Las preguntas pueden ser palabras clave interesantes. Muchas personas ingresan preguntas a Google para encontrar respuestas. Pero qué es mejor: ¿Crear una página nueva para responder una pregunta o responder la pregunta en una página que ya existe?

Lo que debes hacer depende de varios factores.
Pero antes quiero rápidamente explicar cómo puedes encontrar preguntas como palabras clave:
- Puedes utilizar herramientas específicas como Answer the Public o alsoasked.com.
- Puedes utilizar herramientas SEO como Semrush o Ubersuggest para buscar por preguntas. Si buscas por una palabra clave como Quito estas herramientas te muestran preguntas relacionadas con el término “Quito”.
- Puedes buscar en Google por una palabra clave. Para muchas búsquedas Google te muestra dentro de los resultados de búsqueda “preguntas relacionadas”.
- Puedes por ejemplo utilizar foros para encontrar preguntas.
Más información sobre el tema de preguntas como palabras clave.
¿Cuál es la relevancia entre la palabra clave principal de la página que ya existe y la nueva palabra clave?
Si buscas en Google por “Quito” encuentras algunas preguntas relacionadas, por ejemplo:
¿Qué hacer en Quito en 3 días?

Si escribes un artículo sobre el turismo en Quito esta pregunta está relacionada con tu tema. Sería posible responderla en tu artículo. Pero si escribes un artículo sobre la historia de Quito no deberías utilizar la pregunta en tu contenido. Para el tema de la historia la pregunta sobre “qué hacer en Quito en 3 días” no es relevante.
Meter preguntas y respuestas no relevantes a una página que existe puede influir negativamente en el SEO. Google puede tener problemas en entender correctamente el contenido de una página.
¿Quieres mejorar una página que ya existe?
Tal vez tengas una página relacionada con la pregunta que quieres responder. Si es así puedes responder la pregunta en esa página.
La ventaja de responder una pregunta en una página que ya existe es que puedes mejorar el SEO. Con la pregunta y respuesta puedes añadir más contenido directamente relacionado con el tema principal de la página. Además, a través de la pregunta y respuesta puedes conseguir nuevas palabras clave para la página.
Otra ventaja de tener preguntas y respuestas en una página que ya existe es -especialmente que utilizas datos estructurados para preguntas y respuestas- que tu página aparece adicionalmente en la sección preguntas relacionadas en los resultados de búsqueda (SERPs). Así puedes ganar espacio en los SERPs y conseguir más clics.

¿Puedes escribir suficiente contenido?
Esto es un tema importante: sobre algunas preguntas puedes escribir respuestas de 2.000 palabras (o crear otro contenido como videos). Por ejemplo, el tema “qué hacer en Quito en 3 días” es algo sobre que puedes escribir mucho. Por el monto de contenido que puedes crear puede ser una buena idea crear una propia página.
Sobre una pregunta como “cuándo es el cumpleaños del alcalde de Quito” probablemente no puedes escribir mucho. Además, las personas que buscan por la fecha de cumpleaños del alcalde muy probablemente no quieren una respuesta de cientos de palabras sino simplemente la fecha.
Tener una página con la pregunta sobre la fecha de nacimiento y una respuesta sería “thin content” (contenido sin valor).
Google dijo que una página con pocas palabras no necesariamente es “thin content”. Pero muy probablemente no vas a lograr posicionar una página así. Mejor sería poner esta pregunta con su respuesta a una página general sobre el alcalde de Quito.
¿Google responde la pregunta directamente en los resultados de búsqueda?
Google cada vez muestra más respuestas a preguntas directamente en los SERPs. Así no hace falta hacer clic en ningún resultado de búsqueda. Para los usuarios esto puede ser bueno, pueden ahorrar tiempo. Pero para los webmaster esto puede ser negativo: no hace falta visitar sus páginas web.

Un ejemplo aquí es la pregunta sobre la fecha de nacimiento del alcalde de Quito. Google muestra esta fecha directamente dentro de los SERPs. No hace falta hacer clic en la fuente (aquí Wikipedia).
¿Cuántas búsquedas hay por mes?
Con una herramienta como Semrush o Ubersuggest puedes revisar los volúmenes de búsqueda. Si te aparece un volumen muy bajo (por ejemplo “0” que generalmente significa que hay menos que 10 búsquedas al mes) tal vez no valga la pena crear un contenido de mil palabras para responder una pregunta.
En el caso de un volumen de búsqueda muy baja es mejor poner la pregunta con su respuesta en una página temáticamente relacionada.
En el caso de un volumen de búsqueda muy alta puede ser mejor crear una página específicamente para la pregunta. Crear una propia página tiene la ventaja que la puedes optimizar mejor para el SEO. Puedes utilizar la pregunta por ejemplo para el title y también poner algo relacionado con la pregunta en la descripción meta. Además, puedes crear enlaces internos optimizados con la pregunta como texto de anclaje a la página donde respondes la pregunta.
¿Quién es la competencia?
Si hay competencia fuerte que ya responde una pregunta va a ser difícil posicionarse para la misma pregunta en Google. Un ejemplo aquí es otra vez la fecha de nacimiento del alcalde. La respuesta viene de Wikipedia. Wikipedia no solo aparece con la respuesta directa en los SERPs. También aparecen 3 resultados más de Wikipedia en Google. Además, hay resultados del sitio del Municipio de Quito.
Así es muy difícil posicionarse en Google por este terminó de búsqueda.
¿Qué hace la competencia?
¿La competencia utiliza una página que ya existe y pone las preguntas y respuestas o publica nuevas páginas para las preguntas/respuestas?
Si ves que la competencia utiliza páginas separadas para preguntas y respuestas y logra posicionarse bien deberías hacer probablemente lo mismo.
Esto es porque una página propia se puede optimizar más fácilmente para la pregunta/respuesta buscada.
Regresando a la pregunta “¿Qué hacer en Quito en 3 días?”. Los titles de los primeros resultados son:
- ¿Qué hacer en Quito en 3 días? – Catapultados
- Qué ver en Quito. ¿Visitar 2 o 3 días? Planes 2021.
- Visitar Quito en 3 días | Los Viajes de Nena
- QUITO que ver en 3 días en la bella capital de Ecuador
- Qué Hacer En Quito en 3 Días: 14 cosas imperdibles que …
Son páginas que responde la pregunta. Así, si quieres posicionarte para esta pregunta lo mejor sería utilizar una página específica que puedes optimizar para la pregunta/respuesta.
Resumen
Utilizar para preguntas y sus respuestas una propia página o poner las preguntas y respuestas en una página que ya existe depende de varios factores como el volumen de búsqueda y de la competencia. Además, tienes que ver si ya tienes contenidos que puedes mejorar con contenido nuevo en forma de preguntas y respuestas.
También te puede interesar:
¿Qué pasa cuando terminas el trabajo de SEO?
Vamos a comprar un microondas – SEO y contenidos
Conoce los límites del posicionamiento web
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com