Hace dos semanas la empresa Searchmetrics publicó datos sobre los factores del ranking en Google Alemania. Ahora esta empresa ha hecho un estudio sobre los factores del ranking en Google EEUU. Se han analizado los resultados de búsqueda para 10.000 palabras claves para ver cuáles son los factores del SEO que aparecen con mayor probabilidad en las páginas con los rankings más altos (primeros 10 puestos).
Otra vez se han utilizado el coeficiente de correlación de Pearson para terminar cual factor de SEO es importante y cual no lo es (un valor de 1 significa: correlación perfecta, todas las páginas con un buen ranking contienen este factor de SEO, un valor de 0 significa: ninguna correlación, ninguna página con un buen ranking contiene este factor de SEO).
Los datos del estudio de Google EEUU son muy parecidos a los datos del estudio sobre los factores del ranking en Alemania. En los dos casos la interacción social parece fundamental para un buen ranking. Interesante es que en Alemania Facebook (me gusta, “shares”. Comentarios) es el factor de SEO con el coeficiente de correlación de Pearson más alto, en los EEUU Google+ es el factor de SEO con el coeficiente de correlación de Pearson más alto.
En los dos países el contenido y los backlinks son factores que consiguen valores altos del coeficiente de correlación de Pearson. Pero en Alemania parece que la publicidad online (por ejemplo Adsense) tiene un efecto positivo en el ranking. En los EEUU este no es el caso.
Source: searchmetrics.com via Robert on Pinterest
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com