Factores de ranking como un contenido de calidad influyen cada vez más en el SEO. Sin embargo, los enlaces son (todavía) fundamentales para el SEO, esto muestran los últimos estudios de Searchmetrics y Moz.
Lo más importante de los links es que son naturales y de calidad. Links naturales significa que los enlaces por ejemplo no son comprados y que aparecen en el contenido principal de una página y no en el footer. Calidad quiere decir que los enlaces vienen de páginas con un contenido relacionado a la página vinculada y sirven a los internautas, entre otros.
Tiendas en línea: crear enlaces
Conseguir enlaces no es fácil. Pero especialmente en la caso de los comercios electrónicos el link building puede ser muy difícil. Esto es porque páginas de productos normalmente no son muy atractivas en el sentido de que a la gente le gusta poner un link a estas páginas desde sus propias páginas web.
Una excepción son, a veces, las páginas en los marketplaces: Los internautas que venden sus productos en estos lugares de vez en cuando vinculan las páginas desde sus propios sitios web para promover sus productos/aumentar las ventas.
Para conseguir enlaces muchas tiendas en línea tienen un blog. Otras publican dentro de su sitio contenido adicional sobre los productos que venden, por ejemplo: cómo utilizar un producto, experiencia con el producto, entre otros.
Otra forma interesante de conseguir enlaces es publicar resultados sobre estudios o encuestas online.
Estudios y encuestas para conseguir enlaces
El comercio electrónico está creciendo en el Ecuador. Por eso el tema también está cada vez más interesante para los medios de comunicación. Estudios o encuestas sobre el comercio electrónico pueden ser algo que se pueden publicar con éxito, por ejemplo en los periódicos.
Entonces -si tienes una tienda en línea- puede ser interesante realizar un estudio o una encuesta sobre el comercio electrónico y avisar a los medios de comunicación sobre los resultados.
Los medios de comunicación que escriben sobre los estudios/encuestas normalmente también ponen un enlace a la página donde se publicó el estudio/encuesta.
Linio y los estudios/encuestas
El 6 de febrero leí un artículo en El Universo online sobre las ventas en Internet en el Ecuador. Se dice que según un estudio de Linio -un sitio de comercio electrónico que existe en varios países de la América Latina- las tablets y los teléfonos inteligentes son los productos más vendidos en el país.
El 14 de febrero leí un artículo de El Comercio online sobre los regalos para el día de San Valentín. Según una encuesta de Linio el chocolate y los flores son los productos más regalados por este día por las personas que consultaron.
No sé en donde se publicaron este estudio y la encuesta. En los artículos no se dice cuantas personas participaron o a quién preguntaron. Tampoco sé cuantos internautas visitan al sitio de Linio Ecuador para participar. Especialmente los resultados de la encuesta no son una sorpresa.
Pero todo esto no importa.
Lo importante es que lograron que dos de los más grandes y más importantes periódicos del país publicaron un artículo sobre el estudio y la encuesta en su versión online (el artículo de El Universo es solo sobre los datos de Linio, el artículo de El Comercio no solo trata de la encuesta de Linio sino también de otros datos relacionados con la venta de chocolate).

Además, en los dos artículos sale un link. En el caso de El Comercio un link a linio.com.ec. El Universo puso un link a linio.com pero por error olvidaron vincular el “l” de Linio, entonces el link va a “inio.com”. Este enlace no sirve para en link building.

El enlace que recibe el comercio electrónico a través de El Comercio muy bueno:
- El Comercio es en Google un sitio de alta calidad con una buena reputación.
- El enlace aparece dentro del contenido.
- Es un enlace natural: Si publicas un estudio también deberías publicar la fuente (el estudio no está publicado en el sitio de Linio, entonces el link va a la página principal).
- El texto de anclaje es natural: El texto de anclaje es el url.
- El enlace va a la tienda online de Ecuador. Linio opera en distintos países. Las distintas tiendas están vinculadas entre ellas. Entonces un enlace a la tienda en Ecuador ayuda también un poco a las tiendas en los otros países.
- Es un enlace «dofollow» que pasa PageRank.
Lo que falta es publicar los resultados del estudio y de la encuesta en algún lugar online, por ejemplo en su propio sitio web. Un estudio/un encuesta puede ser un contenido interesante. Vale la pena publicarlos para que otros internautas los encuentren, compartan en las redes sociales y los vinculen.
Por ejemplo, cuando yo escribo sobre estudios pongo un enlace a estos estudios. En este caso los estudios no están online, entonces no hay un enlace a los estudios en mi artículo.
