Rel canonical para la página de inicio

¿Se pone el nombre de dominio con o sin una barra (oblicua) al final?

La etiqueta rel canonical sirve para evitar contenido duplicado y para que Google sepa cuál página web -si existen varias páginas muy parecidas- debería indexar.

¿Pero cómo se utiliza el rel canonical para la página de inicio de un sitio web?

Esta pregunta ocurrió porque una herramienta de SEO muestra que el rel canonical de una página de inicio era por algo como rel=»canonical» href=»example.com” mientras el dominio revisado era “example.com/”.

La diferencia entre los dos es el “/” (la barra o barra oblicua) al final.

Según esta herramienta de SEO eso era un error.

Entonces la pregunta es: ¿cuál es la etiqueta rel canonical correcta para la página de inicio? ¿Es con la barra “/” al final o sin esta barra?

Sabemos que en el caso de una página web (una subpágina que no sea la página de inicio) hay una diferencia entre el url con barra al final y el url sin barra al final (sin embargo, muchos sitios/servidores redireccionan automáticamente de una a la otra versión).

Pero en el caso de la página de inicio la respuesta es que no importa. Puedes utilizar los dos. Según “The Internet Society” (ISOC) no existe una diferencia. Escriben en su documento “Uniform Resource Identifier (URI): Generic Syntax” que example.com, example.com/, example.com:80 y example.com:/ son equivalentes (URL es una parte de URI).

URLs equivalentes.
URLs equivalentes.

Además, escriben que un nombre de dominio sin “/” debería ser normalizado a la versión con “/”.

Entonces, example.com y example.com/ son lo mismo. Pero porque se debería normalizar las versiones probablemente es mejor utilizar rel canonical con la versión con “/”.

Más información sobre el tema en webmasters.stackexchange.com.

Esto también puedes ver en los resultados de Google:

Google muestra la página de inicio en sus resultados de búsqueda con barra al final.
Google muestra la página de inicio en sus resultados de búsqueda con barra al final.

Google muestra una homepage en los resultados de búsqueda con «/».

Cuando haces clic en el resultado vas a la página de inicio de una web, pero en la barra de navegación no aparece el «/».

Cuando copias lo que sale en la barra de navegación, por ejemplo «https://www.seoquito.com») y lo pegas a un archivo de word/editor de texto, te das cuenta que de repente aparece otra vez el «/».

Herramientas SEO

Las herramientas SEO que conozco tampoco no hacen ninguna diferencia entre el nombre de dominio con o sin barra al final.

Si utilizas WordPress y el plugin Yoast puedes ver que este plugin de SEO pone rel canonical con la barra oblicua al final.

¿Realmente necesito la etiqueta rel canonical para la página de inicio?

Si utilizas WordPress con un plugin como Yoast automáticamente te aparece rel canonical en el home. Otros CMS lo hacen igual.

Siempre es bueno tener la etiqueta por cualquier problema con contenido duplicado que puedas tener o por una prueba de A/B por ejemplo.

Redirección 301 en vez de rel canonical

Para los siguiente 2 casos es recomendable tener mejor una redirección 301 que utilizar el rel canonical:

1.  Index.html/index.php

Normalmente la página de inicio de un sitio es el nombre de dominio, en mi caso seoquito.com.

Pero muchos sitios también tienen un archivo index.html (o .php). Lo mejor es utilizar en estos casos una redirección 301 de index.html/php al dominio.

Es porque no hace falta que Google indexe index.html o .php porque el contenido es lo mismo como el contenido del dominio.

2.  HTTP/HTTPS

Aquí también es mejor trabajar con una redirección 301 para indicar a los buscadores que cambiaste de http a https.

Aquí también solo quieres que Google indexe una versión (generalmente la versión con https.)

Resumen

No importa si rel canonical para tu página de inicio es el nombre de dominio con o sin barra (“/”) al final. Los buscadores tratan las dos versiones igual. Pero mejor es utilizar el nombre de dominio con la barra al final.