Estudio sobre el uso de los fragmentos enriquecidos
La empresa Searchmetrics publicó el 22 de abril 2014 un estudio sobre qué porcentaje de los resultados de búsqueda de Google (Google EEUU) contienen fragmentos enriquecidos (“rich snippets”, por ejemplo a través de datos estructurados de Schema.org), en cuántas páginas web realmente se utilizan los fragmentos enriquecidos y cuál es la influencia de uso de los fragmentos en el SEO.
Los resultados del estudio son muy interesantes: un 36,6 por ciento de los resultados de búsqueda de Google contienen al menos un fragmento enriquecido, pero en solo un 0,6 por ciento de las páginas web se utiliza estos fragmentos. Según Searchmetrics, las páginas web que contienen datos estructurados consiguen un mejor ranking en Google que páginas sin las etiquetas html de Schema.org.
Según el estudio no se sabe exactamente por qué páginas que utilizan los fragmentos enriquecidos tienen ventajas en el SEO. Tal vez sea solo porque los webmaster que utilizan Schema.org para mejorar sus páginas web también saben cómo funciona el onpage SEO. En todo caso Google mismo dice que el uso de los fragmentos enriquecidos no te da una ventaja directa en el SEO.
El estudio no dice por qué solo en un 0,6 por ciento de las páginas web analizadas se encuentran códigos de Schema o código parecido de otros servicios. Personalmente creo que hay dos razones:
- Todavía hay muchos webmaster que no conocen Schema.org y /o no saben cómo utilizar los fragmentos enriquecidos.
- Puede ser medio complicado insertar los fragmentos enriquecidos al código html de una página web, además puede ser mucho trabajo. En mi opinión falta una buena documentación. Schema te da algunos ejemplos en su sitio web, pero son más ejemplos básicos. El problema es que existe un número increíble de fragmentos enriquecidos. Para muchos webmaster es demasiado trabajo entender cómo funcionan los fragmentos y luego insertarlos al código.
El uso correcto de los fragmentos enriquecidos tiene muchas ventajas para una página web, por eso quiero presentar aquí la información más importante sobre Schema.org y los datos estructurados.
Información sobre los rich snippets y Schema.org
¿Qué es Schema.org?
Schema.org ofrece esquemas de marcado de datos estructurados (fragmentos enriquecidos – en inglés rich snippets). Estos datos puedes agregar al código html de una página web. Los fragmentos enriquecidos ayudan a los motores de búsqueda principales (Schema.org es una colaboración de Google, Yahoo, Bing y Yandex, que existe desde 2011) a leer y “entender” el contenido de una página web. Los esquemas de marcado de datos estructurados forman parte de la búsqueda semántica.
Fragmentos enriquecidos en Bing y Yahoo:
¿Qué son los fragmentos enriquecidos?
Los fragmentos enriquecidos son etiquetas que puedes insertar al código html de tus páginas web.
¿Para qué sirven los fragmentos enriquecidos?
Los fragmentos sirven para que los motores de búsqueda puedan entender de la manera más fácil el contenido de una página web. Por ejemplo si tú tienes una tienda en línea y vendes un producto (por ejemplo manzanas) por un precio (digamos 1 USD) ¿cómo puede Google saber si el producto es “manzana” y el precio es “1USD”?. A través de los fragmentos enriquecidos puedes enseñar a Google que “manzana” es el producto y “1USD” es el precio.
¿Para qué tipos de páginas web existen fragmentos enriquecidos?
Principalmente existen datos estructurados para cualquier tipo de página web: tiendas en línea, negocios locales, empresas, personas, eventos, entre otros. Google también muestra datos específicos como los datos de contacto de una empresa en sus resultados de búsqueda si en la página de la empresa se utiliza los rich snippets para marcar estos datos.
¿Existen solo los datos estructurados de Schema o hay también otros servicios que ofrecen rich snippets para la web?
Existían tipos de fragmentos enriquecidos parecidos a los de Schema. Me recuerdo que había sitios web que utilizaban rich snippets de “Data-Vocabulary.org”. Pero Data-Vocabulary ya no ofrece códigos para datos estructurados. En su página web solo encuentras la información ahora solo se utiliza Schema.
Otro ejemplo para datos estructurados es el hCard (un formato para publicar información sobre personas o cualquier entidad).
Parece que Amazon o Ebay utilizan propios datos estructurados que son parecidos a los de Schema.org.
¿Puedo utilizar los distintos datos estructurados (Schema, hCard, entre otros) en una misma página web?
