Palabras clave de marca y el SEO

Palabras clave de marca son palabras clave que son o contienen el nombre de una marca/empresa, por ejemplo: «Comandato» o «zapatos Deprati».

¿Por qué los usuarios buscan por palabras clave de marca?

Los usuarios buscan por palabras clave que contienen el nombre de una marca por varias razones:

Es una marca conocida por sus tiendas y su tiempo en el mercado

Hay muchas marcas/empresas que existen desde hace varios años y son muy conocidas. Ejemplos son Deprati, Comandato y Créditos Económicos. Son conocidas por sus tiendas físicas que tienen en varias ciudades del país.

Están en las redes

Son marcas que están en las redes sociales. Los usuarios las encuentran en Facebook o Instagram y luego buscan en Google por la marca. Muchos usuarios utilizan varias fuentes como las redes sociales y Google para conseguir información.

Hacen publicidad tradicional/offline

Un buen ejemplo para publicidad offline fue Yaestá. Hizo publicidad a lado de centros comerciales: ¿Antes de comprar, chequeaste www.yaetá.com?

Esto sirve para hacer conocer a la marca.

Google Ads

Google Ads también ayuda a hacer conocer a la marca. Si buscas por algo puedes encontrar anuncios que te llevan a sitios web que tal vez todavía no conozcas.

Por ejemplo, si buscas por “zapatos” te puede salir publicidad de Tiendamia. Así puedes encontrar la tienda. Luego -después de una buena experiencia en el sitio web- tal vez vuelvas cuando otra vez necesitas un producto.

Esto es especialmente interesante si tu sitio web no está posicionado orgánicamente por una palabra clave.

SEO

SEO sirve para dar a conocer la marca. Cuando quieres comprar algo online buscas por el producto, encuentras una tienda en línea, compras el producto y luego, cuando quieres comprar otra vez algo en línea, te recuerdas de esta tienda.

Artículos de invitado («guest post»)

Eran muy populares para crear enlaces. Pero a Google no le gusta esta práctica del link building. Por eso los enlaces externos en «guest posts» deberían ser «nofollow». Sin embargo, artículos de invitado sirven para dar a conocer la marca

Ventaja de palabras clave de marca

Alguien que buscar por “comandato” o “zapatos deprati” conoce la marca, tuvo muy probablemente una buena experiencia con la marca y ahora quiere comprar en línea algo de esta marca.

Si alguien buscar por “camiseta deprati” es porque sabe que Deprati vende camisetas. Quiere comprar una camiseta en Deprati (y muy probablemente no en Etafashion).

Resultados de búsqueda: camisetas deprati.
Resultados de búsqueda: camisetas Deprati.

En este ejemplo Deprati tiene una gran ventaja: su página web con camisetas aparece como primer resultado de búsqueda. Pero no solo esto. Todos los resultados de la primera página son de DePrati. Principalmente no hay competencia (puede ser que para este tipo de búsquedas también aparecen resultados de Mercado Libre u otros market places). Así el usuario muy probablemente va a visitar el sitio de DePrati.

Si el usuario busca solo por “camiseta” todavía no sabe exactamente dónde comprarla: En Deprati, en Etafashion o en otra tienda. En este ejemplo, el usuario encuentra diferentes tiendas en línea en Google y tiene que escoger un resultado de búsqueda.

Desventaja de palabras clave que contienen la marca

Usuarios buscan por una marca porque ya conocen la marca. En muchos casos ya son clientes existentes. A través de búsquedas por la marca casi no puedes conseguir nuevos clientes.

Para que tu SEO tenga más alcance tienes que optimizar tu sitio web también para palabras clave que no son de marca.

¿Cuánto tráfico orgánico de una web es tráfico de marca?

Con Semrush puedes revisar fácilmente el tráfico orgánico relacionado con la marca. Sin embargo, Semrush no siempre conoce todas las palabras clave. Así los datos que muestra Semrush no necesariamente son correctos.

Palabras clave de marca de Comandato.
Comandato: palabras clave de marca (datos de Semrush).
Marcimex: palabras clave de marca (datos de Semrush).
Marcimex: palabras clave de marca (datos de Semrush).

Puedes comprobar un dominio y Semrush te muestra la “tendencia del tráfico de marca” y tráfico “de marca vs. sin marca”.

Además, la herramienta te muestra las “mejores palabras clave orgánicas”. Acá puedes ver el porcentaje de tráfico orgánico total que aporta una palabra clave específica.

Otras herramientas como Ahrefs o Ubersuggest no ofrecen la posibilidad de ver el tráfico de marca. Sin embargo, puedes ver el tráfico orgánico total y el tráfico por palabra clave. Así puedes tú mismo calcular el tráfico de marca.

