Cuando buscas por un negocio local como una tienda o un local donde ofrecen servicios como una peluquería te aparecen casi siempre resultados locales (“local pack”) de Google. Encima de estos resultados hay a veces publicidad, debajo de estos resultados a veces preguntas relacionadas. Luego de esto vienen casi siempre sitios web de comparaciones: las 10 mejores panaderías, peluquerías, etc. en la ciudad.
Por este formato de los resultados de búsqueda y por los sitios de comparación fuertes es muy difícil para empresas locales, pequeñas y/o nuevas posicionarse con su propio sitio web para búsquedas locales como “panadería quito”.
Si logran posicionarse con su sitio en la primera página de Google, digamos en el puesto 8 o 9, la pregunta es: ¿cuántos clics reciben? La respuesta es: probablemente muy pocos.
Esto no solo para búsquedas directamente relacionadas con el tipo de negocio (“peluquería quito, spa quito, etc.”), sino también para búsquedas por servicios como “corte de cabello quito” o “masaje quito”.
Yo conozco sitios web de negocios locales que casi no reciben nada de tráfico orgánico desde Google por sus servicios principales. Por la publicidad, el mapa y las preguntas relacionadas, muy pocos usuarios llegan al puesto 8 o 9 de los resultados de búsqueda.
Así que la pregunta es: ¿los negocios locales necesitan un sitio propio? ¿Vale la pena invertir dinero y tiempo en un sitio que luego nadie visita?
Más barato y menos trabajo sería solo tener una ficha de negocio en Google Business Profile. Acá el cliente puede encontrar todo lo que necesita saber sobre el negocio y contactarlo fácilmente.
¿Un sitio web sirve para un negocio local?
Creo que sí, un sitio web puede servir para un negocio local:
- Hay clientes que desde Google Business Profile visitan el sitio web de una empresa local. Para aprovechar este tráfico tienes que ofrecer valor en tu sitio web que los usuarios no encuentran así en Google Business Profile. Puede ser información adicional sobre productos o servicios, más imágenes, videos, etc.
Para conseguir más clics desde Business Profile puedes subir frecuentemente novedades (publicaciones) a tu ficha de Google. - Puedes optimizar tu sitio para palabras clave “long tail” (palabras clave menos buscadas, normalmente términos más largos). Es más fácil optimizar una página para estos términos “long tail” que para términos más cortos. Además, para estos términos largos muchas veces no aparecen resultados locales.
Por ejemplo, en el caso de la búsqueda por “masajes con agua quito” Google muestra resultados locales (“local pack”). Pero para la búsqueda “masajes con agua a presión quito” Google no muestra resultados locales.
Otra ventaja de los términos “long tail” es que son más específicos. Un usuario que busca por “masaje con agua a presión” sabe lo que quiere. Si tu negocio ofrece este servicio puedes convertir al usuario más fácilmente en un cliente. - Puedes publicar contenidos informativos relacionados con tu negocio, por ejemplo, en un blog. De esta manera puedes conseguir tráfico web que no está relacionada con búsquedas locales.
Sin embargo, no es fácil conseguir tráfico orgánico con un blog. Tienes que buscar temas, revisar palabras clave que la gente busca, publicar frecuentemente y tener paciencia. Un blog requiere tiempo y mucho trabajo.
Importante es convertir este tráfico en ventas. Si no lo logras, el tráfico a través de un blog no ayuda mucho para un negocio. - Un negocio local conocido puede conseguir tráfico web a través de búsquedas por palabras clave de marca: búsquedas por el nombre del negocio.
Los usuarios conocen el negocio, saben lo que ofrece y buscan directamente por el nombre. Si alguien busca por el nombre de un negocio va a encontrar normalmente en el primer lugar en Google el sitio web de este negocio, luego las cuentas de este negocio en las redes sociales. Pero no aparece un mapa de Google con otros resultados locales. Tampoco aparece mucha competencia.
Por ejemplo, si buscas por “spa” te aparecen resultados locales en Google. Pero si buscas por “ocean spa” te aparece en primer lugar el sitio web de este spa.
Un propio sitio web sirve para recibir este tráfico de marca y luego convertirlo en ventas.
Si un negocio local no tiene un sitio web, Google muestra en el caso de búsquedas por marca, por ejemplo, la cuenta del negocio en Facebook. También a través de Facebook puedes convertir el tráfico en ventas. Pero muchas veces es más fácil hacerlo en tu propio sitio. - Solo tener una ficha en Google Business Profile significa depender mucho de Google. Google puede cerrar la ficha, eliminar comentarios y reseñas. Además, Google cada rato realiza cambios en Business Profile (y cambia el nombre).
Con un sitio web adicional dependes un poco menos de Google. Esto porque Google no es la única fuente de tráfico. A través de las redes sociales o mailings puedes conseguir tráfico a tu web.
Un sitio web no sirve (mucho) para un negocio local:
- En el caso de que contiene la misma información como la ficha de Google Mi Negocio.
- Cuando no hay tiempo (o la necesidad) de posicionarlo para palabras clave “long tail”.
- Si no hay tiempo para crear un blog.
En este caso sería muy importante intentar posicionar bien la ficha de Business Profile.
Resumen
Un sitio web para un negocio local sirve solo si se puede añadir valor a este sitio. No debe contener la misma información que se puede encontrar en Google Business Profile. Puede ser más información, fotos y videos sobre los productos o servicios o un blog, entre otros.
Pero si el sitio solo contiene la misma información como la ficha de Business Profile y no hay tiempo para trabajar en los contenidos, no vale la pena tener uno.
Resultados locales de trabajos de maestros en Google Ecuador.
¿Qué es un buen CTR en los resultados orgánicos de Google?
Blogs y el SEO: los problemas.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com