Factores de SEO para tiendas online

Resultados de búsqueda para compras online Ecuador.

Existen varios factores que pueden influir en el posicionamiento web de tiendas online (o cualquier otro sitio):

  • Factores onpage como el titulo, uso de h1, h2, textos alternativos para imágenes, etc.
  • Contenidos como textos, fotos y videos.
  • Factores offpage como backlinks y menciones.

Quiero presentar en este artículo algunos de los factores de SEO que son importantes para tiendas virtuales y mostrar ejemplos de tiendas online ecuatorianos que lo hacen bien (y algunas que no lo hacen tan bien).

Title y descripción meta

El title es un factor que influye el en posicionamiento web. Además, juntos con la descripción meta influye en el CTR en los resultados de búsqueda.

Lo mejor sería escribir manualmente para todos los productos un title y una descripción meta. En la realidad, especialmente en el caso de tiendas grandes, esto es imposible.

Title y meta description.
Title y meta description de Yaesta.com y Linio.com.ec. El title de Yaestá contiene más información (15kg) que el title de Linio. Las descripciones meta de las dos páginas no son buenas. No contienen información importante para el usuario.

Entonces normalmente se utiliza el nombre del producto como title y la primera frase o los primeros 150 caracteres de la descripción de un producto como descripción meta.

Lo que he visto es que los nombres de los productos a veces son muy largos. Esto es porque se quiere meter toda la información importante directamente en el nombre. Cuando el nombre está muy largo también el title lo es. Entonces Google lo corta.

Lo que pasa con la descripción es que a veces el texto sobre un producto está tan mal que no sirve como descripción meta. Entonces Google lo cambia. Además, en diciembre Google comenzó a mostrar descripciones metas más largas (antes cerca de 160 caracteres, ahora hasta 320 caracteres). Hasta ahora no he visto ninguna tienda ecuatoriana que ha aumentado su descripción meta.

La verdad es que no he visto ninguna tienda de la que pueda decir que lo hacen perfecto con la descripción meta o el title.

Veo que algunas tiendas también utilizan la etiqueta meta keywords. Esto no sirve de nada para el ranking en los buscadores. Entonces desde el punto de vista del SEO no hace falta utilizarlo. Si lo quieres hacer por cualquier otra razón debes poner algunas palabras relacionadas con tu producto.

Un ejemplo como no deberías hacerlo:

Meta Keywords de una tienda online.
Meta Keywords: no sirven para el SEO.

URL

Los urls de los productos (y de los categorías) deben ser amigables y tener el nombre del producto/marca y tal vez alguna característica del producto.

URL amigable.
URL de la página de un producto, ejemplo: https://www.novicompu.com/.

La mayoría de las plataformas para el comercio electrónico automáticamente crean url amigables. Entonces casi todos los comercios electrónicos en el Ecuador que conozco tienen páginas con urls bien hechas.

Pero como siempre hay excepciones:

URL
Este tipo de url no sirve para el posicionamiento web.

h1, h2

También la página de un producto debe tener una estructura lógica. El título debe ser h1, subtítulos h2, h3, etc.

La mayoría de las plataformas para tiendas en línea lo hacen automáticamente bien.

H1
El nombre del producto es un h1, ejemplo https://monadecloset.com/.

Datos estructurados

Datos estructurados, por ejemplo los de Schema.org, ayudan a Google a entender el contenido de un producto. Entonces Google sabe mejor cuando mostrar la página de un producto como resultado de búsqueda.

Por ejemplo: un producto tiene un precio que sale online, pero sin utilizar la palabra “precio”. Solo sale “USD 300”. A través de los datos estructurados Google puede entender que “USD 300” es el precio.

Además, Google puede -no siempre lo hace- mostrar la información que sale en los datos estructurados como fragmentos enriquecidos dentro de los resultados de búsqueda. Un resultado de búsqueda con fragmentos enriquecidos es más visible -Google muestra más información  para el usuario- y puede recibir más clics. Así se puede aumentar el CTR.

