Ya he escrito mucho sobre este tema: para muchas personas que hacen SEO las redes sociales son un factor que influye en el SEO en Google. Según estudios de Moz y Searchmetrics hay una correlación alta entre un buen ranking y las actividades en las redes sociales. Para Google mismo, las redes sociales son son un factor de ranking.
John Mueller sobre las redes sociales y el SEO
En un Hangout John Mueller de Google lo repitió otra vez: no hay influencia de Facebook, Twitter… en el ranking. Mueller dijo que:
- La mayoría de los enlaces que vienen de las redes sociales son nofollow y por eso no sirven para el ranking.
- Google muestra resultados de las redes sociales (por ejemplo de Twitter y de Google+) en los resultados de búsqueda. Pero esto no significa que este contenido ayuda a mejorar el posicionamiento web de tu sitio.
(Más información: https://www.seroundtable.com/google-social-signals-ranking-20803.html)
Enlace directo: https://www.youtube.com/watch?v=WszvyRune14#t=1192
Aquí algunos pensamientos sobre la argumentación de Mueller
Según los estudios sobre los factores de ranking más importantes de Searchmetrics y Moz hay una correlación alta entre un buen posicionamiento y las actividades en las redes sociales. Según Google esta correlación solo existe porque a la gente le gusta compartir buen contenido/contenido con un buen ranking que se puede encontrar fácilmente.
En todo caso compartir contenido en Facebook o Twitter sirve para conseguir más visitantes a tus páginas web. Esto tal vez resulte en que luego los visitantes crean backlinks o escriben comentarios.
Según Moz y Searchmetrics, enlaces nofollow también son un factor de ranking. Hay una correlación entre el número de los enlaces nofollow que recibe un sitio web y su ranking en Google. En todo caso estos links sirven para conseguir tráfico.
Los resultados de redes como Google+ y Twitter que Google ya muestra en los SERPs (Twitter solo en los EEUU) sirve para mejorar la visibilidad de una empresa, persona en Google.
Hoy en día los resultados de búsqueda no solo son resultados orgánicos de página web con un poco de Adwords: hay resultados locales, videos y noticias en la primera página de Google. A veces Google responde una pregunta directamente («Quién es el Presidente del Ecuador«), a veces sale el Knowledge Graph en los resultados de búsqueda, entre otros.
Entonces, la posibilidad de de tener una propia página web en los primeros resultados de búsqueda se ha disminuido en los últimos años, pero la posibilidad de tener otros contenidos con un buen ranking ha aumentado. Si haces un trabajo de SEO tienes que aprovechar estas nuevas formas de presentación de los resultados de búsqueda.
Tal vez las redes sociales no sirvan directamente para el SEO pero en todo caso sirven indirectamente.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com