Crear un nuevo sitio web requiere de mucho trabajo, también demanda mucho trabajo revisar si este mismo sitio web tiene errores antes de publicarlo (o directamente después del lanzamiento). Pero este trabajo de la revisión es importante porque un sitio web que contiene errores o – peor – no funciona correctamente puede ser malo paro los usuarios que visitan este sitio y también para el SEO.
Aquí presento algunas herramientas (hay más) para comprobar de forma gratuita páginas web.
Código html y css
Revisa el código css de tu sitio web
Hay servicios diferentes en la web que te ayudan a revisar el código html y css de una página web, por ejemplo del World Wide Web Consortium (W3C) o el WDG HTML Validator. Para el css también se puede utilizar Jigsaw de W3C que examina código de css entre código de html y archivos que solo contienen css.
Servicio de W3C para comprobar el código html
El problema con estos servicios es que solo puedes comprobar una sola página al mismo tiempo. Si tu sitio web contiene muchas páginas esto puede ser un problema. Con programas como el PHP W3C Validator que debes instalar en tu ordenador puedes examinar tu sitio web completo.
A través de estos servicios puedes encontrar errores en el código de tu página web. Un código valido es importante para la accesibilidad de una página. Además, otros programas para revisar páginas web solo funcionan correctamente si el código es válido.
Enlaces
Siempre es mejor revisar los enlaces de un sitio web (enlaces internos y externos) porque es malo para los visitantes si por ejemplo un link en una navegación no funciona. Además, enlaces (también los internos) son un factor importante para el SEO. Google puede castigar páginas web que contienen “broken links” (vínculos que no funcionan).
Dr. Watson: Comprobar los enlaces de una página web
Hay servicios distintos que puedes utilizar para controlar si los enlaces de tu sitio funcionan, por ejemplo un servicio de W3C o el servicio de Dr. Watson que también se puede utilizar para revisar el código html de una página.
El servicio de W3C puede comprobar los vínculos dentro de un archivo de css (por ejemplo: “background-image { ../images/image.jpg}”, con el servicio de Watson esto no es posible.
Los dos servicios también controlan si los enlaces a las imágenes dentro de una página funcionan, es decir si las imágenes que están dentro de una página web existen. Esto es importante porque hay muchas páginas donde el enlace a una foto esta mal escrito o la imagen falta y por eso el navegador solo muestr una imagen de error (o nada, dependiente del navegador).
Xenus Link Sleuth es un programa que puedes bajar a tu computadora para comprobar los enlaces de una página web (también enlaces de imágenes o de archivos de css, entre otros).
Internet móvil
Internet móvil es un tema importante para todos los webmaster porque hay cada día más personas que entran a la web a través de su dispositivo móvil. Gracias a otro servicio de W3C (W3C mobileOK Checker puedes comprobar si tu página web es compatible con dispositivos móviles. El servicio te muestra problemas posibles con el código, la estructura, el tamaño y velocidad, entre otros.
W3C – ¿Tienes una página web optimizada para dispositivos móviles?
Si quieres saber cómo tu página aparece si se cambia la resolución de la pantalla puedes probar este servicio: ViewLikeUs . Este servicio es especialmente interesante si quieres saber cómo aparece tu página en los dispositivos móviles.
Accesibilidad web
La accesibilidad web se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos que tienen todas las personas independientemente de una discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales). (Wikipedia)
Parte de la accesibilidad es un código html semánticamente correcto que permite explorar una página web con lectores de pantalla. Para esto es importante que todas las imágenes tengan un texto alternativo, entre otros. Otra parte de interés para la accesibilidad es tener un texto suficiente grande (o la posibilidad de aumentarlo) y una navegación que se puede manejar fácilmente sin el uso de flash o JavaScript.
Wave, herramienta para comprobar la accesibilidad web
Servicios para revisar la accesibilidad de páginas web son: Wave, el Web Accessibility Checker o el Functional Accessibility Evaluator.
Colores (también como parte de la accesibilidad web)
Con el programa Accesskeys (parece que ya no existe) puedes controlar los colores que utilizas en tu página web, por ejemplo la diferencia entre el color de un texto y el elemento en donde se encuentra este texto. Esto es importante para la usabilidad y también para la accesibilidad de un sitio web.
Otra herramienta para comprobar la diferencia del color de un texto y el elemento en donde se encuentra este texto encuentras aquí: http://leaverou.github.io/contrast-ratio/
Accesskeys: Buscar por problemas que pueden causar los colores de tu página web
Hay personas que no pueden distinguir entre colores distintos porque no pueden ver todos los colores. A través de la página web http://colorfilter.wickline.org/ puedes mostrar cualquier página web con filtros de colores distintos, por ejemplo con un filtro para personas que no pueden distinguir entre rojo y verde.
Navegadores
Con Browsershots puedes revisar el diseño de tu página web con (casi) todos los navegadores y sistemas operativos. Esto es muy práctico especialmente en combinación con Google Analytics (para ver cuales navegadores utilizan los internautas que visitan tu página web). La versión gratuita es un poco limitada, por ejemplo no puedes revisar la misma página web más de una vez al día, pero normalmente es suficiente para un webmaster.
Si solo quieres revisar el diseño de tu página en el Internet Explorer puedes utilizar Netrenderer.
Con la ayuda de estos servicios puedes revisar el diseño, pero no la funcionalidad de tu página web (por ejemplo no puedes revisar si tus formularios funcionan).
SEO
Las herramientas para webmaster de Google y Bing te dan de forma gratuita mucha información sobre tu página web, por ejemplo como puedes mejorar el SEO. Bing y Google ofrecen datos sobre títulos duplicados o etiquetas meta descripción muy largas o cortas, entre otros. Con las herramientas de Google también puedes revisar el archivo robots.txt que es importante para el posicionamiento web. Otro servicio para revisar este archivo es el Robots.txt Checker
Velocidad
La velocidad en que una página web se carga es un factor de interés para el SEO y para las conversiones web. Hay formas distintas para medir esta velocidad, por ejemplo a través de un “add-on” para Firefox (YSlow) o un servicio de Google: Google Pagespeed. Un servicio en la web para comprobar la velocidad de una página ofrece Pingdom, otro es el Web Page Analyzer.
Usa Pingdom para medir la velocidad en que tu página web se carga
Otras herramientas
Claro, puedes comprobar más componentes de tu página web. W3C tiene un servicio que revisa el RSS-Feed de una página web. También hay servicios que examinan un código php (por ejemplo: PHP Codechecker).
Otro servicio interesante es MonitoreoInternet que monitorea la disponibilidad de su sitio web (HTML, FTP, SMTP, POP3 servidor email) desde lugares distintos (EEUU, Chile, Australia, entre otros).
Encuentra vinculos rotos con Dreamweaver
Claro, si creas una página web a través de un programa como Dreamweaver (bueno, no es gratuito) también puedes utilizar las herramientas incluidas en este programa para comprobar tu trabajo.
Finalmente
Es importante revisar un sitio web manualmente, si el diseño está bien y todo funciona (formularios, la navegación). Claro, esto puede ser mucho trabajo y no siempre es posible comprobar todo (especialmente si lanzas una nueva tienda en línea con mil productos) pero en todo caso es de interés que las páginas y las funciones principales estén trabajando.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com