Datos estructurados: producto.
Datos estructurados, ejemplo «product» (http://tienda.miguagua.com.ec/).

Más clics significan más visitantes y probablemente más ventas. Además, muchos expertos de SEO piensan que el CTR influye en el posicionamiento web (Google dice que no).

Tiendas online que utilizan datos estructurados son, por ejemplo, las tiendas creadas por Pro Ecuador, Teknos o Miguagua, entre otras.

Optimizado para teléfonos

Esto debe ser obvio. Cada vaz hay más usuarios que entran a una tienda online a través de su teléfono. Además, con el “mobile first index” de Google tener un sitio web responsive o de otra manera optimizada para dispositivos móviles es necesario para un buen SEO.

La gran mayoría de las tiendas virtuales en el país que conozco ya son responsive. Pero lo que veo a veces es que cuando navegas con tu teléfono a un sitio de ecommerce te sale algún pop up gigante: “inscríbete a neutro newsletter”.

Puede ser bueno para conseguir correos electrónicos. A mi como usuario me molesta esto. Desde el punto de vista de Google estos pop ups pueden ser un problema. Al buscador tampoco no le gusta esto: “mobile intrusive interstitials penalty”.

Velocidad de carga

Una velocidad de carga rápida influye positivamente en el posicionamiento web. Google puede penalizar páginas que se cargan extremadamente lenta en computadoras. A partir de julio de 2018 a través del “Speed Update” Google también va a penalizar páginas que se cargan lentamente en los teléfonos.

Velocidad de carga.
Velocidad de carga de la página de un producto, ejemplo: https://cellairis.ec/.

Lamentablemente existen varias tiendas online muy lentas en el Ecuador. Pero veo que en los últimos meses muchas tiendas mejoraron su velocidad de carga. Problemas principales con la velocidad de carga son:

  • Peso de imágenes
  • Tener demasiados archivos de css y javascript
  • Usar servidores lentos

La velocidad de carga influye en la experiencia del usuario. Nadie -especialmente ningún usuario que entra a una tienda en línea a través de su celular- quiere esperar mucho tiempo hasta que una página se carga. Existen varios estudios que muestran que a partir de 3 segundos de velocidad de carga se pierden usuarios.

La velocidad de carga también afecta el “Crawl Budget”. Si las páginas de un sitio se cargan lentamente Google va a rastrear menos páginas durante una visita. Esto puede afectar al comercio electrónico que vende muchos productos: El buscador necesita más tiempo para encontrar productos nuevos y más tiempo para darse cuenta que algunos productos ya no existen.

En el primer caso los productos nuevos demoran en salir en Google. En el segundo caso puede ser que salen en Google que los productos ya no están en stock. Desde el punto de vista del usuario esto es muy negativo.

Entre las tiendas que se cargan rápidamente son entre otras Cellairis Ecuador y Mascota Moda.

HTTPS

El uso de HTTPS también es un tema de la experiencia del usuario. A través de HTTPS (y un certificado valido de SSL) se puede generar confianza en comercio electrónico. Además, el uso de HTTPS en un factor que influye positivamente en el posicionamiento web.

Cada vez hay más tiendas online en el país que utilizan HTTPS. Muchas tiendas que presentaron en el Ciclo Doctor Web y Startup Competition de eCommerce Day Ecuador 2017 ya utilizan HTTPS.

Estaba esperando que las tiendas online grandes como Comandato cambien de HTTP a HTTPS. Comandato ya lo hizo. Pero otras tiendas grandes del Ecuador como DePrati, según el estudio sobre el comercio electrónico en el país una de los comercios electrónicos más importantes, todavía siguen utilizando HTTP (y HTTPS solo para el checkout).

