Herramientas de SEO on-page como Screaming Frog, Sitebulb u otros (también herramientas como Semrush o Ahrefs ofrecen una auditoria SEO) son muy prácticos para encontrar errores típicos de SEO en un sitio web. Puedes ver, por ejemplo, cuantas páginas de un sitio web no tienen una descripción meta o cuantas imágenes no tienen un texto alternativo.

Pero los resultados de estas herramientas pueden ser “peligrosos”. Esto porque te pueden dar una impresión falsa de tu sitio web. Lo quiero mostrar con dos ejemplos:
- Todo está muy bien optimizado.
- Falta revisar y optimizar muchos aspectos.
Todo está muy bien optimizado
Una persona me contactó para saber cuánto cuesta el SEO de su sitio web. Me dijo que todo su sitio era muy bien optimizado con relación al SEO on-page, antes se había trabajado en el posicionamiento web.
Revisé su sitio con Sitebulb. En verdad, tuvo 98 puntos sobre 100 en el tema del SEO. Así, la herramienta indicó que casi todo del SEO on-page (y también aspectos de SEO técnico) eran perfectos: meta descripciones, títulos, h1, etc.
Sin embargo, yo revisé el sitio manualmente y en mi opinión el sitio no era bien optimizado para el SEO:
Calidad del SEO on-page
Las herramientas miden por ejemplo si una imagen tiene un “alt” o una página una descripción meta. También miden si el texto de la descripción meta es suficientemente largo. Pero no miden la calidad del texto del «alt» y de la descripción meta porque no pueden hacerlo.
Para las herramientas no importa si el “alt” de una imagen dice “perro jugando con una pelota en el patio” o “imagen123-abc-600px”.
Si tienes un sitio web grande no puedes revisar todos los “alt”, descripciones meta, title, etc. manualmente. Pero puedes hacerlo al menos con las páginas importantes.
Palabras clave no bien buscadas
Las personas que trabajaron antes en el SEO parece que no habían pensado bien en las palabras clave. Está bien tener el title, el h1, los textos alternativos, etc. Pero si no están optimizados para la palabra clave correcta -las palabras clave que busca la audiencia- no sirven de mucho.
Además, también es importante buscar por palabras clave relacionadas con la palabra clave principal, por ejemplo, no solo “hotel quito” sino “hotel quito para familias”, “…con piscina”, “…mariscal”, etc.
Otro tema aquí fue el SEO local. Si tienes tu negocio en una sola ciudad deberías optimizar tu sitio para esta ciudad. Si tienes oficinas en varias ciudades puedes optimizar tu sitio para varias ciudades. Pero si estás en una sola ciudad y pones en tu title “mi servicio en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Ambato” probablemente no vas a lograr mucho.
Falta revisar la intención de búsqueda
Un tema importante del SEO es la intención de búsqueda. Tienes que revisar que tipo de resultado de búsqueda requieren los usuarios. Para hacerlo puedes comprobar los primeros resultados de búsqueda en Google: ¿qué tipo de contenido muestra Google? Puede ser que Google muestra videos, resultados locales, páginas de tiendas en línea, páginas de sitios informativos, etc.
En el sitio mencionado que supuestamente fue tan bien optimizado nadie había revisado la intención de búsqueda. Los textos de las diferentes páginas del sitio tenían entre 1.500 y 2.000 palabras. Textos largos pueden ayudar a mejorar el posicionamiento web. Pero deben ser textos de calidad que ayudan al usuario.
El problema era que los textos largos que trataron de servicios que se ofrecieron en el sitio realmente no ayudaron mucho al usuario. Esto porque no tenían la información que los usuarios estaban buscando. Los usuarios querían saber costos, detalles, etc. del servicio y no leer un texto largo con poca información.
La competencia ofreció de la forma mejor la información a los usuarios. Utilizaron tablas para mostrar costos y detalles del servicio. Esto era visualmente mucho mejor que un texto largo. La competencia también tenía textos en sus páginas, pero ni utilizaba la mitad de las palabras que utilizó el sitio web de la persona que me contactó.
