros directorios, catálogos, etc. Sin embargo, la idea que SEM no solo significa trabajar con Google tambièn sirve en estos otros países.
Muchos ejemplos en este artículo son para negocios locales. Más información sobre este tema aquí.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com