¿Cómo medir la legibilidad de un texto?

Hace un año y medio escribí una artículo sobre el tema “SEO y la prueba de legibilidad de Fernández-Huerta / Flesch-Szigriszt”. Una parte del texto es sobre el programa Inflesz que se puede utilizar para medir la legibilidad de un texto.

Inflesz no es el único programa para revisar la legibilidad de un texto. Además, solo revisa los índices de Fernández-Huerta / Flesch-Szigriszt.

Mi artículo recibió un comentario de Federico que escribió que sí hay otras herramientas online para ver si es fácil o no leer un texto.

Entonces decidí escribir un artículo sobre herramientas para comprobar la legibilidad de texto en español.

Es un tema que también es importante para el SEO.

Legibilidad y SEO

En 2015 Searchmetrics mostró que la legibilidad es un factor que influye en los rankings en Google (fue un estudio sobre los factores de ranking en Alemania).

Seguramente no es así que un texto que es más fácil de leer resulta automáticamente en un mejor ranking en Google.  Todo depende de los usuarios y lo que el tipo de texto que ellos requieren. Un texto científico puede ser más complicado de leer que una nota sobre un partido de fútbol.

Sin embargo, podemos ver algunos aspectos de la legibilidad que pueden influir en el posicionamiento web:

  • Utilizar demasiadas veces las palabras clave principales en un texto (keyword stuffing): a Google no le gusta esto y tampoco ayudar al usuario en  leer y entender un texto.
  • Un texto que es difícil de leer -excepción son texto como los artículos científicos- pueden provocar una mala experiencia del usuario. Esto puede causar que la tasa de rebote de una página aumente o que los usuarios no compren un producto.
  • Búsqueda por voz: hay cada vez más usuarios que utilizan la búsqueda por voz a través de sus dispositivos móviles. La respuesta que te da el buscador debe ser fácil de entender. Si tu página contiene la respuesta a una pregunta de un usuario pero el texto está escrito de forma muy complicada probablemente el buscador no va a utilizar tu respuesta.

Más información sobre el tema: https://yoast.com/does-readability-rank/

Herramientas para medir la legibilidad

Legible

https://legible.es/ es una herramienta que puedes utilizar para revisar la legibilidad de un texto o un url. Si metes un url a la herramienta tienes que tomar en cuenta que tan legible es revisar todo el texto, entonces también el footer y la navegación en el header.

La herramienta te muestra primero la legibilidad del texto según diferentes índices:

Resultados de Legible. La herramienta muestra resultados para distintos índices de legibilidad.


Fernández Huerta – Szigriszt-Pazos / Inflesz (mira mi artículo aquí).

Gutiérrez  (Fórmula de comprensibilidad de Gutiérrez de Polini que utiliza el número de las frases, palabras y letras para calcular la legibilidad, más información aquí: https://legible.es/blog/comprensibilidad-gutierrez-de-polini/).

Legibilidad µ (mu) (fórmula que utiliza el número de palabras, la media del número de letras por palabra y la variansa total de los caracteres de un texto. La fórmula fue desarrollada por Miguel Muñoz Baquedano y José Muñoz Urra en Chile en 2006. Más información aquí: http://legibilidadmu.cl/1.pdf).

Nivel de grado escolar según Crawford (grado de escolar primaria que necesitas para entender el texto. El índice utiliza una fórmula que incluye número de frases por cien palabras y el número de sílabas por cien palabras, más información: https://legible.es/blog/formula-de-crawford/)

Luego te salen estadísticas sobre el texto:

  • Número de palabras, sílabas, frases, palabras por frase (promedio), sílabas por palabra (promedio), letras por palabra (promedio).
  • Palabras ordenadas por su número de veces que aparecen en el texto.
  • Palabras mal escritas, palabras que la herramienta no conoce (palabras en otros idiomas, etc.).
  • Letras por su número de veces que aparecen en el texto.
  • Además, te sale el tiempo que necesitas aproximadamente para la lectura del texto.