No es recomendable hacerlo para no confundir a los motores de búsqueda (hay páginas que contienen la misma información dos o tres veces, una vez con los códigos de Schema, otra vez con códigos de otra organización). A mí me parece que es mejor solo utilizar los de Schema porque los motores de búsqueda grandes utilizan estos datos.
¿Cuál es la ventaja de utilizar los datos estructurados de Schema.org?
Los motores de búsqueda pueden entender de la manera más fácil el contenido y por eso mostrar la página que utiliza los fragmentos en todas las búsquedas temáticamente relevantes.
Los motores de búsqueda muestran información de los fragmentos enriquecidos directamente dentro de los resultados de búsqueda, por ejemplo el precio de un producto o la imagen de un producto. De esta forma los resultados aparecen más atractivos para los internautas y tú puedes conseguir más clicks en tus páginas.
Otra ventaja es que a través de las rich snippets los internautas pueden tener una mejor idea de lo que se encuentra dentro de una página web. Entonces el número de los usuarios que realmente hace clic para abrir una página y después se queda en la misma es más alto que en el caso de los resultados sin fragmentos enriquecidos. Entonces el número de rebote se disminuye.
¿El uso de los rich snippets te ayuda en el SEO?
Según el estudio de Searchmetrics, las páginas que contienen datos estructurados consiguen un mejor ranking en Google. Pero Google mismo dice que el uso de Schema no ayuda en mejorar el SEO de una página web.
En todo caso, gracias al uso de los fragmentos enriquecidos los resultados de búsqueda pueden ser más atractivos para los internautas y por eso pueden recibir más clics. Esto y el número pequeño de rebote te pueden ayudar indirectamente para mejorar el SEO, especialmente porque el comportamiento del usuario es un factor del ranking para Google.
¿Cómo se puede insertar los fragmentos enriquecidos a una página web?
Se debe insertar los rich snippets al código html. En la página web de Schema encuentras muchos ejemplos. Principalmente existen tres formas distintas para implementar los datos a una página web, en forma de Microdata, en forma de RDF (Resource Description Framework – Marco de Descripción de Recursos) o en forma de JSON-LD (JavaScript Object Notation for Linked Data).
Microdata (ejemplo evento):
RDF:
JSON-LD:
¿Existen programas/servicios web que me ayudan a crear los fragmentos?
Sí, existen algunos programas en la web que se puede utilizar sin costo. El problema es que la mayoría de estos programas solo pueden crear rich nippets básicos (por ejemplo en el caso de productos: precio, nombre, imagen, pero no precio oferta, oferta válida desde hasta, entre otros.)
Ejemplos para servicios web que te ayudan a crear los códigos de Schema:
- http://www.microdatagenerator.com/
- http://www.snippetgenerator.com/
- http://tools.ranksider.com/rich-snippets
- http://tools.ranksider.com/rich-snippets
Para Worpress u otros sistemas de gestión de contenido también existen plugins para crear rich snippets.
¿Cómo puedo revisar si he insertado los códigos de Schema correctamente en mis páginas web?
Los motores de búsqueda Bing, Google y Yandex ofrecen herramientas para revisar los códigos y mostrarte errores. También te dan una idea de como tu página podría aparecer en los resultados de búsqueda.
- http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets
- Bing: esta función encuentras en las herramientas para webmaster (en Diagnóstico y herramientas – Validador de marcado) – http://www.bing.com/toolbox/markup-validator.
- http://webmaster.yandex.com/microtest.xml
¿Se puede utilizar los códigos de Schema como forma de spam?
Sí, en teoría es posible engañar a los motores de búsqueda y a los internautas con fragmentos enriquecidos falsos. Se puede por ejemplo crear calificaciones sobre una página/un producto falsas a través de los datos estructurados. Estas calificaciones falsas pueden aparecer en los resultados de búsqueda.
¿Qué pasa si utilizo los datos estructurados de la forma incorrecta (con errores)?
Puede ser que los motores de búsqueda no entiendan correctamente tu código y el contenido de tu página, entonces los buscadores no muestran los fragmentos enriquecidos de tu página dentro de los resultados de búsqueda.
También hubo el caso en dónde un sitio web fue castigado por Google por no utilizar los datos de Schema correctamente (pero seguramente fue un caso extremo). Sin embargo, es importante revisar los rich snippets que utilizas dentro de tus páginas.
¿Los motores de búsqueda siempre muestran mis fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda?
La respuesta es no. Por razones técnicas o razones de la calidad (del contenido de tus páginas web) puede ser que los rich snippets no aparecen en los resultados de búsqueda. Más información sobre este tema aquí.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com