Novedades SEO Mayo 2022

Nuevo «core update», mapas de sitio, indexación de imágenes, páginas con videos, enlaces internos y la velocidad de carga.

Novedades Google

Nuevo “core update de Google” – Barry Schwartz, Search Engine Land

El 25 de mayo Google ha lanzado un nuevo “core update” (actualización principal de su algoritmo). El nombre de la actualización es “May 2022 core update”. Es la primera actualización principal del algoritmo de Google desde noviembre de 2022.

Como siempre no hay mucha información de Google sobre la actualización. Si la actualización afecta negativamente tu sitio web, deberías revisar la calidad de tus páginas.

Lee el artículo

Según Danny Sullivan de Google, esta actualización principal del algoritmo tardará 1 a 2 semanas hasta que está implementada completamente.

Lee el artículo

Resultados del core update según Malte Landwehr que revisó datos de Sistrix y Semrush:

  • Tiendas en línea ganaron y sitios web informativos perdieron visibilidad en Google.
  • Sitios web especializados en un tema ganaron, sitios web que tratan de muchos temas diferentes (por ejemplo periódicos en línea) perdieron visibilidad.
  • La intención de búsqueda es más importante que antes del core update.
  • Sitios web de videos (YouTube, TikTok) ganaron visibilidad.

Ver los resultados en LinkedIn

Más preguntas y respuestas frecuentes en Google – Barry Schwartz, Search Engine Land

Google muestra más frecuentemente preguntas y respuestas frecuentes (FAQ) en los resultados de búsqueda.

Google puede mostrar FAQs de una página cuando está página tiene una lista de preguntas y respuestas frecuentes que pertenecen a un tema específico y cuando se utiliza para estas preguntas y respuestas datos estructurados.

A través de las preguntas y respuestas, un resultado de búsqueda ocupa más espacio en Google y puede conseguir más clics.

Lee el artículo

Novedades de Google presentado en el evento Google I/O – Juan González Villa, Useo

Juan González Villa presenta un resumen del evento de Google I/O de 2022. Algunas novedades de Google son:

  • A través de la aplicación de Google (en inglés) puedes conseguir más información sobre la página que estás visitando.
  • Procesamiento y comprensión del lenguaje natural, por ejemplo, para resolver problemas matemáticos expresados en lenguaje natural.
  • Multisearch: puedes combinar la búsqueda por imágenes con una búsqueda por texto. Por ejemplo, puedes añadir a una búsqueda por una imagen un texto que dice “near me”. De esta forma, Google muestra negocios locales que venden/ofrecen lo que se puede ver en la imagen.

Lee el artículo

Mapas de sitio para imágenes y videos – Google Search Central

Google anunció algunos cambios para los mapas de sitios (sitemaps) de imágenes y videos.

Las siguientes etiquetas de extensión para los mapas del sitio ya no serán compatibles con Google:

Mapas de sitio para imágenes:

  • caption
  • geo_location
  • title
  • license

Mapas de sitios de videos:

  • category
  • player_loc[@allow_embed]
  • player_loc[@autoplay]
  • gallery_loc, price[@all]
  • tvshow[@all]

Con esto, Google quiere que los mapas de sitio para imágenes y videos sean menos complicados.

Si tienes mapas de sitio para videos o imágenes con estas extensiones no hace falta hacer nada por el momento. Google simplemente va a ignorar estas extensiones.

Lee el artículo

Google solo indexa imágenes que están en páginas web – John Mueller en Twitter

John Mueller dijo que Google solo indexa imágenes que están dentro de páginas web. Google necesito el texto alrededor de la imagen y el título de una página para entender mejor el contenido de la imagen.

Google no va a indexar imágenes que no están en una página web, sino únicamente vinculadas desde un mapa de sitio para imágenes.

Recomendaciones para imágenes en tiendas en línea – Alan Kent de Google en YouTube

Esto es el segundo video de Alan Kent de Google sobre optimizar tiendas en línea (en el primer video únicamente dio una introducción sobre lo que va a hacer en los siguientes videos).

