Rastreo SEO sin herramientas profesionales

Para el trabajo de SEO es importante rastrear un sitio web. Así puedes encontrar errores, por ejemplo, errores 404 o página sin descripción meta.

Existen varias herramientas profesionales como Screaming Frog o Sitebulb. Estas herramientas cuestan. En la versión gratuita solo puedes rastrear 500 urls (Screaming Frog) o utilizarla 2 semanas (Sitebulb).

Pero en muchos casos no es necesario utilizar estas herramientas pagadas. Una extensión del navegador y otras herramientas sin costo pueden ser suficiente para encontrar los errores principales de un sitio web.

Yo lo quiero explicar con SEO Minion (extensión de Chrome y Firefox), Google Chrome (herramientas para desarrolladores), Google Page Speed, la herramienta de Google para revisar si una página está optimizada para móviles y la herramienta para revisar datos estructurados de Google. Con estas herramientas voy a revisar el sitio web de De Prati. 

Escogí De Prati porque tienen un blog. Pensaba que sería más interesante revisar un sitio con blog. Sin embargo, no encontré ningún enlace desde el sitio web al blog. Entonces, no revisé el blog. Ojo, solo revisé el sitio con herramientas externas y solo tengo datos externos sobre el sitio. Estos datos no dicen nada sobre la calidad del trabajo de SEO que se realiza en De Prati.

SEO Minion encuentras en el Chrome web store y también en los add-ons de Firefox.

Rastreo SEO del sitio de De Prati con SEO Minion

1. Tenemos que visitar el sitio y revisar su estructura.

Para esto tenemos que navegar en el sitio e identificar los diferentes tipos de páginas. Podemos encontrar las páginas principales a través de la navegación (menú), la navegación de breadcrumb (migas de pan) y los enlaces en el footer:

  • Página de inicio.
  • Categoría.
  • Subcategoría.
  • Producto.
  • Marcas.
  • Página de resultados de búsqueda.
  • Otras páginas (por ejemplo, “tarjetas de regalo”, “change”, etc.).

Las páginas de un tipo (por ejemplo, tipo “categoría”) tienen la misma estructura, contenidos parecidos y errores iguales.

2. Ahora podemos revisar una página de cada tipo con SEO Minion.

Página de inicio

Revisión del sitio web de De Prati con SEO Minion.
Revisión del sitio web de De Prati con SEO Minion.

En el home podemos ver en analizar “SEO de la página” que no hay encabezados h (ni h1, ni h2, etc.) y que 35 imágenes no tienen textos alternativos “alt”.

En “revisar enlaces rotos” podemos ver que todos los enlaces del menú (navegación principal) son redirecciones. Esto es medio raro. Son redirecciones 301. Así, desde el punto de vista de SEO está bien. Sin embargo, sería mejor evitar redirecciones. Además, la redirección cuesta tiempo. Así la página se demora un poco más para cargarse. No debería ser difícil cambiar la url en el menú para evitar la redirección. 

Redirección de la categoría.
Redirección de la categoría.

Si haces mouseover en uno de los enlaces del menú se abre un submenú. Podemos ver que SEO Minion no muestra los enlaces en el submenú como enlaces. Parece que la extensión no entiende que son enlaces. Parece que estos enlaces son hechos con JavaScript. JavaScript puede causar problemas. Google no siempre puede leer y entender bien JavaScript. Recomendable es utilizar enlaces “normales” con “a href”.

Lo interesante es que casi al final de la página de inicio se muestra “marcas favoritas” y “categorías más buscadas”. Son enlaces a subcategorías que también aparecen en los submenús. Sin embargo, aquí son enlaces con “a href”. Así es más fácil para Google encontrar y seguirlos.

En el footer podemos ver que hay varios enlaces a sitios externos. Estos sitios externos son varios subdominios que utilizar De Prati, por ejemplo, “credito” o “empresa”. Estos subdominios pueden ser interesantes para el SEO del sitio web principal “deprati.com.ec”.

Lo que podemos ver aquí en la página de inicio en el menú/submenú y el footer encontramos en todas las páginas del sitio. Todas las páginas tienen el mismo header y footer.

Categoría “mujer”

Primero es una redirección. El enlace en la navegación va a “https://www.deprati.com.ec/c/01”. Esta página redirecciona a “https://www.deprati.com.ec/es/mujeres/c/01” (como lo hemos visto para la página de inicio).

Hay muchas imágenes sin alt.

El title es muy corto y no dice mucho. Es “Mujeres | De Prati Tienda Online (32/60 caracteres)”.

Aquí se puede meter un poco más de texto. Además, se dice solo “mujeres”. Puede ser cualquier cosa para mujeres. Mejor sería añadir algo como “moda y zapatos”. 

