Cuando Google lanzó su algoritmo “Hummingbird” y con esto mejoramientos en la búsqueda semántica muchos webmaster pensaban que esto significaba el fin o en todo caso el hundimiento de la optimización de sitios web para palabras clave.
Sin embargo, un año y medio después la optimización de sitios web para palabras clave (o términos de búsqueda más largos) todavía es muy importante. Por eso sigue siendo de interés revisar los rankings de sus palabras clave (inclusive sinónimos y términos de búsqueda relacionados, por ejemplo no solo “hotel quito” sino también “hospedaje quito” y “donde hospedarse en quito”).
Existen varias herramientas para revisar el ranking de sus páginas para palabras clave en Google (u otros motores de búsqueda). Pero la mayoría tienen un costo (pero generalmente ofrecen a parte de la revisión de los rankings funcionalidades como consejos para la optimización onpage, entre otros). Sin embargo, no todos los webmaster quieren o pueden pagar por estas herramientas.
Sin embargo, existen formas y herramientas para revisar y analizar el ranking de páginas web para distintas palabras clave sin costo.
Motores de búsqueda y SEOQuake
Puedes descargar los resultados de búsqueda con la ayuda de SEOQuake. Luego puedes visualizar los resultados gráficamente con Excel o una hoja de cálculo de Google y revisar fácilmente los rankings para de tus páginas web. SEOQuake funciona como extensión con Chrome y Mozilla (más información sobre como utiliza SEOQuake para descargar los resultados de búsqueda).
Ventajas de SEOQuake
- Puedes bajar hasta 100 resultados de búsqueda con una descarga y repetirlo miles de veces si quieres. Entonces puedes revisar todos los resultados de búsqueda (programas profesionales como Moz solo revisan los primeros 50 resultados, pero bueno, quién revisa más que 50 resultados de búsqueda cuando busca algo).
- No solo puedes descargar los resultados de Google (de cualquier país, por ejemplo google.com.ec) sino también los de Bing.

Desventajas
- Finalmente puede ser mucho trabajo. Esto es porque tienes que bajar los resultados de búsqueda para cada palabra clave individualmente. Con dos o tres palabras clave no es un problema. Pero con 20 o más palabras clave no es divertido.
- Tienes que ver si no estás conectado a tu cuenta de Google y borrar tus datos de navegación para no obtener resultados personalizados en los SERPs.

RankTank para revisar los rankings de palabras clave en Google
RankTank ofrece algunas herramientas interesantes para el SEO. Entre estas es la “Free Keuword Rank Checker Tool”. Esta herramienta funciona a través de una hoja de cálculo de Google que simplemente debes guardar en tu Google Drive (y hacer una copia).
Para revisar el ranking de palabras clave tienes que ingresar el dominio que quieres comprobar, la versión de Google y las palabras clave. Como resultado Ranktank no solo muestra la posición de una palabra clave en Google sino también la página exacta dentro del dominio que rankear por la palabra clave. En la columna “tendencia” puedes ver si desde la última revisión el puesto de una palabra clave ha mejorado o no.

Ventajas
- Funciona fácilmente sin configuraciones complicadas. También recibe datos de google.com.ec.
- RankTank muestra el ranking de una palabra clave hasta la posición 100. Si quieres revisar los rankings para diferentes sitios web (por ejemplo tu competencia) puedes crear varias hojas de cálculo con RankTank.
- Porque funciona a través de Google Docs lo puedes abrir y manejar fácilmente desde cualquier dispositivo.
Desventajas
- No siempre logra bajar los datos sobre el ranking de las palabras clave de Google (se dice en este caso debes copiar la palabra clave a otra fila para intentarlo nuevamente).
- No funciona con otros buscadores, solo con Google.
SEO SERP Workbench
SEO SERP Workbench es una aplicación para Google Chrome que te ayuda a revisar los rankings de distintas páginas web por varias palabras clave.

Primero tienes que crear una nueva campaña (“proyects”) y elegir el motor de búsqueda que quieres utilizar (solo Google). Luego tienes que insertar en “sites” el sitio web que quieres revisar (y borrar los sitios preajustados como Facebook).

