Actualización review update, impresiones en Search Console, datos de Chrome y Analytics, cambio de titles, ubicación de enlaces internos, Backlinko y Semrush, Hreflang y enlaces tóxicos.
Noticias de Google
Google review update – Google Search Central Blog
Google lanzó una nueva actualización: una nueva “review update” que afecta sitios web que contienen reseñas sobre productos/servicios. En abril de este año Google había lanzado su primera “review update”.
Esta actualización no penaliza sitios, sino ayuda que sitios con reseñas de calidad se posicionan mejor. Por ahora solo afecta sitios en inglés, pero podría ser que en un futuro también afectará sitios en otros idiomas.
Los consejos de Google sobre reseñas de calidad no se ha cambiado: muestra que eres un experto y que conoces los productos, etc.
Pero también tiene 2 nuevos consejos:
Proporcione evidencia, como imágenes, audio u otros enlaces de su propia experiencia con el producto, para respaldar su experiencia y reforzar la autenticidad de su reseña.
Incluya enlaces a varios vendedores para darle al lector la opción de comprar al comerciante que elija.
Google Developers
Impresiones en Search Console no son el volumen de búsqueda – Matt Southern, Search Engine Journal
Las impresiones que muestra Search Console no son igual al volumen de búsqueda de una palabra clave. Si tienes una palabra clave posicionada en el primer puesto de Google y Search Console te muestra 300 impresiones esto no significa que el volumen de búsqueda es 300.
También cuando -según Search Console o una herramienta SEO- estás en el primero puesto puede ser que Google no siempre muestra tu página web. Además, puede ser que encima de los resultados aparece mucha publicidad, un featured snipped, etc. y los usuarios no vean tu resultado.
Consejos de SEO de John Mueller – Matt Southern, Search Engine Journal
John Mueller de Google da muchos consejos sobre el SEO. En su artículo Matt Southern presenta 57 de estos consejos de Mueller: texto de anclaje, factores de ranking, backlinks, contenido duplicado y mucho más.
Cuánto tiempo mantener redirecciones después de un cambio de dominio/de urls – John Mueller en YouTube
Para un cambio del dominio o de las urls de un sitio web Google recomienda utilizar redirecciones 301 (redirecciones permanentes). Lo mejor es mantener una redirección al menos por un año. Así, Google puede encontrar la redirección varias veces mientras rastrear un sitio y registrar esta redirección en su sistema. Además, en el video Mueller recomienda cambiar los enlaces internos y externos (si posible) para que apunten a la nueva url.
Mueller también publicó otro video sobre el tema del cambio de urls de un sitio web. En este video explicó por qué un cambio de urls es difícil para Google. El motor de búsqueda guardar la información en base de las páginas web. Si se cambia la url de una página web Google tiene que transferir la información a una nueva url. Para esto Google necesita las redirecciones.
Mueller dijo que Google puede demorar meses después de un cambio de las urls hasta que tenga todas las urls nuevas rastreadas e indexadas. En el caso de páginas importantes el tiempo hasta que Google encuentre los cambios en las urls es menor. En el caso de páginas menos relevantes este tiempo es mayor.
Para el cambio de las urls Mueller recomienda utiliza redirecciones 301 y hacer una lista con las urls antiguas y nuevas para poder revisar si Google encuentra e indexar las urls nuevas.
Contenidos de páginas conectadas a través de Hreflang – John Mueller, SEO office hours, 14 de enero
Google no puede comparar el contenido de páginas conectadas vía Hreflang. Así Google no puede comprobar si el contenido de una página en un idioma es igual al contenido en otro idioma.
Hreflang solo sirve para mostrar páginas según el país o idioma del usuario. No sirve para el ranking en Google.
Ve el video:
Lenguaje inclusivo en Google – Search off the Record Podcast
Hay cada vez más sitios web que utilizan lenguaje inclusivo. El número de búsquedas en lenguaje inclusivo aumenta. Sin embargo, Google tiene problemas en entender lenguaje inclusive.
John Mueller dijo que Google principalmente tiene 3 opciones de entender lenguaje inclusivo:
- Mientras indexa páginas podría añadir lenguaje inclusivo a ciertas palabras.
- Ranking: Google puede aprender entender automáticamente búsquedas en lenguaje inclusivo. Esto funciona también con sinónimos. Si muchas personas buscan por “trabajo pilota” y abren páginas donde se ofrece trabajos para pilotos Google lo va a entender y mostrar páginas donde únicamente aparece el término “pilota”, donde solo aparece el término “piloto” y dónde aparecen ambos términos. Esto en algunas ocasiones si funciona bien.
- Entidades: Google utiliza entidades y así entiende mejor las búsquedas y puede dar respuestas. Si Google aprende que para una entidad existe lenguaje inclusivo puede mostrar este lenguaje en los resultados de búsqueda.
