En febrero hay elecciones presidenciales en el Ecuador. Cómo en las últimas elecciones (2013, 2017) quiero revisar un poco los sitios web de algunos de los candidatos y el SEO.
Sin embargo, este año quiero escribir sobre el tema posibilidades de SEO. Así, no solo importa cómo se posicionan los candidatos. También importa cómo podrían estar posicionados.
Voy a revisar los resultados orgánicos de los sitios web de Guillermo Lasso, Andrés Arauz y Yaku Pérez.
Nombre del candidato

Hay bastantes búsquedas al mes (en promedio) para los tres candidatos (datos de Semrush para Ecuador):
- Yaku Pérez: 6.600.
- Guillermo Lasso: 5.400.
- Andrés Arauz: 3.600.

Pérez no logra posicionarse en la primera página de Google (aparece en posición 19) con la página de inicio de su sitio web. Pero está presente con su página de Facebook y su cuenta de Instagram dentro de los primeros 10 resultados.

El sitio de Pérez parece que es nuevo (en el Internet Archive el sitio aparece por primera vez en noviembre de 2020). Contiene poco contenido y recibe pocos backlinks (según Semrush).
Hace una o dos semanas hizo varios cambios. Probablemente porque su sitio no fue de ninguna manera optimizado para la campaña presidencial. Decía, directamente al inicio de la página de inicio, que te puedes unir “a la minka por la Vida”. Mucha gente probablemente no sabe lo que es la “minka por la vida” (yo tuve que buscar en Google). Esto todavía aparece en la página de inicio, pero más abajo.
Sin embargo, si revisas el sitio puedes ver que por su estructura no está bien optimizado. Vienen las redes sociales, la agenda de la campaña y fotos de la campaña. Pero estas partes contienen poco texto e imágenes sin alt.
Si quieres posicionar el sitio para la palabra clave del candidato deberías -al menos en este caso con pocos backlinks y poco contenido- poner la información sobre el candidato al inicio (lo importante al inicio).

Arauz logra posicionarse en la primera página de Google con el home de su web. Pero según Semrush sus redes sociales no aparecen en la primera página de Google.

Arauz tiene un sitio web nuevo. Sin embargo, su sitio tiene bastante contenido. Esto probablemente le ayuda a posicionarse.

Lasso está bien posicionado, también con la página de inicio de su sitio web. Él tiene la ventaja que su sitio web tiene varios años, recibe muchos backlinks y contiene bastante contenido.

On-page SEO no es el fuerte de las tres páginas de inicio de los sitios de los candidatos. Pero Lasso al menos tiene el title optimizado y utiliza descripciones meta. Pérez y Arauz utilizan un title que contiene la palabra “inicio” y “home” y el nombre del candidato. Esto se lo puede hacer mucho mejor.
Arauz y Pérez utilizan como Lasso el CMS WordPress. Aquí insertar una descripción meta es fácil. Pero Arauz y Pérez no lo hacen. Así Google muestra algún texto del contenido de la página de inicio en los resultados de búsqueda. En el caso de Arauz esto funciona más o menos bien, en el caso de Pérez Google esto no funciona tan bien. El texto que aparece en los resultados de búsqueda no necesariamente invita a hacer clic:

Biografía
Hay búsquedas por las biografías de los 3 candidatos.

Guillermo Lasso lograr posicionarse en el segundo lugar por “guillermo lasso biografía”.

En el caso de Arauz encontramos en la primera página de Google (posición 10) su hoja de vida en formato pdf. PDF no es el mejor formato, especialmente no para móvil (lee también: ¿Es tu sitio web realmente optimizado para móviles?). Arauz tiene una página “quien soy” que aparece en la segunda página de los resultados de búsqueda.

La página de “quien soy” contiene poco contenido sobre el candidato. Más información biografía le podría ayudar a posicionar esta página. Además, el title es “quien soy – Andres Arauz”. Pero nadie busca así. Algo como “Biografía de …” sería mejor.
Lo interesante en el caso de Arauz es que hay bastantes búsquedas por “quien es andres arauz”. En agosto de 2020 hubo 1.600 búsquedas, en diciembre del mismo año fueron 210 (Ubersuggest). Arauz no lograr posicionarse bien para esta búsqueda. Su sitio no aparece en la primera página de Google.

Según Semrush no hay búsquedas por “yaku perez biografía”. Pero según Ubersuggest hay 50 búsquedas al mes. Como la página de inicio también está página no está bien posicionada. Un problema parece que es que él es muy personal: “conoce a Yaku”. Mejor sería al menos como title “conoce a Yaku Pérez”.
Propuestas presidenciales – plan de gobierno
¿Qué proponen los candidatos? Los tres muestran sus propuestas en sus sitios web:
- “propuestas de guillermo lasso”: 50 búsquedas al mes (Semrush). Ubersuggest muestra caso 600 búsquedas para diciembre 2020.
“plan de gobierno de guillermo lasso”: casi 600 búsquedas en diciembre de 2020 según Ubersuggest, 20 búsquedas al mes según Semrush. - “propuestas de andes arauz”: no hay datos en Semrush. Ubersuggest muestra 480 búsquedas para diciembre 2020.
“plan de gobierno de andres arauz”: 140 búsquedas en noviembre y en diciembre 2020 según Ubersuggest. 0 búsquedas al mes según Semrush. - “propuestas de yaku pérez”: Semrush y Ubersuggest muestran 0 búsquedas.
“plan de gobierno de yaku pérez” tiene 140 búsquedas en noviembre y en diciembre de 2020 según Ubersuggest. 0 búsquedas al mes según Semrush.

