Si revisas el foro para webmaster de Google puedes ver que muchos webmaster tienen el problema que Google no indexa sus páginas web.
Lo interesante es que para muchos webmaster, no indexar y no poder posicionar una página es casi lo mismo: cuando no se encuentra una página en los primeros 20 o 30 resultados de búsqueda se cree que Google no la ha indexado.
Cómo saber si mi página está indexada por Google:
- Lo más fácil para revisar si una página web (o cuáles páginas de un sitio) fueron indexados por Google puedes buscar por “site:url”.
- Otra forma es revisar el estado de indexación de un sitio a través de las herramientas para webmaster.
¿Por qué Google no indexa mis páginas web?

Para que Google pueda indexar una página web tiene que primero que rastrear esta página. Existen varias razones técnicas por las que Google no puede rastrear y por eso indexar una página web. La razón más frecuente para que Google no indexe una página es algún problema con el archivo robots.txt y con una etiqueta meta que dice que Google no debe indexar una página web.
- Website no está online.
- Servidor no funciona correctamente.
- El sitio está online desde hace pocas horas/días.
- Dominio es una redirección a otro dominio.
- Google no puede indexar las páginas porque está bloqueado a través del robots.txt.
- Google está bloqueado a través de la etiqueta meta: “meta name=’robots’ content=’noindex,follow’”.
- hay un problema con el archivo httacces, está mal configurado.
- contenido duplicado: http – https, versión con www, versión sin www.
Cómo ayudar a Google a encontrar e indexar tu sitio web
Existen varias formas para ayudar a Google a encontrar e indexar páginas web: a través de ajustes técnicas (especialmente el uso de Google Webmaster Tools), a través del contenido de tus páginas y a través de enlaces. Especialmente la parte «contenido» es importante. En el foro para webmaster de Google hay algunos ejemplos de webmaster que subieron mapas de sitios con miles de páginas a Google Webmaster Tools. Sin embargo por la mala calidad de estas páginas Google no las muestra en sus resultados de búsqueda.
Parte técnica:
- Utilizar Google Analytics y Webmastertools.
- Subir un mapa de sitio a Google Webmaster Tools.
- Utilizar el “explorar como Google” (en la categoría “rastreo”) en las herramientas para webmaster.
- Sigue a las guías para webmaster de Google.
Parte contenido

- Contenido de calidad que sirve para el usuario.
- Google debe tener acceso al contenido (no todo en flash), enlaces internos.
- Actualizar tus páginas periódicamente te ayuda a que el bot de Google viene más frecuentemente para rastrear e indexar tus páginas (no solo el contenido visible sino también por ejemplo etiquetas de meta).
- Darles posibilidad a los usuarios compartir tus contenidos en las redes sociales.
Parte links
- Enlaces desde otros sitios ayudan a Google a encontrar tu sitio.
- Enlaces desde redes sociales (especialmente Google+) también sirven para que Google indexe tus páginas.
- Para negocios locales: página en Google My Business y Facebook (local).
Lee también: ¿por qué mi página web no aparece en los resultados de Google?
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com