En el caso de tus propios sitios web también puedes utilizar Search Console para revisar el tráfico de marca. En “rendimiento” – “resultados de búsqueda” puedes filtrar el tráfico:

Lo más fácil es hacer clic en “+” a lado derecho de “tipo de búsqueda” y “fecha”. Puedes escoger “consulta” y luego “consultas que contengan”. Aquí puedes ingresar el nombre de tu marca. También puedes comparar “consultas que contengan” el nombre de tu marca con “consultas que no contengan” el nombre de tu marca.

Consulta en Search Console
«Consulta» en Search Console.
Regex en Search Console.
«Regex» en Search Console.

Si los usuarios no saben cómo escribir el nombre de tu marca (“deprati” o “de prati”) puedes escoger en “consultas” la opción “personalizada (regex)”. Acá pones todas las palabras que usan tus clientes para buscar por tu marca, separadas con una barra vertical “|”: deprati|de prati. “|” significa “o”: “deprati” o “de prati”. También puedes hacer una comparación.

Optimizar un sitio web para palabras clave de marca

En la mayoría de los casos no hace falta optimizar un sitio web para palabras clave de marca. Alguien que busca por “créditos económicos” o “camisetas deprati” va a encontrar los sitios web de estas 2 tiendas en línea.

Esto no tiene nada de ver con SEO. Simplemente es por tener un sitio web bien hecho.

En el pasado vi -en sitios web o cuando hablé con clientes- ofertas o logros de SEO. Hablaron sobre como lograron posicionar un sitio web para su propia marca. Pero lograr posicionar el sitio web de “Franz Viegener” por “franz viegener” no es un gran logro. ¿Cuántas empresas con el nombre “Franz Viegener” hay en el Ecuador? Solo una.

Pero también existen algunas palabras clave relacionadas con una marca por las que valga la pena hacer SEO. Normalmente son palabras clave long tail

En este artículo puse algunos ejemplos como “quién es mejor mercadolibre u olx” o “deprati plaza navona”.

Si alguien busca por “formas de pago tienda XXX” es porque está interesado en comprar algo y quiere saber cómo puede pagarlo. 

Muchas tiendas en línea intentan cubrir estos tipos de búsquedas con “páginas de ayuda”: formas de pago, términos y condiciones, etc.

Marcas en Google y el SEO

Recibir mucho tráfico a través de búsquedas de marca no tiene mucha relación con hacer un buen SEO. Para la gran mayoría de palabras clave de marca no hace falta optimizar un sitio web.

Sin embargo, tráfico a través de términos de búsqueda de marca puede influir en el SEO:

  1. Significa que ya tienes una base de usuarios que visitan tu sitio web. De esta manera puedes concentrarte en hacer el SEO para ciertas páginas o secciones del sitio sin la necesidad de optimizar todo el sitio rápidamente para poder recibir algo de tráfico.
  2. Puedes revisar lo que hacen los usuarios que llegaron a través de palabras clave de marca a tu sitio: ¿cuáles páginas visitan?, ¿utilizan la búsqueda interna (cuáles palabras clave buscan)? Estos datos puedes usar para optimizar tus páginas web.
  3. Más tráfico web significa más posibilidades de conseguir backlinks. Tal vez haya un usuario que -después de haber visitado una página web- ponga un backlink desde su sitio o blog a esta página.
  4. Actualizaciones de Google como los “core updates” no influyen en el tráfico a través de palabras clave de marca. Por un “core update” Deprati puede perder los rankings de la palabra clave “camiseta”, pero no va a perder sus rankings de “deprati”.

Marcas conocidas tienen 2 otras ventajas en Google:

Resultado de búsqueda en Google.
Resultado de búsqueda en Google. A través del «title link» y a través de la url puedes ver que el resultado es de una marca.
  1. No todos los usuarios que conoce una marca siempre buscan por la marca. Sin embargo, cuando encuentran en los resultados una marca conocida más probablemente hagan clic en el resultado de esta marca (la pueden reconocer a través del title, por ejemplo, “Microondas – Sukasa” o a través de la url “https://www.sukasa.com › Electrodomésticos › Cocina”).
    De esta forma marcas conocidas pueden conseguir un CTR más alto en los resultados de búsqueda que sitios web de marcas no conocidas.
  2. Marcas conocidas consiguen más fácilmente “sitelinks” en Google. «Sitelinks» son enlaces adicionales que muestra Google debajo de un resultado de búsqueda.
    Aparecen normalmente por búsquedas navegacionales (alguien quiere visitar un sitio web, un lugar o quiere algo de un sitio web).
    Hay varias razones por las que Google muestra sitelinks. Una de estas es ser una marca conocida con un sitio web que recibe tráfico.
    Por los “sitelinks” una marca puede ocupar más espacio en los resultados de búsqueda. Esto puede dar como resultado un CTR más alto.
    Además, a través de los “sitelinks” los usuarios pueden conseguir más información sobre una marca, sobre productos o servicios que tal vez no conozcan, etc.

También te puede interesar:

¿Garantizar rankings en los primeros puestos de Google?

Errores típicos de SEO.

Link building en el comercio electrónico: los estudios y encuestas.