Si De Prati utiliza para una de sus categorías más importantes como title solo “mujeres” puede significar que para otras categorías también utilizar titles cortos que no dicen mucho.

Encabezados h1, h2, etc. no existen.

Subcategoría “blusas”

Hay un h1 que es <h1>{{ computedQuickProduct.product.name }}</h1>. Esto no es bueno.

Hay bastantes imágenes sin alt. Sin embargo, parece que todas las fotos de imágenes tienen un alt.

En la navegación de breadcrumb el enlace al home es una redirección 302 a https://www.deprati.com.ec/es/. El rel canonical de https://www.deprati.com.ec/es/ es https://www.deprati.com.ec/. En vez de trabajar con una redirección y un rel canonical sería mejor hacer directamente una redirección correcta. 

Google había dicho que para el SEO no importa si utilizas redirecciones 301 o 302. Pero para otros motores de búsqueda 301 y 302 son diferentes.

En el submenú hay una búsqueda por facetas (filtros). Cada filtro tiene su propia url. Las páginas tienen la etiqueta meta “noindex”. Esto sirve para que Google no indexe todos los filtros.

El title de la subcategoría es muy corto. Es lo mismo que hemos visto en el caso de las categorías.

Producto “Blusa con expressions Expressions”

Aquí podemos ver que el producto no tiene una descripción meta. En una tienda en línea con miles de productos en general se genera las descripciones meta automáticamente. Así, si un producto no tiene una descripción meta muy probablemente los otros productos tampoco tengan una descripción meta.

En el caso los productos la búsqueda por imágenes puede ser importantes. Aquí podemos ver 2 cosas:

  1. Los nombres de las imágenes no están bien. Tenemos por ejemplo “9821873045534/15931151-0_product_515Wx772H”. Mejor sería “blusa-expressions”.
  2. El texto alternativo “alt”: las imágenes tienen un texto alternativo. Sin embargo, en este ejemplo el alt no es perfecto: alt=»CON BOTONES, EXPRESSIONS, GRIS COMBINADO, 100% Poliéster, Size S». Mejor sería: Blusa expressions con botones, 100% Poliéster, Talla S”. (Mejor es utilizar la palabra “talla” que la palabra “size”).

Marca “Indurama”

No hay un h1. El título principal con el nombre de la marca es una imagen. Desde el punto de vista del SEO no es una buena idea.

Como en el caso de las categorías el enlace desde el menú a la página de la marca redirecciona. Es otra redirección que no es necesario.

La página de la marca no tiene una descripción meta.

Página de resultados de búsqueda

Aquí lo importante es que estas páginas sean “noindex”. Google no quiere indexar páginas de resultados de búsqueda. 

De Prati lo hace bien. Utiliza “noindex, follow”. Así Google no indexa los resultados de búsqueda, pero sigue a los enlaces que encuentra dentro de estas páginas.

3. El siguiente paso es revisar si De Prati utiliza datos estructurados.

Aquí especialmente interesante son los datos estructurados para los productos. Esto datos pueden salir en los resultados de búsqueda como “featured snippets”.

Con la herramienta de prueba de datos estructurados podemos ver que De Prati utiliza datos estructurados para sus productos. No hay errores sino solo algunas advertencias (por ejemplo, algo que falta, pero que no es necesario poner para que Google muestre el featured snippet).

Todos los productos tienen el mismo código. Así, los otros productos tampoco deberían contener errores.

4. Velocidad de carga

Velocidad de carga es un aspecto cada vez más importante para el SEO. A partir de mayo de 2021 Google tomará los Core Web Vitals (aspectos que influyen en la velocidad de carga como por ejemplo el “largest contentful paint” – cuando se carga el elemento más grande de la pantalla visible). 

Revisando la página con Google Page Speed Insights podemos ver que uno de los problemas principales es el JavaScript. Este JavaScript en general se carga en todas las páginas.

(lee también: Velocidad de carga de tiendas en línea y el “largest contentful paint”).

5. Funcionamiento en móvil

Aquí podemos utilizar la herramienta de Google “prueba de optimización para móviles”. Las páginas de De Prati están optimizadas para móviles según esta herramienta.

