Me llegan muchos emails de spam. Algunos quieren vender enlaces, otros ofrecen la indexación de páginas web o de enlaces. En foros sobre temas de SEO también hay muchas preguntas sobre la indexación de páginas web y de enlaces.
En El Comercio vi hace algunas semanas una publicidad de Netlife. Netlife ofrece un “constructor web”: una herramienta para construir fácilmente sitios web. En la página web Netlife dice que una de las ventajas de esta herramienta es que “los buscadores te encontrarán más rápido”.

Encontrar es una cosa, indexar es otra cosa. Lo que Netlife seguramente quiere decir es que Google y otros motores de búsqueda rastrean e indexan tus páginas más rápidamente si utilizas este constructor web.
¿Pero es así? Netlife no dice porque los motores de búsqueda indexan tus páginas más rápidamente si utilizas su herramienta. Los mails que me llegan que ofrecen la indexación tampoco dicen lo que quieren hacer. Solo puedes contratar un servicio.
Aquí quiero hablar un poco sobre el tema indexación en Google (y otros motores de búsqueda). Para que Google pueda indexar una página web primero tiene que visitarla y rastrearla. Para esto Google tiene que saber que existe la página web.
¿Cómo lograr que Google sepa de un nuevo sitio web y lo visite?
En el caso de nuevos sitios web que no reciben ningún enlace de otro sitio lo importante es utilizar Google Search Console. Con Search Console puedes indicar a Google que existe un nuevo sitio. Además, puedes subir un mapa de sitio en Search Console.
Otros motores de búsqueda como Bing y Yandex tienes herramientas parecidas a Search Console. Me imagino que el constructor web tiene la posibilidad de verificar una página web en Search Console y que estos es lo que quieren decir con “los buscadores te encontrarán más rápido».
Desde tus perfiles en las redes sociales puedes crear enlaces hacia tu sitio web. También puedes –en el caso de un negocio local- crear un enlace desde Google Mi Negocio. Así Google puede encontrar tu web.
¿Cómo lograr que Google sepa de una nueva página dentro de un sitio web ya indexado?
Google visita un sitio web frecuentemente para rastrearlo. A través de la navegación y de enlaces internos puede encontrar nuevas páginas web.
A través del mapa de sitio Google también puede encontrar nuevas páginas. La mayoría de los Sistemas de gestión de contenidos (CMS – content management system) crean y actualizan los mapas de sitio automáticamente.
Si tienes un sitio web que no puede crear automáticamente un mapa de sitio puedes hacerlo manualmente. Existen herramientas como Screaming Frog o Sitebulb que puedes utilizar para crear un mapa de sitio.
También hay herramientas online como https://www.xml-sitemaps.com/ para crear mapas de sitios. El problema con estos mapas de sitio creados manualmente es que cada vez que publicas una nueva página web tienes que actualizar el mapa de sitio (o crear un nuevo mapa de sitio).
Para que Google lo utilice tienes que subir el mapa de sitio a Search Console (otros buscadores como Bing ofrecen en sus herramientas para webmaster también la posibilidad de subir mapas de sitio).
Sin embargo, Google dijo que mapas de sitio son solo importantes para sitios grandes con muchos contenidos. Esto es porque en el caso de estos sitios a veces es difícil encontrar todos los contenidos a través de enlaces internos.
En el caso de sitios web pequeños con pocas páginas un mapa de sitio normalmente no es necesario para que Google encuentre todo el contenido y lo indexe.
Video de Google sobre mapas de sitio:
¿Por qué Google no indexa mis páginas web?
Si tienes una cuenta en Search Console, un mapa die sitio subido y enlaces desde las redes sociales hacía tu sitio, pero Google no indexa tus páginas, la razón normalmente es un problema técnico:
- Todo tu sitio está en “noindex” (meta robots noindex). Esto he visto en el caso de muchos sitios nuevos. Mientras están programando el sitio los desarrolladores ponen todo en noindex para que los motores de búsqueda no indexen el sitio en construcción (pero el cliente ya puede verlo). Luego, cuando publican el nuevo sitio olvidan eliminar el noindex.
- Lo mismo puede ocurrir cuando se utiliza “disallow” en el archivo robots.txt (en este caso impides que Google rastree todo el sitio, algunas carpetas o páginas).
- Otras razones por las que Google no indexa una página web pueden ser redirecciones de un dominio antiguo a un dominio nuevo mal hecho o contenidos duplicados o de mala calidad, entre otros. También puede ser que el rel canonical está mal puesto y apunta a otra página. También es posible que Google escoge una url como versión canónica diferente a la que escogiste tú.
Lee también: ¿Por qué mi página web no aparece en Google?
¿Cómo saber si más páginas fueron indexadas en Google?
Lo más fácil es buscar en Google mismo. Puedes buscar por el nombre de tu empresa y tu dominio. Mejor es buscar con el operador “site” por tu dominio, por ejemplo, “site:tudominio.com”. Así también puedes ver el número de las urls indexadas en Google. Sin embargo, urls no solo son páginas web. También pueden ser archivos pdf o imágenes.
Los resultados del operador «site» no son 100 por ciento exactos. Google no siempre muestra todas las páginas indexadas.
También puedes buscar por frases completas para ver si una página especifica -la página donde se encuentra la frase que buscaste- fue indexada.

