El linkbuilding es un trabajo que cada día se vuelve más complicado porque Google está penalizando más y más las formas de crear enlaces que antes eran posibles. Sin embargo, si buscas en la web por técnicas de linkbuilding encuentras -aparte de consejos principales comompublicar contenido de calidad y compartirlo en las redes sociales- algunos “súper trucos”:
Uno de estos trucos es por ejemplo buscar a través de Google sitios con un dominio “.gov” (gubernamental) o “.edu” (educativo) donde puedes publicar comentarios o foros con estos dominios. Según los resultados de Google esta práctica del linkbuilding es de moda:
La razón es que Google muchas veces contempla sitios con estos dominios como sitios importantes que tienen autoridad y por eso normalmente tienen un mejor ranking que otros sitios. Además, estos sitios a menudo tienen un PageRank alto que los hace más atractivo para crear enlaces.
¿Entonces conseguir enlaces de estos sitios es bueno para el SEO?
Si el link se encuentra dentro del contenido y tiene una relación temática con la página vinculado la respuesta es seguramente sí.
¿Pero si el link está dentro de un comentario o una entrada de un foro?
En el caso de los foros, la respuesta es no. Según John Mueller de Google, poner enlaces en foros –no importa si es un dominio “.com” o “.gov” o si el sitio tiene un PageRank alto o bajo- con fines de linkbuilding va en contra de las normas de ese buscador. Google te puede penalizar por hacerlo:
“Just to be absolutely clear, if you are dropping links to your site in other people’s forums in the hope of gaming search engines, then that’s considered web-spam and can be taking into account by both our algorithms and our manual web-spam teams. It doesn’t matter how much “PR” the other site has, it doesn’t matter if it’s a .gov forum — what you’re doing would be considered web-spam by us.“
Seguramente sucede lo mismo con enlaces en comentarios de sitios con dominio “.gov”. Primero porque si lo haces para el linkbuilding estos enlaces tienen la misma mala calidad como los enlaces de los foros. Segundo, seguramente Google sabe que hay esta forma del linkbuilding con los comentarios, que ya existe desde hace muchos años.
Si los enlaces de los foros o comentarios son “nofollow” no pones en riesgo a tu sitio. Pero estos links tampoco te sirven directamente para el SEO. Claro, a través de un link “nofollow” puedes conseguir tráfico a tu web, pero seguramente no si los enlaces se encuentran dentro de una página o un foro que no tiene ninguna relación con tu sitio web.
En noviembre de 2013 Matt Cutts ya publicó un video que nos explica como Google trata enlaces en los comentarios. Él dice que los enlaces deben ser relevantes y no deben servir para el linkbuilding:
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com