Cambio en la presentación de los resultados locales en Google
Google cambió la presentación de los resultados locales (“local pack”). El mapa ahora está a lado derecho de los resultados locales. Los resultados locales suben de esta manera al espacio donde antes estaba el mapa.
¿Tal vez los resultados locales consigan más tráfico a través de este cambio de la presentación?
Geo targeting en Search Console – Barry Schwartz
En Search Console (en la versión antigua) hay la herramienta «segmentación internacional». Con esta herramienta puedes indicar a Google que tu sitio web contiene información o productos para un país específico. De esta manera puedes mejorar la visibilidad de tu sitio en este país.
Esto solo funciona con dominios de nivel superior genéricos (gTLD) como “.com”.
Dominios de nivel superior geográficos (ccTLD) como por ejemplo “.ec” siempre están asociados con un país.
Un cambio en el «geo targeting» en Search Console puede demorar varias semanas hasta 2 meses, así lo dijo John Mueller. En el caso de sitios nuevos donde configuras por primera vez esta herramienta el tiempo hasta que Google realiza el cambio puede ser menor.
Ninguna diferencia entre enlaces nofollow, ugc y sponsored para el SEO – John Mueller en Twitter
John Mueller dijo que desde el punto de vista del SEO no hay una diferencia en los atributos nofollow, ugc y sponsored para enlaces.
There’s no practical difference in terms of «SEO-value» for the site you’re linking to.
— John (@JohnMu) December 29, 2021
Calidad de un idioma en un sitio web multilingüe puede afectar los otros idiomas – Barry Schwartz, Seroundtable
Textos de mala calidad (mal traducidos) en un idioma pueden afectar los contenidos en otros idiomas y bajar la calidad del sitio web multilingüe.
Según John Mueller esto no es un tema de idiomas diferentes sino más bien de diferentes secciones en un sitio web. Si algunas secciones -por ejemplo, una sección puede ser el sitio en otro idioma o también un blog- son de mala calidad esto puede afectar la calidad del resto del sitio
La calidad es un factor que influye en el ranking en Google.
Enlaces tóxicos – John Mueller en Twitter y Reddit
John Mueller hizo 3 comentarios sobre “enlaces tóxicos” (enlaces que supuestamente pueden dañar los rankings de un sitio web):
Si una herramienta SEO te dice que tienes enlaces tóxicos no hace falta desautorizarlos en Google: Google no utiliza el término “enlaces tóxicos”. Solo deberías desautorizar enlaces que has comprado.
Además, Google solo toma en cuenta enlaces en páginas indexadas. Para las herramientas SEO es casi imposible saber si una página está en el índice de Google.
Puedes ignorar correos electrónicos que amenazan con crear miles de enlaces de mala calidad hacía tu web.
You should just ignore that. Some tools make assumptions about Google that just aren’t correct.
— John (@JohnMu) January 6, 2022
¿Google utiliza los datos de Chrome y de Analytics para los rankings? – Roger Montti, Search Engine Journal
John Mueller fue preguntado si Google utiliza los datos de Chrome y de Analytics para el posicionamiento web.
John Mueller dijo que no. Google no usa los datos de Chrome y Analytics para los rankings. La única excepción son los datos de Chrome para medir la experiencia de la página y los core web vitals.
Actualización del algoritmo – Search off the Record
En el podcast Search off the Record se habló sobre las actualizaciones principales de Google (core updates).
Garra Illyes dijo que en el caso de core updates solo hay las recomendaciones principales de Google de escribir contenidos de calidad, no comprar enlaces y seguir las guías para webmaster. Un core update no es para castigar sitios web, sino más bien para mostrar los mejores contenidos en los resultados de búsqueda.
En algunas ocasiones no se puede hacer nada en el caso de ser afectado por un core update. No siempre es fácil entender por qué un sitio perdió rankings después de una actualización de Google.
Illyes preguntó si para Google valga la pena informar a los usuarios sobre un core update:
- Los expertos de SEO en todo caso se dan cuenta cuando Google lanza un core update.
- No hay consejos específicos de Google sobre lo que los usuarios pueden hacer para recuperar los rankings de sus sitios después de un core update.
Datos sobre la experiencia de página para desktop en Search Console
A partir de febrero la experiencia de página también va a influir en los rankings en Desktop.
Desde ahora puedes ver los datos de la experiencia de página para desktop en Search Console. Así ya puedes preparar tus páginas para esta actualización de Google.
La experiencia de página para desktop incluye los core web vitals, el uso de https y evitar pop ups molestos.
Nueva etiqueta meta robots “indexifembedded”
Google introdujo una nueva etiqueta meta robots: “indexifembedded”. Esta etiqueta se puede combinar con un «noindex”.
“Indexifembedded” sirve para que Google indexa contenidos cuando están incrustados en otra página web, por ejemplo, videos o imágenes.
Esto sirve especialmente en el caso de videos o imágenes que tienen su propia página HTML (como en el caso de WordPress). Si no quieres que esta página propia se indexe (porque solo contiene el video o la imagen sin texto) pero que el video o la imagen se indexe si está incrustado en otra página puedes combinar el “indexifembedded” con un “noindex”.