Blog

Un blog sirve a una tienda en línea por tres razones:

  1. Puedes escribir sobre temas relacionados con los productos que vendes (cómo utilizarlo, cómo repararlo, etc.). Este sirve para mostrar al cliente que eres un experto en tu materia y que sabes mucho sobre lo que vendes.
  2. Puedes optimizar a través de los artículos del blog tu sitio para nuevas palabras clave. Alguien que busca por “cuáles son los mejores llantas para mi auto” probablemente está interesado en comprar nuevas llantas. Además, puedes generar tráfico a través del blog. Según el estudio de SEMRush sobre los factores de ranking, tráfico web es el factor más importante para el SEO.
  3. Link building puede ser un tema difícil. Fichas de productos generalmente no reciben links. Es más probable que alguien ponga un enlace a un artículo del blog. Para esto los artículos deben ser interesantes (“link baiting”).

Hay algunos comercios electrónicos en el país que tienen un blog, por ejemplo Mantallanta y Llantas247.com (en el caso de llantas247.com se dice “consejos”).

Contenido

Contenido es un aspecto muy importante para el SEO. Si quieres posicionar un producto necesitas una buena descripción. Pero contenido no solo significa texto. Especialmente en el caso de productos necesitas fotos y videos si es posible.

Descripción de los productos

Muy importante es un contenido único. Un contenido que no existe en ninguna otra página. A Google no le gustan contenidos duplicados. Problemas con el contenido duplicado tienen a veces las tiendas de retail que utilizan como descripción de un producto lo que les envió el fabricante. Esto porque el fabricante manda la misma descripción a varios minoristas online.

Contenido no solo es importante para Google sino también para el usuario. Si quieres vender muebles en línea debes meter el tamaño de los muebles a la página del producto. Nadie va a comprar un armario online si no sabe si tiene suficiente espacio en su caso. Parece obvio, pero no lo es. Hay tiendas en línea donde falta información básica como esa.

Un buen contenido debe describir el producto y explicar para qué sirve, que se puede hacer  con el producto, etc.

Ejemplo, para un buen contenido son algunas de las fichas técnicas que salen en el sitio de Comandato:

Ficha técnica de una lavadora.
Ficha técnica de una lavadora, ejemplo https://www.comandato.com/.

Descripción de las categorías/marcas

Cuando hablamos sobre el posicionamiento web para tiendas en línea no solo hablamos sobre productos sino también sobre categorías y páginas de marcas. Si alguien por ejemplo busca por “Indurama” quieres que la página con productos de esta marca de tu tienda sale en Google. Lo mismo si alguien busca por “lavadoras”.

Una forma de optimizar las páginas de las marcas/categorías es meter contenido en forma de texto:

Una descripción de la marca (“la marca existe desde hace 10 años en el Ecuador, se vende XXX y YYY…).

Una descripción de la categoría (lavadoras son muy prácticas si tienes ropa sucia…).

Un problema -especialmente en el caso de las categorías- con estas descripciones es que muchas veces es nada más que bla bla bla.

Un comercio electrónico que trabaja con este tipo de descripciones es Linio:

Texto de una categoría.
Texto de una categoría, ejemplo https://www.linio.com.ec/.

Como puedes ver (ejemplo “tablets”) Linio intentar meter palabras clave como “tablets baratos”, “tablets Samsung”, “tablets en Ecuador”, “venta de tablets en Ecuador”, etc.  Si lees el texto te das cuenta que está escrito para buscadores.

Estos textos, bien escritos para humanos (!!!!!), pueden ayudar en el SEO. Ojo, si alguien busca por “tablets Ecuador” muy probablemente quiere encontrar productos. Por eso este tipo de texto casi siempre sale debajo de los productos.

“Perros y Gatos” también utilizar este tipo de texto. Sin embargo, parece que el mismo texto sale en todas las páginas.

Imágenes

Texto alternativo de una imagen.
EL texto alt ayuda a los buscadores entender una imagen, ejemplo https://labahia.ec/.

En el caso de las imágenes es fundamental meter un texto alternativo (alt). Veo muchas tiendas que no lo tienen o que tienen un alt medio raro.

