En una semana hay una consulta popular en el Ecuador en cuál se puede responder a siete preguntas con sí o no. Quiero revisar un poco como sale este tema en Google (y otros buscadores).
Consulta popular en Google.com.ec

Buscando por “consulta popular” encuentras dentro de los primeros resultados de Google artículos de medios de comunicación.

En la segunda página de Google encuentro una página de la presidencia de la República sobre el tema. Es un texto informativo sobre la consulta pero con tendencia para el “sí”. Dentro del sitio de la presidencia existen en la sección “noticias” más artículos sobre la consulta, pero no me salen bien posicionado en Google. Por ejemplo: Presidente Moreno: “La Consulta Popular es una victoria del pueblo”.
Lo interesante son resultados como el siguiente del consulado de Ecuador en Connecticut:

Otros resultados parecidos son, por ejemplo, el consulado en Panamá y Roma. En el caso de las elecciones presidenciales no vi resultados como estos tan bien posicionados. ¿No sé si no hubo este tipo de resultados? ¿O tal vez hubo más resultados “nacionales” (de Ecuador) por eso este tipo de resultados apareció en posición 51 o peor en Google?
Una infografía del consulado en Roma muestra la importancia de los ecuatorianos que viven en el exterior para la consulta. Según esta infografía hay 395.178 ecuatorianos habilitados para sufragar en el exterior.
Conseguir estos votos puede ser fundamental para ganar la consulta.
En los resultados de las imágenes también salen los medios de comunicación y “Foros del Ecuador” (por ejemplo aquí, parece que una entrada antigua, pero actualizada).
En los resultados de los videos veo más videos informativos, menos videos polémicos como salieron antes de las últimas elecciones presidenciales. La diferencia entre las elecciones presidenciales y la consulta popular es que durante las elecciones presidenciales salieron principalmente videos de medios de comunicación ecuatorianos. Salieron, por ejemplo, videos de El Comercio y de Ecuavisa. Ahora veo dentro de los primeros puestos videos de CCN Español.

No sé si para los medios de comunicación nacional el tema es menos importante que las elecciones presidenciales o para los medios de comunicación internacionales la consulta popular es más interesante que las elecciones en 2017.
Búsquedas por “Referéndum constitucional y consulta popular de Ecuador de 2018” (así el nombre oficial) me salen resultados muy parecidos a los de “consulta popular”.
Adwords también sale para “consulta popular”, pero en página 2: “Vota 7 veces sí”. No se dice de quién es el sitio. Pero salen fotos de Lenín Moreno y de Alianza País.

Ahora quiero saber quién apoya el Sí (aparte del Gobierno) y quién apoya el No en Google.
Primero busco por “consulta popular vota sí”.
Otra vez hay medios de comunicación que dominan los resultados de búsqueda. Solo en posición 9 me sale el “Órgano Central del Partido Marxista Leninista del Ecuador” con un artículo con el título “En la consulta popular vota si”.

Leo en un artículo de EL Universo que Guillermo Lasso está por el “Sí”, pero algo oficial de su partido CREO no me sale en Google. Sin embargo hay artículos de Creo sobre el tema, por ejemplo este.

Lo interesante es que Creo utiliza un logo donde sale “7 veces sí”. El mismo eslogan que utilizar el gobierno.
En Youtube me sale entre los primeros videos uno de 2011.
Buscando por “consulta popular vota no” no hay muchas diferencias. Solo en videos me salen videos de HispanTV (me sale en Google: “HispanTV es un medio alternativo iraní en lengua española que refleja las realidades del mundo a través de noticias, reportajes, documentales y programas”). Aquí también, los medios internacionales están mejor posicionados que los medios nacionales.
No me sale nada oficial del expresidente Rafael Correa, quien lidera la campaña por el No.
Bing
En Bing los resultados son muy parecidos a los de Google. Me parece que sale en Bing el artículo de Wikipedia sobre la consulta de 2011 y de 2017, pero no de 2018.
La gran diferencia entre Google y Bing son los videos. Como Google, Bing también muestra videos de Youtube. Pero aquí hay varios videos con título como “dile no a la consulta” y “No a la Consulta Popular de Ecuador”. Son videos cortos, tipo canción para hacer campaña, con pocas visitas. Parece que Bing utiliza otros factores para posicionar videos que Google.

DuckDuckGo
En DuckDuckGo los resultados también son parecidos a los de Google. En los primeros 10 resultados sale un artículo de El País de España. Solo El Universo y El Comercio están mejor posicionados.

Resumen
Los medios de comunicación dominan los resultados de búsqueda por términos como “consulta popular”. Lo interesante es que hay más medios internacionales que salen dentro de los primeros resultados, especialmente en el caso de los videos en Google.
De los partidos políticos del Ecuador no se encuentra casi nada. La excepción es el partido Marxista Leninista y el anuncio en de 7 veces sí en Adwords.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com