Si tengas una página en la red social de Google, Google+, para tu empresa o un perfil privado puedas usar esa página o perfil para el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Eso es interesante porque más y más navegantes de la internet se convirtieren en usuarios de Google+ y el número de los usuarios que siguen a empresas en la red social de Google se ha aumentado considerablemente en los últimos dos meses.
Aquí algunas sugerencias cómo optimizar tu cuenta de Google+ para el SEO:
Tener una propia página para tu empresa en Google+ es mejor que solo tener un perfil privado. Eso es porque Google prefiere páginas y las tienen un mejor ranking en los resultados de búsqueda que perfiles.
Perfiles en Google+ que no han publicado entradas por los últimos 72 horas no aparecen no se presentan en la sección “personas, páginas relacionadas” de los resultados de búsqueda de Google.
Cantidad es más importante que calidad: es de interés tener muchos seguidores en la red social de Google. Además es importante obtener una gran cantidad de “+1” dentro de su perfiles o página. Eso es para sus entradas aparecer con más frecuencia en la sección “personas, páginas relacionadas” de los resultados de Google. Pero no es muy importante que ellos comenten o comparten tus contenidos.
Para el SEO es importante llenar todas los campos de tu perfil y usar tus palabras claves. Entonces si quieras que los usuarios de Google te encuentren cuanda buscan por “posicionamiento web” tienes que integrar esas palabras en tu perfil.
Generalmente enlaces son buenos para el posicionamiento web. Entonces sería bueno tener algunos links a tu página / perfil de Google+. Un manera es vincular de tus artículos en tu págian web o blog a tu perfil en Google+. Eso también ayuda a Google para verificar si tú eres el autor de esos artículos si tengas un perfil privado. Más información sobre Google+ y autores.
Si tengas una página en la red social de Google puedes hacer lo mismo, solo el link desde tus entradas d tu sitio web a Google plus tienen que incluir otro código (rel=”publisher” y no, como en perfiles, rel=autor”), por ejemplo: <a rel=”publisher” href=”https://plus.google.com/106299674220461954973”>Encuéntranos en Google+</a>.
Más información sobre Google+ y posicionamiento web en Searchengineland.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com