Algunas tiendas utilizan como alt el nombre del producto (también lo hacen para el title de la imagen). El problema con esto es cuando hay más que un foto por producto. En este caso todas las fotos tienen el mismo alt (y title). Esto veo, por ejemplo, en DePrati y en La Bahía.

En algunos casos se puede ver que las imágenes aparecen en el css como “background-image”. Esto no es recomendable porque Google no indexa este tipo de imágenes.

Videos

Producir buenos videos no es tan fácil. Casi no veo videos en las tiendas en línea en el Ecuador. A veces hay videos que son más publicidad que un video que describe un producto.

Una excepción es Tatoo Adventure Gear con sus propios videos:

Video sobre un producto.
A través de un video se puede explicar como funciona un producto, ejempo: https://tatoo.ws/ec/home.

Comentarios

Comentarios son muy importantes para el SEO. A través de los comentarios de los usuarios se aumenta el contenido de una página de un producto. Esto es especialmente relevante si los comentarios contienen palabras clave relacionados con el producto.

Un página que recibe muchos comentarios también puede ser una señal para Google que esta página es de buena calidad. Esto también ayuda en el posicionamiento web.

Desde el punto de vista del usuario los comentarios son muy importantes para conseguir información adicional sobre un producto.

En tiendas online como Amazon puedes encontrar muchos comentarios. Pero tiendas más pequeñas muchas veces no consiguen comentarios.

En las tiendas online en el Ecuador casi no encuentro comentarios de clientes.

Comentario sobre un producto.
Comentarios sobre productos ayudan los usuarios y son buenos para el posicionamiento web, ejemplo: https://tatoo.ws/ec/home.

La mayoría de los comercios electrónicos nacionales tienen que trabajar para conseguir más enlaces. Pueden, por ejemplo, por correo electrónico pedir a los clientes después de una compra que escriban un comentario sobre un producto.

Enlaces internos

Enlaces internos son importantes por 2 razones:

Los usuarios y también los buscadores pueden encontrar otros productos fácilmente. Esto es especialmente importante en el caso de tiendas virtuales que venden muchos productos.

Enlaces internos son importantes para el SEO. Una página que recibe muchos enlaces internos puede ser más fuerte que una que solo recibe pocos enlaces internos.

La mayoría de las tiendas tienen debajo de un producto algo como “productos relacionados” o “clientes que compraron este producto también compraron XXX”, etc.

Enlaces internos también son un punto para tomar en cuenta para la navegación. Las tiendas grandes tienen normalmente categorías y subcategorías. Por ejemplo, la categoría es “Electrodomésticos” y las subcategorías son “Cocinas”, “Lavadoras” y “Secadoras”.

¿La pregunta es si estas subcategorías también deben salir en la navegación principal?

La navegación siempre es un tema difícil para una tienda en línea.  La recomendación que puedes leer en la web es que una estructura de silo es lo mejor para que fluya el “link juice” bien dentro de un sitio web.

Esto significa solo tener las categorías principales en la navegación del sitio. Y luego, cuando alguien va a la página de la categoría le van a salir las subcategorías.

Mi experiencia es que las subcategorías y también los productos dentro de las subcategorías se posicionan mejor cando las subcategorías ya salen en la navegación principal.

Así lo tienen muchos comercios electrónicos en el Ecuador. También lo podemos ver en tiendas como Amazon.

Navegación.
Navegación con categorías y subcategorías, ejemplo: http://www.creditoseconomicos.com/.

Scroll infinito

El scroll infinito es popular. En el Ecuador hay algunos tiendas que lo utilizan. Scroll infinito significa que cuando tú hagas scroll, automáticamente se cargan más productos. Entonces no hace falta hacer clic en algo como “siguiente página” para ver todos los productos de una categoría.