Estudios y encuestas: más que link building
El enlace desde El Universo no funciona. Como Webmaster deberías pedir al autor del artículo que lo corrija (bueno, tal vez no es tan grave porque consiguen otro enlace de El Universo por un artículo que publicó este periódico en noviembre 2015).
Sin embargo, también sin enlace que funcione el artículo es válido para el comercio electrónico. Sirve para hacer un poco de publicidad para Linio.
Además, sale la palabra “linio.com”, entonces es una mención que también sirve para el SEO local.
Contenido nuevo -único y de buena calidad- le gusta a Google. Entonces publicar estudios o encuestas -tampoco sino se los publican en los medios de comunicación- pueden ayudar a mejorar el posicionamiento web de una tienda online.
Claro, publicado en la web, también se puede lograr que los internautas compartan los resultados del estudio/de la encuesta en las redes sociales.
¿Cómo crear estudios/encuestas?
En general los estudios y las encuestas de tiendas en línea grandes pueden ser más interesantes que estudios de tiendas pequeñas. Tiendas grandes venden más y sus estudios/encuestas pueden ser más representativos. Sin embargo, también comercios electrónicos pequeños pueden publicar estudios o encuestas interesantes.
Lo interesante -para el lector- sería comparar sus propios estudios/encuestas con los de otros comercios electrónicos (en Linio se vendió chocolate y flores por el día de San Valentín pero en mi tienda el producto más vendido fueron xxx) o con la situación actual del comercio electrónico en el país (especialmente la gente en las grandes ciudades realizan compras online pero la gran mayoría de mis clientes son de pueblos pequeños).
Tipos de estudios y encuestas:
- Estudios sobre lo que hacen los internautas en un sitio web.
- Encuestas de los visitantes de un sitio web.
Estudios sobre lo que hacen los internautas en un sitio web
Estos estudios pueden ser sobre el crecimiento del comercio electrónico, ventas, direcciones de entrega (la mayoría de los clientes son de Cuenca…), entre otros. Estos datos se pueden publicar de forma anónima.
Para este tipo de estudio se puede utilizar simplemente los datos que se genera con cada venta. En teoría -estoy seguro que no es el caso de muchas tiendas online- los comercios electrónicos ya tienen estos datos siempre actualizados y los utilizan para mejorar sus ventas, el marketing, etc. Solo hace falta preparar estos datos para publicarlos.
Encuestas de los visitantes de un sitio web
También se puede publicar resultados de encuestas sobre los opiniones de las personas que visitan una tienda en línea. No estoy hablando sobre algo como: a un 99 por ciento de los visitantes les gusta nuestro sitio por eso tenemos la tienda más exitosa del Ecuador”.
Se puede preguntar por ejemplo: “cuál producto que todavía no está disponible en el país deseas encontrar en nuestra tienda”. O “cuál es tu forma de pago preferido” (una pregunta interesante por el tema de “miedo al comercio electrónico”).
Hay distintas formas de insertar una encuesta en un sitio web: en forma de un pop up que sale a todos los visitantes (que a veces molesta a la gente y hace que olviden porque entraron a tu sitio) o al final del proceso de compra (una encuesta para los internautas que realmente compran), entre otros.
Claro, los datos de estos encuestas también sirven para mejorar su propia tienda online.
Existen varias herramientas online para crear encuestas. En este artículo encuentras algunas de estas herramientas.
Resumen
No estoy seguro como Linio logró que publican su estudio y los resultados de su encuesta en los dos periódicos. Los del marketing de Linio parece que saben bien como hacer marketing para su comercio electrónico y crear enlaces.
Publicar estudios o encuestas sobre ventas online puede ser una buena forma de conseguir enlaces.
Sin embargo, estudios y encuestas no solo sirven para el link building: También son válidos para hacer marketing, conseguir menciones o que los internautas los compartan en las redes sociales. A Google le gusta si publicas contenido nuevo y único en tu sitio web.
Crear estudios/encuestas puede ser mucho trabajo. Pero puede valer la pena para mejorar los rankings de su tienda virtual en los resultados de búsqueda.
Actualización 1 de abril 2016
Otro ejemplo para crear enlaces a través de estudios encuentras aquí: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/conexion-de-internet-en-hogares-aumento-pedidos-de-comida-en-linea
La plataforma adomicilioYa.com realizó un estudio (juntos con la empresa Passport) sobre pedidos de alimentos a través del Internet. El Telégrafo lo publicó el 26 de marzo 2016.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com