Más interesante de utilizar la herramienta es revisar las páginas en un teléfono o a través de las “herramientas de desarrollador” de Chrome (vista para móviles). Así podemos ver, por ejemplo:

  • En la página de inicio hay banners con texto muy pequeño en móvil (mira también mi artículo ¿Es tu sitio web realmente optimizado para móviles?).
  • En el menú en la versión desktop puede hacer clic en “mujeres” (o “hombres, “niños”). Así puede visitar la categoría principal “mujeres”. En la versión móvil no llego a esta categoría desde el menú. Si hago clic en “mujeres” en móvil se abren las subcategorías. Desde la navegación de breadcrumb -por ejemplo, cuando estoy en la página de un producto- puede llegar a la categoría “mujeres”.
  • En la categoría “mujeres” hay un texto que parece que fue escrito para el SEO (“moda mujer”). El problema de este texto es que solo aparece en la versión desktop. En móvil no hay este texto. Google utiliza para el ranking la versión móvil (para la gran mayoría de los sitios, a partir de marzo de 2021 Google va a utilizar la versión móvil de un sitio web para el ranking). Entonces el texto no sirve para el SEO.
Texto en la categoría Mujeres.
Texto en la categoría Mujeres (versión desktop).
En la versión móvil no existe el texto.
En la versión móvil no existe el texto.

6. Revisión manual

Aquí podemos revisar rápidamente 3 aspectos del SEO:

Robots.txt. Para encontrar este archivo tienes que escribir el dominio y luego “/robots.txt”. Así puedes ver, por ejemplo, si alguna carpeta etc. está con “disallow”. 

Lo interesante aquí, por ejemplo, es que los resultados de búsqueda son con “disallow”. Los motores de búsqueda no deben rastrear ni indexar estas páginas. 

Robots.txt
Robots.txt

Pero hemos vista que la meta robots dice “noindex, follow”. Si Google no debe rastrear las páginas no puede leer la meta robots. En el caso de “noindex” no importa. Pero el “follow” no sirve. “Follow” significa que los motores de búsqueda pueden seguir a los enlaces para encontrar nuevos contenidos. Pero por el “disallow” no pueden encontrar el “follow” y así tampoco pueden seguir a los enlaces.

Versión con y sin www, con http y https. 

Podemos ver rápidamente si existe la página de inicio con y sin www y con http y https. Si vemos que la página de inicio existe con y sin www significa que falta una redirección 301. Lo mismo pasa en el caso de http y https. 

Si vemos este problema en la página de inicio lo mismo pasa en general con las otras páginas.

En el caso de De Prati no hay estos problemas.

Buscar en Google con el operador “site”

Podemos buscar en Google por “site:deprati.com.ec”. Así podemos ver el número de páginas de De Prati indexadas en Google (más o menos): “Cerca de 75.900 resultados (0,29 segundos)”.

Además, podemos revisar rápidamente algunos de los resultados de búsqueda. Revisando la subcategoría “blusas” vimos que esta tenía una descripción meta. 

Ahora buscando con el operador “site” vemos varias subcategorías en los resultados de búsqueda sin descripción meta. Significa que no todas las subcategorías tienen una descripción meta. 

Resultados de búsqueda de De Prati,
Resultados de búsqueda de De Prati, buscando con el operador «site». Podemos ver que no todas las subcategorías tienen una descripción meta.

También encuentro productos fuera de stock. Aparecen en Google. Hago clic en el enlace del resultado de búsqueda y veo en la página que el producto está fuera de stock. Esto pasa. Pero veo algunos de estos resultados. Podría ser que Google necesita mucho tiempo para rastrear el sitio web y demora en eliminar páginas de productos fuera de stock de su índice (¿o tal vez De Prati quiere que las páginas con los productos que ya no existen se queden en el índice?). Aquí sería bueno revisar a través de Search Console el número páginas que rastrea Google.  

Resultado de búsqueda.
Producto fuera de stock.
Producto fuera de stock.

¿Qué no se puede ver con este método de rastrear un sitio web?

Solo revisamos pocas páginas. Con una tienda en línea esto funciona porque hay muchas páginas similares. Con un blog o un periódico en línea esto no funciona tan bien. Esto es porque cada artículo de un blog puede tener diferentes enlaces dentro del contenido que no se puede revisar así.

Además, no se puede revisar bien los enlaces internos dentro diferentes páginas y ver, por ejemplo, cuántos clics necesitas para llegar a una página.

Tampoco puedes revisar el mapa de sitio y compararlo con las páginas del sitio web.

Otros aspectos que no puedes revisar son, por ejemplo, todas las redirecciones y si existe contenido duplicado.

Resumen

Es posible rastrear un sitio web con herramientas sin costo. Puedes encontrar un montón de errores dentro de las páginas. Esto funciona porque cada sitio tiene diferentes tipos de páginas. Cada tipo de página tiene la misma estructura y así los mismos errores.

Pero esta manera de rastrear un sitio no es perfecta. No puedes encontrar todos los errores y tampoco ver bien la relación (los enlaces internos) entre diferentes páginas.


También te puede interesar:

Nuevo sitio web de De Prati y el SEO.

Factores SEO de las tiendas online en el Ecuador 2019.

Meta descripción de tiendas en línea ecuatorianas.