Malas prácticas del linkbuilding – SEO

Por las últimas actualizaciones de Google el linkbuilding se ha complicado. Comprar enlaces ya no funciona, e insertar links en cualquier página web que no tiene ninguna relación con la nuestra tampoco es una buena idea: en el peor de los casos Google penaliza páginas web que utilizan estas prácticas de crear enlaces.

Por eso más y más webmaster buscan nuevas formas de crear enlaces (sin saber que sus ideas para el linkbuilding no son buenas). Aquí les quiero mostrar 4 formas de linkbuilding que no son recomendables:

Intercambio de Enlaces

linkbuilding a través del intercambio de enlaces

Intercambio de Enlaces: ¿una buena idea?

Hace poco me llego un correo electrónico diciendo que le linkbuilding es más difícil que antes y por eso ofreció el intercambio de enlaces: tú pones un enlace a mi página web y yo a la tuya (enlaces recíprocos).

Se dice que enlaces recíprocos solo tienen ventajas para tu página web cuando:

  • Son pocos.
  • Si las dos páginas vinculadas son relacionadas (por el tema), son enlaces naturales (por ejemplo en el contenido). 

A través de enlaces recíprocos puedes generar tráfico web, mostrar tu conocimiento sobre un tema, conseguir TrustRank. ¿Pero también sirven directamente para el SEO? La idea del linkbuilding consiste en genera PageRank. A través de un enlace recíprocos pasas Pagerank a una otra página web (pierdes PageRank) y en el mismo tiempo recibes PageRank de esta otra página. 

Entonces para el linkbuilding como forma del SEO los enlaces recíprocos solo valen si la página que te da un vinculo tiene un PageRank más alto que la tuya. Si tú tienes una página con un PageRank alto e intercambias enlaces con una página con un PageRank bajo hay el riesgo que Google lo entiende mal y piense que hayas vendido un link o algo parecido. Por eso siempre es importante que conozcas la página con cuál intercambias enlaces y que la revises frecuentemente para ver que todo esté bien con esta página.

Crear contenido y enlaces sin pensar

Contenido es un aspecto muy muy importante para el SEO. Entonces muchos webmaster intentan crear textos e insertar enlaces dentro del contenido para vincular la página web que quieren optimizar. Esto se hace por ejemplo a través del guest blogging. Pero sabemos que el guest blogging como forma de crear enlaces está muerto.

crear enlaces a través de textos que no tienen sentido

«El señor tiene un posicionamiento web que es muy amable…» ¡Por favor, no copies esta forma de crear enlaces!

En Tumblr encontré un ejemplo de esta forma del SEO pero muy mal hecho. Es un texto dentro de un blog –y no es el único- sobre un museo. Dentro del texto aparece dos veces el término “posicionamiento web” que es vinculado con una página web que ofrece servicios de SEO. Claro, los enlaces no tienen sentido en ese texto y el texto no tiene ninguna relación la página vinculada. El texto es de mala calidad y los links son peligrosos. Google te puede penalizar por hacer algo como esto.

Triangulación de enlaces

Recién he leído una artículo sobre la triangulación de enlaces (página “a” tiene un link “a” página “b”, página “b” tiene un link a página “c” y página “c” tiene un link a página “a”) como alternativa de los enlaces recíprocos.

La razón para hacer una triangulacione es que para Google es más difícil detectar este tipo del linkbuilding. Sin embargo, Google puede encontrar estos enlaces y –lo más importante – castigar las páginas involucradas en esta práctica. Porque finalmente es una práctica “no-natural” del linkbuilding y esto no le gusta a Google.

SEO/Linkbuilding a través de las redes sociales: la compra de seguidores

Crear enlaces a través de la compra de seguidores en las redes sociales

Otra forma no recomendada del linkbuilidng es la compra de seguidores en redes sociales. Sabemos que las redes sociales ayudan a difundir contenidos y también probablemente te puedan ayudar en el linkbuilding (a través de los usuarios de las redes), especialmente a través de Google+ (por eso escribo sobre este tema por aquí) ¿Pero esto es posible a través de la compra de fans? Según el correo electrónico que me llegó sí, es posible.

No estoy seguro si las personas que me mandaron el correo conocen la correlación entre el posicionamiento web y las redes sociales pero en todo caso escriben esto en su mail:

“¿Que [sic] tal está el Social Media y el Posicionamiento de su web en los resultados de Google? ¿Le gustaria [sic] salir entre las primeras posiciones de Google? Es el momento de aprovechar el boom de las redes sociales y mejorar su posicionamiento web, no se quede atrás!”

“Podemos ayudarle a conseguir miles de fans en Facebook, seguidores en Twitter, circulos [sic] de Google+ y popularidad en las redes sociales para la página web de su negocio. Obtendrá más seriedad de cara a sus clientes, más tráfico más ventas y mejorará el posicionamiento de su página web.”

Sabemos que la compra de seguidores no te ayuda en las redes sociales y tampoco para el SEO. Esto es porque necesitas seguidores reales y activos. Solo un seguidor real puede compra productos o- en el sentido del posicionamiento web –escribir un comentario y poner un enlace a tu página web.

Bueno, en el mail se dice que: “Antes de comprar, puede pedir una prueba de 10 seguidores gratis para comprobar que son reales.” Puede ser que estos 10 son reales, pero en todo caso: el fan que te sigue porque una agencia le pagó para hacerlo no va a interactar contigo o tus entradas en las redes sociales. El SEO social solo funciona con personas reales que te siguen libremente.

Esta misma empresa también te vende enlaces… .