Por el momento únicamente Google utiliza “indexifembedded”.
2 o más idiomas en una sola página web – Barry Schwartz, Seroundtable
Generalmente, Google prefiere un idioma por página. Pero si tienes en una página con contenidos en varios idiomas Google puede indexar la página y posicionarla para búsquedas en varios idiomas.
Sin embargo, para el usuario es mejor tener un solo idioma por página.
Ubicación de enlaces internos – Roger Montti, Search Engine Journal
John Mueller fue preguntado si la ubicación de los enlaces internos en una página web influye en su importancia Muellers respuesta fue no, la ubicación no influye en la importancia de los enlaces internos.
Esto es interesante porque en el caso del contenido la ubicación si es importante. Google puede identificar el header, el footer y el contenido principal de una página.
Noticias SEO
Semrush compró Backlinko – Ryan McCready, Foundation
Semrush compró Backlinko de Brian Dean. Mientras Semrush es una herramienta para el SEO y SEM (y también para redes sociales), Backlinko contiene contenido informativo sobre el SEO.
Semrush también publica en su blog artículos sobre el SEO. Para muchas palabras clave relacionadas con el tema del posicionamiento web Semrush y Backlinko son competencia.
Con la compra Semrush puede aumentar su visibilidad en Google y superar empresas como Moz o Ahrefs. Backlinko contiene mucho contenido para principiantes de SEO. Los principiantes de SEO son clientes potenciales de Semrush.
¿El contenido de imágenes influye en los rankings de páginas web? – Oliver Sissons, Rebootonline
John Muller había dicho que para la búsqueda universal el contenido de una imagen no importa. Si tienes una página sobre perros y muestras una foto de un gato en la misma página no pasa nada. La foto del gato no afecta negativamente los rankings. Si muestras una foto de un perro en la página tampoco no pasa nada, los rankings no mejoran.
Oliver Sissons hizo un experimento para comprobar lo que había dicho Mueller. Uso justamente páginas sobre perros con fotos de perros y otras con fotos de gatos. No pudo ver diferencias en los rankings.
Ojo, esto solo para la búsqueda universal. En el caso de la búsqueda por imágenes el contenido de las imágenes si es importante. Además, el nombre del archivo, el texto alternativo, etc. influyen en el SEO.
IndexNow para WordPress – Barry Schwartz, Search Engine Land
IndexNow es una iniciativa de Bing y Yandex para poder indexar más rápidamente nuevos contenidos. Microsoft publicó un plugin para WordPress para usar IndexNow fácilmente con este CMS.
¿Qué puedes hacer con dominios comprados? – Ted French, Newsletter Contentplans
Comprar dominios usados puede ayudar con el SEO porque muchas veces en el pasado han conseguido enlaces que todavía existen. Además, en el mejor caso tenían contenido parecido al contenido que quieres poner.
Lo fundamental es revisar la historia del dominio. Puedes utilizar herramientas como el Internet Archive para ver qué tipo de contenido estaba antes dentro del dominio. Si antes había contenidos de sexo o de juegos de apuestas, etc. Mejor no compres el dominio. Además, es importante revisar los backlinks del dominio.
Con dominios usados puedes hacer principalmente 3 cosas:
- Aprovechar los backlinks del dominio usado y poner algún sitio de juego de apuestas o algo parecido en el dominio. Por los backlinks el sitio se va a posicionar por un tiempo hasta que pierde su posicionamiento. Normalmente, esto es suficiente para ganar algo de dinero.
- Si el contenido que estaba en el dominio usado tiene alguna relación con tu sitio web puedes redireccionar el dominio usado a tu dominio actual.
- Si el contenido que estaba en el dominio usado tiene una relación con un sitio que tú quieres crear (está en el mismo nicho de mercado) puedes utilizar este dominio usado para crear por acá tu sitio web.
Google y el cambio de los titles – Cyrus Shepard, Zyppy
Cyrus Shepard realizó un estudio sobre el cambio de los titles en los resultados de búsqueda. Muestra que Google cambio los titles en un 61 % de los casos.
Google especialmente cambia titles muy cortos o largos. La mejor forma de evitar que Google cambie el title es tener el title y el h1 igual. Esto es porque Google en muchas ocasiones cambia el title por el h1 en los resultados de búsqueda.
Ecuador
SEO para Bing – SEO y Social Media (lee el artículo).
SEO: El framework para posiciones #1 en el 2022 – Carlos Nieto Herrera, One Good Start(lee el artículo).
Esta será tu estrategia ganadora de Inbound Marketing para el 2022 – MonkeyPlus (lee el artículo).
También te puede interesar:
Ecuador: Lista de blogs que publican artículos sobre el marketing online.
Todo sobre la autoridad del dominio (Domain Authority – DA) de Moz.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com