¿Tú tienes un restaurante? Google puede mostrar la carta completa como resultado de búsqueda

Carta de un restaurante en los resultados de búsqueda de Google (imagen de Twitter)

La búsqueda local es cada vez más importante para los motores de búsqueda porque más y más internautas buscan por resultados locales, como por ejemplo tiendas, cines, hoteles o restaurantes. El problema es que muchas empresas pequeñas que ofrecen sus servicios locales no tienen una página web. Y si tienen una en muchos casos no se puede abrir o leer el contenido fácilmente a través de teléfonos inteligentes. Pero especialmente los teléfonos inteligentes se utilizan para encontrar información local.

Es por eso que los motores de búsqueda intentan darles a los negocios locales formas diferentes de presentarse en la web, como en el caso de Google por ejemplo Google Maps o Google places. Además, los mismos buscadores buscan –de distintas fuentes de la web- información sobre negocios locales y la muestran directamente dentro de los resultados locales de búsqueda (un ejemplo son las direcciones que muestra Google).

Ahora Google muestra también cartas de restaurantes en sus resultados de búsqueda. Como el ejemplo (la imagen) lo muestra viene la información sobre la carta no de la página web del restaurante (que no contiene un menú) sino de otra página donde se publican cartas de distintos locales. Pero parece que la carta de esta página no es correcta (no muestra el menú del brunch sino el menú del día) o Google no entiende que es la carta correcta.

el menú del restaurante viene de otra página web que Google utiliza para mejorar sus resultados de búsqueda

Parece que la carta viene de la página web “allmenus.com”.La página web del restaurante solo contiene flash. Google tiene problemas con contenidos hechos en flash. No puede “leer” y “entender” estos contenidos correctamente.

Este nuevo ejemplo de como Google maneja los resultados locales de búsqueda significa para nosotros que es más y más importante tener una página web también para un negocio local y optimizar esta página correctamente. Optimizar significa hacer el SEO local pero también subir toda la información que puede ser interesante para los internautas (y utilizar los fragmentos enriquecidos por ejemplo de Schema) para que Google la pueda mostrar en sus resultados de búsqueda correctamente y no hace falta usar datos de otras páginas web.

La desventaja para los negocios locales con esta forma de la presentación de los resultados de búsqueda es que si Google ya muestra mucha información cada vez menos internautas van a visitar las páginas web de estos negocios. Hacer click en un resultado de búsqueda, esperar hasta que se abra la página y luego chequear la página por la información buscada toma tiempo. En su propia página se puede –si lo hace correctamente- presentar su negocio mucho mejor (por ejemplo con más fotos, videos, información sobre la historia, entre otros) que en los resultados de Google.

Esto puede significar que –en este ejemplo en el caso de Google- las empresas locales dependen cada vez más del motor de búsqueda más grande del mundo y su forma de presentar los resultados de búsqueda.

Según Search Engine Land esta nueva función de Google todavía solo es una prueba y solo está disponible en “google.com” en inglés.