En este video habla sobre la optimización de imágenes:

  • Evitar cumulative layout shifts con imágenes. Esto pasa por ejemplo con grandes banner.
  • Utiliza el tamaño correcto para las imágenes. Para la versión móvil no necesitas un banner con 2000px de ancho.
  • Optimizar las imágenes y guardarlas en un formato correcto (por ejemplo, «.jpg» puedes optimizar, pero se pierde algo de calidad).
  • Usa un caché para las imágenes (hay plugins/extensiones que pueden hacer esto).
  • Utiliza lazy load (carga diferida) para imágenes “below the fold” (no directamente visible cuando alguien abre una página web).

Problemas técnicos y core updates – Roger Montti, Search Engine Journal

John Mueller explicó que problemas técnicos normalmente no son la razón por la que un core update afecta negativamente un sitio web.

Un core update afecta sitios web por la calidad de sus contenidos.

Además, para los core updates Google utiliza datos sobre sitios web que ha recopilado a largo plazo. Así, un cambio técnico en tu sitio realizado pocos días antes de un core update no influye en posibles cambios de los rankings en Google.

Lee el artículo

¿Por qué los resultados de Google Page Speed Insights cambian cada rato? – Roger Montti, Search Engine Journal

Cuando revisas una página web en Page Speed Insights, Google te muestra datos reales de usuarios que visitan tu sitio web y resultados del laboratorio.

La información sobre la velocidad de carga de los datos de usuarios reales puede variar. Los datos dependen de la velocidad de Internet y del dispositivo que utilizan, entre otros.

Pero también los datos de laboratorio muestran cada rato otros resultados. Puedes revisar tu página ahora y te sale, por ejemplo, que el largest contentful paint demora 3,5 segundos en cargar. 2 minutos después, sin ningún cambio en la página o en el sitio en general, te salen 3,8 segundos.

Esto molesta a la hora de optimizar la velocidad de carga de una página web. 

Estas diferencias hay porque el bot de Google tiene que, para visitar una página y medir la velocidad de carga, viaja por Internet. A veces las conexiones son más lentas, a veces más rápidas. Por eso los resultados de los datos del laboratorio pueden variar.

Lee el artículo

Novedades sobre enlace de títulos – Centro de la Búsqueda de Google

En los últimos meses, los webmaster hablaron sobre el “title update” de Google de agosto de 2021: el motor de búsqueda a veces cambia los titles (title tag) en los resultados de búsqueda por otro texto: en vez de mostrar el title como “enlace de título” en los resultados de búsqueda, Google puede mostrar por ejemplo el texto de un encabezado o cualquier otro texto de la página.

Google actualizó su documentación sobre los enlaces de título. Dice ahora que el título principal de una página debe ser un h1. Si hay varios h1 el título principal debe ser visiblemente diferente, por ejemplo, con un texto más grande, que los otros títulos.

Si no, Google no sabe cuál es el título principal de una página. En el caso de que hay varios títulos con un formato igual, Google escoge el primero como enlace de título.

Lee el artículo

Meta datos en el head – Google Search Central

Google publicó una lista con metadatos válidos que pueden aparecer en la sección del head dentro de una página web (<head> en el código HTML).

  • title
  • meta
  • link
  • script
  • style
  • base
  • noscript
  • template

Google dice que debes evitar utilizar meta datos no válidos en el head como “img” o “iframe”. Si los haces, deberían aparecer al final del head, después de los metadatos válidos. Google ignora todos los meta datos después de un meta dato no válido.

Lee el artículo

Google está probando una nueva métrica para medir la velocidad de carga de una página web – Barry Schwartz, Seroundtable

La nueva métrica se llama “interacción to next paint (INP)”. Mide la velocidad de reacción de una página web durante una visita.

Una interacción es la suma de 3 valores:

  • Input delay: tiempo entre la interacción del usuario, por ejemplo, hacer clic en un botón y la respuesta de la página.
  • Tiempo de procesamiento: el tiempo que la página necesita para ejecutar la acción del usuario.
  • Presentation delay: tiempo para mostrar el resultado de la acción.

Google no solo mide una interacción por página, sino todas las interacciones que realiza un usuario. Si el usuario no interactúa con la página no se puede calcular la INP. Hacer scroll no cuenta como INP.

Esta nueva métrica podría reemplazar el first input delay (que solo mide el input delay de la primera interacción).

Más información

Herramientas

Páginas con videos en Search Console – Barry Schwartz, Seroundtable

Google va a comenzar a mostrar todas las páginas de un sitio web que contiene videos en un nuevo reporte de Search Console.