Falta revisar y optimizar muchos aspectos
En el caso de algunos sitios web las herramientas muestran que hay muchos errores de on-page SEO y de SEP técnico que hay que corregir. En el caso de algunas herramientas aparecen números como, por ejemplo: 64 puntos sobre 100, color amarillo, se puede mejorar varios aspectos.
Algunas veces me contactaron personas para preguntar cuánto cuesta subir este puntaje a al menos 85 para que la herramienta muestra un color verde.
Aquí hay que ver primero si todo el sitio web fue revisado o -esto pasa muchas veces con herramientas gratuitas- una sola página. En el caso que únicamente comprobaste una sola página deberías revisar todas (o al menos cada tipo de página) para tener una mejor idea del SEO on-page y técnico.
En el caso de que las herramientas de SEO on-page hay que tomar 4 aspectos en cuenta:
¿Afectan los errores realmente mis páginas web?
Las herramientas muestran cualquier error que encuentran. Pero tú tienes que comprobar si estos errores afectan realmente las páginas web.
Si una herramienta muestra que una página no tiene un h1 y tampoco una descripción meta, pero al mismo tiempo está en “noindex” no hace falta corregirlo.
Las herramientas de SEO también muestran páginas que reciben únicamente un enlace interno. Enlaces internos ayudan a mejorar el posicionamiento porque muestran a Google las páginas más importantes de un sitio.

Pero en cada sitio hay páginas que no son relevantes para el SEO. No importa si estas páginas solo reciben un enlace interno.
¿Puede hacer lo que las herramientas recomiendan?
No siempre es posible hacer todo lo que recomiendas las herramientas. Esto puede ser porque es muy difícil hacerlo, por ejemplo, en el caso de consejos sobre la optimización de la velocidad de carga. No siempre se puede optimizar códigos de CSS o JavaScript fácilmente.
En el caso de algunas plataformas no tienes acceso a ciertos archivos para modificarlos. Una vez trabajé con un cliente que utilizó Squarespace y no fue posible cambiar archivos de CSS o JavaScript.
¿Vale la pena realizar los cambios que recomienda las herramientas?
Aquí la pregunta es si los cambios realmente te dan un beneficio para el SEO. Google es bastante bueno en ignorar un montón de errores de SEO on-page y técnico. Y solo por cambiar el encabezado principal de una página de h2 a h1 no vas a lograr subir de posición 35 a posición 5.
Un cliente tuvo una tienda en línea con 40.000 imágenes de productos. Ninguna de las imágenes tenía un “alt”. Claro, es posible poner a todas las 40.000 imágenes un “alt”, pero no vale la pena porque es mucho trabajo. Mejor es buscar productos importantes y comenzar a optimizarlos. Durante esta optimización puedes poner un “alt” a las fotos de estos productos que escogiste.
Otro tema aquí son las urls. Las herramientas te indican, por ejemplo, que una url contiene caracteres en mayúscula. Esto no es perfecto. Sin embargo, en la mayoría de los casos no vale la pena corregirlo.
Google no utiliza un puntaje como las herramientas
Si tienes según alguna herramienta SEO on-page un puntaje de 64 y “estás en amarillo” con tu sitio puedes mejorarlo hasta que llegues a 85 (“verde”). Sin embargo, Google no utiliza un sistema de puntaje como las herramientas. A Google no le importa si tienes 35 o 92 puntos.
Resumen
Las herramientas de SEO on-page/técnico ayudan a revisar sitios web y encontrar errores de SEO. Son instrumentos fundamentales para la optimización. Sin embargo, siempre debes revisar bien lo que te presentan estas herramientas como resultados.
Arreglar todos los errores de SEO en un sitio no necesariamente significa que el posicionamiento en Google se mejore. El contenido por ejemplo es más importante que tener un h1 en cada página.
Solo porque una herramienta te dice que no hay errores de SEO no significa que realmente tu sitio está bien optimizado.
También te puede interesar:
Contenido que no (o casi no) recibe tráfico orgánico.
¿Qué hacer primero: contenido o linkbuilding?
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com