En Search Console en “cobertura” puedes ver el número de páginas que Google ha encontrado de tu sitio web y también las urls de las páginas.
Con la herramienta “inspeccionar url” en Search Console puedes revisar si una url especifica fue indexada en Google.
¿Cómo encontrar errores que impiden la indexación?
La mayoría de los CMS modernos no tiene problemas técnicos graves. Así, si utilizas un CMS como WordPress no deberías tener problemas con la indexación. Normalmente solo deberías revisar el “noindex” y el robots.txt.
Sin embargo, si tu sitio web realmente no aparece en Google puedes revisar Search Console. Acá Google muestra errores que puedan impedir la indexación de una página web. En “cobertura” puedes ver cuáles páginas no fueron indexadas y la razón.
Otras herramientas que puedes utilizar para encontrar errores que impiden una indexación son por ejemplo Screaming Frog y Sitebulb.
¿Cuánto tiempo demora hasta que Google indexa una página web?
Puede demorar entre pocos minutos hasta varios meses. Depende, por ejemplo, del sitio web. Si actualizas tu sitio web periódicamente Google más frecuentemente lo visita y encuentra nuevas páginas.
Pero si actualizas tu sitio cada año una sola vez Google tal vez visite tu sitio con poca frecuencia.
Para que Google pueda indexar una página web tienen que encontrarla a través de enlaces o a través del mapa de sitio.
El tiempo que Google necesita en rastrar e indexar una nueva página depende entre otros del número de páginas totales de una web. El bot de Google no siempre puede rastrear todas las páginas.
Además, la velocidad de carga y la capacidad del servidor también pueden influir en el número de páginas que Google rastrear. Cuando Google se da cuenta de que con su rastreo afecta negativamente la velocidad del servidor (demasiado tráfico web) baja la velocidad del rastreo.
Un tema relacionado -pero que realmente solo afecta sitios muy grandes- es el Crawl Budget. ¿Cuántas páginas Google puede rastrear cuando visita un sitio? A veces sitios grandes tienen millones de páginas y Google demora mucho tiempo en rastrear todas y así tal vez no encuentra rápidamente las páginas nuevas o actualizadas.
Lee también: SEO que no es necesario.
En Search Console (en la versión antigua) puedes ver cuántas páginas Google rastrea al día.

¿Indexar significa rankear?
La respuesta es no. Indexar no significar rankear. Google puede indexar una página web, pero mostrarla en posición 345 en los resultados de búsqueda. Entonces la página realmente no está posicionada.
Esto pasa con la gran mayoría de las páginas web. Están indexadas, pero no aparecen en los resultados de búsqueda. Tal vez exista mucha competencia, tal vez no estén bien optimizadas.
¿Cuánto tiempo tarda Google en rankear una página indexada?
Principalmente una página web indexada aparece inmediatamente -o después de pocos minutos- en los resultados de búsqueda. Pero Google a veces necesita tiempo para revisar si una página es de buena calidad y si vale la pena posicionarla dentro de los primeros resultados de búsqueda (fuente: English Google SEO office-hours from November 13, 2020, 50:49).
Por ejemplo, cuando tú publicas una nueva página web y Google la indexa a veces esta página se posiciona primera en posición 68, luego sube a posición 31 y después de algunas semanas llega a posición 15, etc.
¿Cómo puede Google indexar enlaces dentro de páginas web?
Decir “indexar enlaces” no es correcto. Google no indexa enlaces. Google indexa páginas web (o, por ejemplo, archivos pdf) que contienen enlaces.
Para que Google pueda indexar un enlace tiene que encontrarlo dentro de una página web. Esto significa que si Google no encuentra la página tampoco encuentra el enlace dentro de la página.
También puede ser que el enlace fue creado con JavaScript. En este caso es posible que Google no lo encuentre. En el mejor caso enlaces deben ser así: <a href=””>Texto de anclaje</a>.
En foros o sitios web donde se vende enlaces encuentras mucha información sobre el tema de la indexación de enlaces. Es porque muchas veces los enlaces que se venden están en sitios web medio raros que Google no visita/indexa.
Normalmente no es un tema que debería afectarte (no deberías comprar enlaces…).
¿Necesito contratar un servicio para indexar mis páginas web o mis backlinks?
No hace falta hacerlo. Basta con crear una cuenta en Search Console y crear enlaces desde tus redes sociales. Con esto tu sitio web, con sus contenidos, se va a indexar en Google sino hay algunos problemas técnicos.
Google encuentra enlaces cuando rastrear una página web. Así, si existen backlinks en páginas que no fueron indexadas en Google es porque son páginas muy nuevas o porque por una razón Google no quiere indexar estas páginas.
Sí, es posible crear enlaces a las páginas que contienen los backlinks de tu web y así intentar que Google los indexe, pero generalmente no deberías perder tiempo con esto (sin embargo, se puede utilizar esta técnica para el link building indirecto).
Resumen
Normalmente no necesitas un servicio para indexar páginas web o para backlinks. Si tus páginas web no están indexadas es probablemente por alguna razón técnica. Frases como “los buscadores te encontrarán más rápido” solo son marketing. Realmente no es un servicio que ofrecen. Tú mismo puedes ayudar a Google a indexar tus páginas web a través de enlaces internos un mapa de sitio que puedes subir a Search Console. Además, tienes que revisar si tus páginas no están con noindex o disallow en robots.txt y que el rel canonical de las páginas es correcto.
También te puede interesar:
Rel canonical para la página de inicio.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com