¿Qué hace Google contra el spam?

Cuando navegas por la internet encuentras con facilidad páginas web que contienen Spam. Muchas de estas páginas de Spam contienen un montón de publicidad y contenido sin valor. También existen páginas de Spam que son peligrosas –por ejemplo contienen malware- o porque son usadas para engañar a los internautas (robar claves, datos personales, entre otros).

Un ejemplo para una página de spam, borrado del índice por Google

Spam: Google borró esta página web de su índice

A los motores de búsqueda no les gustan las páginas de Spam porque son páginas molestosas y/o malas para los usuarios. Google o Bing combaten estas páginas porque disminuye la calidad de los resultados de las búsquedas. Google por ejemplo tiene su propio equipo de “antispam”. 

Google castiga las páginas web que contienen Spam. Una manera de hacerlo es bajar el ranking de estas páginas en el índice, otra manera es desterrar estas páginas completamente del índice. Hace un rato Google castigó la página web de interflora en Inglaterra, parece que por haber comprado enlaces (más información aquí).

Recién Google ha publicado una página web donde se muestra como funciona la búsqueda en el motor más grande del mundo (“how search works”). En esta infografía bastante grande también se muestra la lucha de Google contra el Spam. Puedes ver por ejemplo cuantas notificaciones de spam Google ha mandado a los webmaster de páginas web que contienen malware, solo publicidad o contenido sin valor, entre otros. Por ejemplo en septiembre del año 2007 Google envió 1.023 notificaciones de spam a los webmaster, 5 años después (septiembre 2012) Google mandó 398.473 notificaciones a los webmaster. 

Google envía más y más notificaciones de spam a los webmaster

Google: Notificaciones sobre spam para webmaster

También se muestran ejemplos de páginas web que Google recién ha borrado de su índice. Muchas de estas páginas castigadas son páginas que fingen ofrecer créditos o ser páginas oficiales de marcas conocidas.

¿Cuáles son las razones para que Google pueda castigar páginas web?

Aquí algunos razones para que Google castigue una página web:

  • Muchos enlaces recíprocos (página A está vinculada con página B, y página B con página A).
  • Enlaces de páginas web de mala calidad o de páginas llenas de spam.
  • Origen de los enlaces: muchos links de páginas web que están en otro idioma.
  • Enlaces comprados.
  • Crecimiento bastante rápido de los enlaces a una página web.
  • Muchos enlaces en una página web que no funcionan (“broken links”).
  • Fallas muy frecuentes del sitio web (causado por el servidor).
  • Contenido duplicado (leer más sobre Google y el problema con el contenido duplicado).
  • Contenido de mala calidad o creado solo para motores de búsqueda (por ejemplo con muchas palabras claves, con textos solo visibles para buscadores, entre otros.)
  • Mucha publicidad.
  • Alojamiento web de páginas “sin costo” (pero con mucha publicidad).
  • Páginas web “sobre optimizadas” para el SEO (por ejemplo muchos encabezados h1 en una página)
  • Cloaking: mostrar contenidos diferentes dentro de una página web dependiente de quién la visita, internautas o el bot de Google (un ejemplo muy conocido del cloaking fue la página web de BMW).
  • Doorway pages: páginas web solo creadas para obtener un buen ranking en Google. Si ingresas a una de estas páginas normalmente a través de una etiqueta de meta o un código de javascript estás redireccionado a otra página.
  • Fraude de clics: la manipulación de los clics en los resultados de búsqueda (de la publicidad de Adwords).
  • Métodos de Black Hat SEO: técnicas de SEO que no están aceptados por Google.
  • Páginas web que contienen malware o solo sirven para engañar a los internautas.