Luego puedes buscar a lado izquierdo (“keywords to search”) por palabras claves. SEO SERP Workbench te muestra la posición de tu página web con el mejor ranking para esta palabra clave en Google (si tu página se encuentra dentro de los primeros 10 resultados de búsqueda). Además, te muestra los otros 9 puestos para la búsqueda de esta palabra clave.
En “results” puedes ver los resultados de todas las palabra clave que has revisado. En “reports” puedes visualizar como el ranking de una palabra clave ha cambiado (la herramienta no lo hace automaticamente, tienes que buscar periódicamente por la palabra clave (“keywords to search”).
En “options” puedes exportar los resultados en formato html y luego importar a Excel o Google Docs.

Ventajas de usa SEO SERP Workbench para comprobar los rankings en Google
- Puedes crear el número de campañas que tu quieres y revisarlas para cientos de palabras clave.
- Es muy fácil visualizar y exportar los resultados.
Desventajas
- SEO SERO Workbench solo funciona con Google. Sufraga muchas versiones de Google pero por ejemplo no google.com.ec.
- La aplicación de Chrome solo revisa los primeros 10 puestos en Google.
- Para revisar el ranking de una página para una palabra clave durante algún tiempo tienes que repetir periódicamente la búsqueda por esta misma palabra clave. La extensión no recolecta los datos automáticamente.
SEO Soft
SEO Soft es un programa para PC que puedes descargar en varios sitios web (pero parece que para el download en la página oficial no funciona, busca por «SEO Soft» en Google).
Primero tienes que configurar (“configuration”) tus sitios que quieres revisar (hasta 50 sitios), las palabras clave que quieres comprobar (para cada sitios). La versión de Google que quieres utilizar y el número de los resultados de búsqueda que se deben revisar. Luego vas a “estadísticas de posicionamiento”, escoges un sitio que habías creado en “configuration” y haces clic en buscar.

SEO Soft comprueba los rankings cada día (tu compu debe ser prendida y conectada a internet). De esta manera puedes ver como el ranking de una página web por una palabra clave ha cambiado en las últimas semanas/meses. El programa puede crear reportes (formato html) sobre los rankings.

Ventajas
- Una vez insertados los datos sobre sitios web y palabras clave el programa trabaja automáticamente.
- Puedes comprobar la competencia para una palabra clave y como se han cambiado los rankings de las páginas de la competencia.

Desventajas
- No hay forma de descargar los resultados.Solo funciona con Google y solo con algunas versiones de Google. Como las otras herramientas no funciona con Google Ecuador.
- Seo Soft fue actualizada por última vez en 2013. Todavía funciona muy bien, pero puede ser que en el futuro con otras versiones de Windows… haya problemas). A veces el programa no funciona correctamente, a veces salen mensajes sobre errores en francés.
Otras herramientas para revisar los rankings (ejemplos)
Free Keyword Rank Checker & SERP Checker (parece que ya no existe)

Puedes comprobar el ranking de páginas web para palabras clave con el Free Keyword Rank Checker & SERP Checker (solo una palabra clave y una página a la vez). Demora como un minuto para mostrarte el resultado. La ventaja es que funciona con Google Ecuador (y Yahoo).
Small SEO Tools

Otra herramienta para revisar los rankings en los resultados de búsqueda viene de “Small SEO Tools”. Puedes revisar hasta 20 palabras clave para un dominio (Google.com/Bing.com/Yahoo.com).

Resumen
Existen varias herramientas gratuitas para comprobar los rankings de páginas web para distintas palabras clave. No siempre funcionan perfectamente. Pero los resultados son suficientes para conseguir los datos sobre los rankings y tener una primera impresión sobre el SEO de un sitio web.
La mayoría de las herramientas solo pueden obtener datos de Google pero no de otros buscadores como Bing. Para mi el gran problema es que todas, menos la herramienta de RankTank, no funcionan con google.com.ec.
Es importante saber que los resultados que te dan las herramientas pueden variar un poco. Una página que –según una herramienta- está en el primer puesto para una palabra clave puede estar –según otra herramienta- en el segundo puesto en Google.
Los resultados de búsqueda no solo contienen páginas web sino también imágenes, videos, entradas de Google My Business (Google+), entre otros. Las herramientas presentadas en este artículo no te dan información sobre los rankings para estos tipos de resultados.
Aparte de estas herramientas también existen programas profesionales para obtener datos sobre los rankings que no son gratuitos. Para estos programas normalmente existen versiones de prueba que no cuestan nada. Estas versiones de prueba puedes utilizarlas por un tiempo, por ejemplo un mes para sacar la información que necesitas.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com