Puedes ver cuantos de los videos que están en tus páginas fueron indexados por Google y cuantos no fueron indexados. También puedes ver las razones por las que un vídeo no fue indexado.

Con la herramienta para inspeccionar urls vas a ver no solo si una página fue indexada sino también si el video dentro de la página fue indexado. También puedes ver las razones por las que Google no indexa un video.

Google únicamente va a indexar un vídeo por página. No importa si el video está ubicado dentro de tu servidor o viene de una plataforma de videos como YouTube.

Lee el artículo

Resultados traducidos en Search Console – Brodie Clark

Google puede mostrar resultados de búsqueda traducidos. Esto funciona con páginas en inglés y algunos idiomas como hindi. Si buscas por algo en hindi, pero no hay buenos resultados en este idioma, Google puede mostrar resultados de páginas en inglés traducidas al hindi.

Brodie Clark escribió que Search Console ya tiene un nuevo reporte. Este reporte muestra si tienes páginas en inglés que fueron traducidas y que recibieron impresiones y clics en los resultados de búsqueda.

El reporte está en “rendimiento” en un nuevo filtrar que se llama “apariencia de búsqueda”.

Yo no puedo ver este filtrar, pero tampoco tengo páginas en inglés que fueron traducidas por Google.

Lee el artículo

Novedades SEO

Perdida de enlaces – Patrick Stox, Blog de Ahrefs

Normalmente se habla sobre cómo conseguir backlinks. Sin embargo, este artículo habla sobre los enlaces que se pierde.

Según un estudio de Ahrefs, en 9 años los más que 2 millones sitios web que han revisado perdieron al menos un 66,5 % de sus backlinks.

Las razones son diferentes, entre otros:

  • Los enlaces fueron eliminados.
  • Las páginas que contenían los enlaces ya no existen.
  • Las páginas con los backlinks fueron redireccionadas.

Por eso es importante comprobar frecuentemente los backlinks de un sitio web con una herramienta como Ahrefs o Semrush. Puedes ver si pierdes enlaces. También puedes ver (no siempre) porque perdiste un enlace.

Si te das cuenta de que perdiste un backlink, por ejemplo, por algún error técnico o porque hay un error en una redirección, puedes informar el webmaster del sitio web en donde hay el backlink y pedir una corrección.

Lee el artículo

Velocidad de carga y rankings en Google – Philip Petrescu, Advanced Web Ranking

Advanced Web Ranking hizo un estudio con 3 millones de páginas para comprobar la relación entre los rankings y la velocidad de carga.

Uno de los resultados del estudio es que las páginas mejor posicionadas en Google tienen una métrica de LCP (Largest Contentful Paint – elemento más grande de una página web que inmediatamente está visible cuando la abras) más baja que las páginas no tan bien posicionados.

Estos resultados no necesariamente dicen que un CLP bajo ayuda a mejorar el posicionamiento web. Pero sabemos que la velocidad de carga puede influir en los rankings en Google.

Lee el estudio

Estudio sobre enlaces interno – Cyrus Shepard, Zyppy

Zyppy realizó un estudio sobre la influencia de enlaces internos en el SEO. Es un estudio de correlación. Correlación no es lo mismo que causa.

Algunos resultados del estudio son:

  • Con el número de los enlaces internos se aumenta el número de clics que recibe una página desde Google. Sin embargo, esto solo funciona hasta cierto punto. A partir de 50 enlaces internos o más ya nos se puede ver una correlación entre el número de los enlaces y un número alto de clics desde Google.
  • Enlaces internos desde la navegación parece que ayudan a recibir más clics desde Google, pero únicamente en sitios web grandes.
  • Una variedad en los textos de anclaje en los enlaces a una página específica puede ayudar en el SEO.
  • Es importante que al menos algunos enlaces internos contienen la o las palabras clave exactas de la página vinculada.

Lee el estudio

Artículos de blogs ecuatorianos:

Porque amar y también odiar a WordPress – Josue Acuña (lee el artículo).

13 estrategias y recursos de construcción de enlaces – Marcel Pazos (lee el artículo).

Ecuador: estado digital abril 2022 – Juan Pablo Del Alcazar Ponce (lee el artículo).

Ecuador: Lista de blogs que publican artículos sobre el marketing online.


También te puede interesar:

Palabras clave de marca y el SEO.

SEO y los malditos números.

SEO en el comercio electrónico: 53 consejos – infografía.