Lasso no logra posicionarse en la primera página de Google con sus propuestas. Pero su partido -Creo- aparece dentro de los primeros resultados buscando por las propuestas de Lasso. Sin embargo, es la página de inicio que contiene poca información sobre sus propuestas.
Con la palabra clave “plan de gobierno de guillermo lasso”, Lasso logra posicionarse en la primera página de Google. Sin embargo, mejor posicionados son medios de comunicación como Primicias y El Comercio.
Lasso tiene sus propuestas en varias páginas como “economía y empleo”, “salud y seguridad”. etc. La propuesta principal encuentras en formato pdf. Ninguna página de Lasso está bien optimizada para las palabras clave propuesta y plan.

Arauz logra posicionarse con las 2 palabras clave (propuestas y plan de gobierno) en la primera página de Google. Posicionada es la página de inicio.
Tiene una página «plan de gobierno» (plan 2021 -2025). El problema de esta página es que solo existe en formato pdf. Esta página no está bien posicionada.
Pérez no lograr posicionarse para ninguna de las 2 palabras clave. Tiene una página de propuestas. La página es muy nueva. Tal vez necesita más tiempo para posicionarse. Además, se habla mucho de la “minka”. No estoy seguro si Google lo entiende.
Buscando por “propuestas presidenciales ecuador 2021” (sin nombre de ningún candidato) veo que ningún candidato lograr posicionarse en la primera página de Google.
Palabras clave negativas
Un tema de estas elecciones ha sido la “desdolarización” relacionado con el candidato Arauz. La competencia política -Creo- utilizó este tema para hacer anuncios en Google Ads.

En Semrush y Ubersuggest no veo búsquedas relacionadas con este tema. Sin embargo, en Google Trends podemos ver que si hubo búsquedas. También hay bastante información sobre este tema en Google.
El mismo Arauz parece que piensa que es un tema importante. Tiene en la navegación debajo de “recursos” una subcategoría “dolarización”. Pero no lograr posicionarse bien para este tema. Solo por la búsqueda “arauz dolarización” veo un artículo de él en posición 10.
Cuando se habla sobre Guillermo Lasso se habla muchas veces sobre el feriado bancario en 1999. En 2020 las búsquedas por “guillermo lasso feriado bancario” crecieron. Según Ubersuggest hubo casi 600 búsquedas en octubre, noviembre y en diciembre de 2020.

Aquí también hay bastante resultados. Pero el sitio de Lasso no está posicionado para esta palabra clave. Tampoco no existe ninguna página dentro del sitio que trata de este tema.
Sin embargo, en su sitio hay un video “Por qué Lasso usa un bastón” en cuál se habla sobre Lasso y el Banco de Guayaquil durante la crisis en 1999. Con esto y algo más de información se podría armar una página sobre el tema.
Lo interesante es que un artículo de “dolarizacion.ec” -un blog donde escribió Arauz- logró posicionarse en el resultado 12 buscando por esta palabra clave.
Otras palabras clave
Los sitios web de los 3 candidatos no logran posicionarse para muchas palabras clave.
Según Ubersuggest el sitio de Lasso está bien posicionado por “lasso presidente”. Pero no puedo verificarlo en los resultados de búsqueda.
Lo mismo pasa con la palabra clave “la esperanza” de Arauz. Según Semrush Arauz tiene una página optimizada para esta búsqueda. Es una página de aterrizaje “https://andresarauz.ec/campana_union_por_la_esperanza/”. Pero no la veo en los resultados de búsqueda.
Según Semrush, el sitio de Pérez solo tiene 2 palabras clave: “Yaku Pérez” y “Yaku”.
Resumen
El sitio de Yaku Pérez no logra posicionarse bien en Google. Los sitios de Arauz y Lasso consiguen un buen posicionamiento buscando por los nombres de los candidatos y sus biografías. Para otras búsquedas -incluso búsquedas como “quien es Andrés Arauz- no logran posicionarse.
En el caso de palabras clave negativas Arauz intenta posicionarse. Pero no lo logra. Lasso no lo intenta.
¿Cuál es el problema de no lograr posicionarse bien en Google? Otros sitios -por ejemplo, medios de comunicación o sitios de la competencia- consiguen los primeros resultados de búsquedas. Estos sitios no siempre publican información que les gusta a los candidatos.
También te puede interesar:
SEO para el manejo de la opinión.
SEO de los sitios web de los candidatos presidenciales (2017).
La consulta popular en los buscadores (2018).
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com