El problema es que a Google no le gusta el scroll infinito. Simplemente porque Google no puede hacer scroll. Google recomienda una solución que es una combinación de scroll infinito y un paginación (https://webmasters.googleblog.com/2014/02/infinite-scroll-search-friendly.html)

Esto todavía no todas las tiendas utilizan.

Contenido duplicado

Contenido duplicado es uno de los grandes problemas de tiendas en línea. Esto puede pasar por  ejemplo si un producto sale en varias categorías. Por eso es mejor que los urls de los productos no contiene la categoría.

Una computadora puede salir en la categoría “computadoras”, “marca A” o “laptop” por ejemplo. Entonces example.com/laptop-x como url es mejor que example.com/computadoras/laptop-x.

Otra causa de contenido duplicado es cuando hay un producto que existe en diferentes colores o tamaños y para cada color o tamaño existe una propia página. Mejor es que dentro de una página puedes escoger los tamaños y colores.

Escoger la talla de una camiseta.
Dentro de una sola página puedes escoger las tallas, ejemplo https://www.marathon-sports.com/.

Para evitar contenido duplicado también puedes utilizar la etiqueta rel canonical.

Backlinks

Backlinks (todavía) son un factor importante que influye en el SEO. Es difícil conseguir para fichas de productos. Como lo he mencionado, una técnica para conseguir links puede ser un blog.

Otras formas de recibir backlinks pueden ser:

  • Publicar estadísticas sobre ventas. Por ejemplo: los productos más vendidos por San Valentín.
  • En el caso de retail pedir a los fabricantes de los productos que pongan un enlace a tu sitio (“lugares donde se vende este producto”).

    Dónde comprar online?
    Dónde se vende los productos online, ejemplo https://www.indurama.com/site.

Branding

Muchos usuarios no buscan por “lavadora”. Saben que se vende lavadoras, por ejemplo, en la tienda “Créditos Económicos” y buscan directamente por el nombre de esta empresa.

Si alguien busca por una empresa casi siempre la va a encontrar en el primer puesto de Google. Pero si alguien busca por una palabra clave como “lavadora” la competencia es alta y es más difícil posicionarse dentro de los primeros resultados de búsqueda.

Especialmente tiendas conocidas que existen desde hace muchos años en el mercado reciben mucho tráfico web a través de búsquedas por su nombre. En mi artículo sobre las búsquedas navegacionales muestro algunos ejemplos.

También hay muchas búsquedas por los marketplaces conocidos en el Ecuador como OLX y Mercado Libre.

Esto es un problema especialmente para tiendas online nuevas que todavía son menos conocidas. Tiendas como Yaesta o Linio reciben poco tráfico a través de búsquedas navegacionales.

Una forma para hacer más conocida su marca es la publicada de Yaestá.com en la calles o también un evento como el eCommerce Day donde Linio hizo mucha publicidad.

Tráfico web

Según el estudio de SEMRush sobre los factores de ranking en Google el tráfico web que recibe un sitio es muy importante para el SEO. Leí muchas críticas sobre este estudio. Sin embargo, recibir tráfico web aparte del tráfico es fundamental para cada sitio web.

Alguien que te encuentra a través de Facebook o un anuncio online tal vez la próxima vez te va a visitar por la búsqueda en Google.

Una forma de generara tráfico adicional puede ser, por ejemplo, un concurso (Perros y Gatos online):

Concurso.
Concurso en línea, ejemplo: http://www.perrosygatosonline.com/.

Resumen

Existen varios factores que influyen en el posicionamiento web de tiendas en línea. Podemos ver que algunas tiendas ecuatorianas ya hacen un buen trabajo para posicionarse en los buscadores.

Con el crecimiento del comercio electrónico nacional también se aumentará la competencia entre las tiendas en línea. Entonces, la importancia de posicionar sus productos en Google crece.

A mi me parece que el problema más grande del SEO que existe es el contenido. En algunos sitios encuentras buenas descripciones de los productos. Pero muchas veces hay muy poca o ninguna descripción.