Un problema -realmente no de la herramienta sino de los resultados- es que según los distintos índices un texto mío sale como “poco difícil”, “normal” y “bastante fácil”.

Legibilidad Mu

http://legibilidadmu.cl/ es una herramienta que solo utiliza el índice legibilidad µ (mu) (fórmula que utiliza el número de palabras, la media del número de letras por palabra y la  variansa total de los caracteres de un texto, la herramienta legible utiliza esta fórmula también).

La herramienta te muestra todos los detalles que influyen en el índice, por ejemplo el valor de la variansa de los caracteres. También te sale información sobre cuantas veces utilizaste que palabra y cuantas palabras con X letras están en tu texto.

La herramienta funciona a través de flash. Esto realmente no es tan bueno por razones de seguridad y porque algunos navegadores no quieren/pueden abrir estos archivos.

Para abrir la herramienta tienes que hacer clic en “Legibilidad MU” (en la navegación) y luego clic en “ejecutar analizador”.

Inflesz

El programa Inflesz presenté en mi artículo sobre la prueba de legibilidad de Fernández-Huerta / Flesch-Szigriszt. La información del programa la encuentras en un blog de Blogspot (https://legibilidad.blogspot.com.es/2015/01/el-programa-inflesz.html). Acá encuentras también el link para descargar el programa (vía Dropbox).

Microsoft Word

Cómo activar las estadísticas de un texto en Word.
Activar las estadísticas de legibilidad en Word.
Word muestra mucha información sobre un texto, por ejemplo el número de las palabras.
Estadísticas de Word sobre un texto.

Word no te presenta ninguna fórmula o te muestra el índice de legibilidad de un texto. Pero te puede mostrar bastantes estadísticas sobre un texto:

  • Caracteres.
  • Palabras.
  • Oraciones.
  • Párrafos.
  • Caracteres por palabra.
  • Palabras por oración.
  • Oraciones por párrafo.

El resto es matemáticas:

Lecturabilidad / Índice Fernández Huerta = 206,84-(60 x (S / P) – (1,02 x (P / F)

206,84 – 0,60 S – 1,02 P/F (por 100 palabras – así realmente funciona)

Fernández Huerta trabaja con ejemplos de 100 palabras: (60 x S / P) es lo mismo como 0,60 x S si tomamos ejemplos de 100 palabras.

Índice Flesch-Szigriszt (“fórmula de perspicuidad”) = 206,835 – (62,3  x  S/P )  –  P/F

Comprensibilidad de Gutiérrez de Polini = 95,2 – (9,7 x L/P) – (0,35 x P/F) (mira: https://legible.es/blog/ comprensibilidad-gutierrez-de- polini/)

Fórmula de Crawford = -0,205OP + 0,049SP – 3,407 (mira: https://legible.es/blog/ formula-de-crawford/)

P: número de palabras del texto; S:número de sílabas, F: número de frases; L: número de letras; OP: número de oraciones por cien palabras.

Existen otros programas o herramientas que puedes utilizar para contar palabras, frases, etc. de textos, por ejemplo:

  • Text Content Analysis Tool: https://www.usingenglish.com/ resources/text-statistics.php
  • Lexicool Textalyser: http://www.lexicool.com/text_ analyzer.asp?IL=3
  • Word Counter: https://wordcounter.net/
  • Word Counter Tools: https://wordcounttools.com/

Yoast para WordPress

Sugerencias Legibilidad Yoast.
Legibilidad: El plugin de Yoast para WordPress muestra sugerencias para mejorar un texto.

El plugin Yoast para WordPress te muestra información sobre la legibilidad de un texto. Para algunos idiomas (por ejemplo inglés o alemán) muestra datos de un índice de legibilidad. Para el español no tiene este funcionamiento. Pero nos ayuda con alguna información sobre nuestros textos que nos pueden ayudar a mejorar los textos.

Esto me sale para este artículo:

  • 1 de los subtítulos está seguido por más del máximo recomendado de 300 palabras. Trata de insertar otro subtítulo.
  • Ninguno de tus párrafos es demasiado largo, lo cual es genial.
  • 18,1% de las frases contiene más de 20 palabras, que es menor o igual que el máximo recomendado de 25%.
  • 46,2% de las frases contienen una frase o palabra de transición, lo cual es genial.

Yoast revisa la longitud de las frases -principalmente es más fácil leer frases cortas que frases largas- y la longitud de los párrafos. Es mejor tener párrafos cortos que muy largos. También revisa si utilizas suficiente subtítulos y dentro de las frases suficiente palabras de transición.

Palabras de transición son palabras para conectar frases, párrafos o ideas dentro de un texto (“por eso”, “por lo tanto”, más ejemplos aquí).

El plugin también se queja si hay demasiados frases conseguidas que comienzan con la misma palabra y si hay muchas oraciones en voz pasiva.

Aparte de la legibilidad Yoast también te muestra cuántas veces tu palabra clave principal sale en tu texto. “Keyword stuffing” no es nada que ayuda en la legibilidad de un texto. Este valor también puedes revisar con herramientas como SEO Quake.

Análisis de SEO del plugin Yoast.
Análisis de SEO del plugin Yoast. Te muestra la densidad de tu palabra clave principal en el texto.

No lo sé si las recomendaciones como “8% de las frases contiene más de 20 palabras, que es menor o igual que el máximo recomendado de 25%” realmente son hechas para el español. Pero al menos te pueden dar una ideo sobre lo que puedes mejorar.

El plugin en todo caso es interesante porque te muestra que legibilidad es más que fórmulas..

Comparación de las herramientas

Lo interesante es que si yo meto un texto de mi blog a Legibilidad Mu me salen diferentes valores que si meto el mismo texto a Legible y reviso los resultados para el índice de legibilidad µ (mu):

El número de las palabras que cuentan las dos herramientas es casi lo mismo (2182 – 2176). Tampoco el número de los caracteres es muy diferentes (10.730 – 10.938). Pero según Legible el texto es “un poco difícil” de leer, pero según Legibilidad Mu el texto es “difícil”.

Pensaba que tal vez es un problema con el formato del texto (listas, subtítulos). Pero también si copio el texto a un editor de html para borrar todo el formato se queda la diferencia en el número de las letras y palabras y la diferencia en la legibilidad.

Legible muestra otros resultados que Legibilidad mu.
Comparación de las dos herramientas Legible y Legibilidad Mu.

Hice prueba con otros textos. Siempre hay una pequeña diferencia entre el número de las palabras y frases y un pequeña diferencia entre el valor de la legibilidad.

También entre los resultados de Legible para el índice de Szigriszt-Pazos / Inflesz y el programa Inflesz son diferentes:

Resultados Inflesz.
Resultados Inflesz.
Resultados Legible.
Resultados Legible.

Esto parece que está causado por la manera como las herramientas cuentan las palabras y las frases. Por ejemplo los paréntesis “( )”. ¿Texto en paréntesis es una propia frase? Para algunas herramientas sí es una nueva frases. Para otras no lo es.

La diferencia entre los índices y lo que te muestra Yoast puedes revisar fácilmente. Por ejemplo mi texto sobre los sitios web de los candidatos presidenciales es según Yoast difícil de leer. Pero según Inflesz es bastante fácil de leer.

Resumen

Existen algunas herramientas para comprobar la legibilidad de un texto. También lo puedes hacer manualmente utilizando un programa como Word y las diferentes fórmulas.

Debes tener en cuenta que distintas herramientas te muestran para el mismo texto un valor diferente para el número de las palabras y frases (y valores relacionados como promedio de palabras por frase).

Sin embargo, solo utilizar palabras cortas o frases cortas para lograr una legibilidad alta no es suficiente. También la estructura de un texto influye en la legibilidad.

 

Más sobre el tema legibilidad encuentras aquí.