Searchmetrics presentó un nuevo estudio sobre los factores SEO más importantes que influyen en el posicionamiento web en Google.
Para el estudio Searchmetrics revisó 10.000 palabras clave y 300.000 páginas web. El estudio se realizó en Alemania. Sabemos que google.de no es google.com o google.com.ec y que la importancia de los disitntos factores que influyen en el ranking pueden variar un poco.
Sin embargo, el estudio nos muestra tendencias en la importancia de los diferentes factores de ranking que también podemos o vamos a poder observar en otros países. Por eso los datos del estudio también son interesantes para otros países. Además, generalmente Google empieza con cambios en los factores de ranking primero en los EEUU y luego en países Europeos como Inglaterra, Francia y Alemania. Luego los cambios se aplican al resto del mundo.
El estudio observa la correlación entre factores de ranking y resultados de búsqueda. Cuantas página con un buen ranking utilizan un factor de ranking específico. El problema es que tener una correlación no siempre significa que existe una coherencia.
Los resultados principales son:
Optimización onpage – Tecnología
- Páginas web con un buen ranking tienen una buena descripción meta y utilizan etiquetas como h1 y h2. Estos datos realmente no son una sorpresa.
- Palabras clave en el url perdieron importancia (“Exact Match Domains”).
- El uso de https es un factor que influye positivamente en el SEO.
- En comparación con el 2014 hay menos “homepages” (páginas de inicio) en los primeros resultados de búsqueda. Hay más (sub) páginas en los primeros resultados de búsqueda (example.com/pagina-web-sobre-un tema). Por eso el número de las caracteres en los urls de los resultados en los primeros puestos de Google se aumentó,
- Hay menos subdominios en los primeros resultados de búsqueda.
- Páginas con un buen rankings se cargan más rápido que paginas con un ranking no tan bueno. Esto tampoco es un sorpresa. Sabemos que a Google le gustan los sitios que se cargan rápidamente.
- Menos páginas web con un buen ranking utilizan flash en comparación a 2014.
- Marcas/empresas conocidas/populares consiguen buenos resultados de búsqueda. Esto es nada nuevo y Google fue criticado varias veces por dar más relevancia a los “big brands” en los resultados de búsqueda.
- Si un sitio web en general está bien optimizado para los motores de búsqueda todas su páginas consiguen un mejor ranking
Backlinks
- En comparación con 2014 los backlinks perdieron influencia como factor de ranking. La causa de esto fueron seguramente nuevos actualizaciones de Google Pingüino (por ejemplo Pingüino 3.0 en octubre 2014). Sin embargo, backlinks todavía son muy importantes para el SEO.
- Con el crecimiento del uso de teléfonos inteligentes los backlinks pierden importancia. Muchos usuarios de smartphones prefieren compartir contenidos interesantes a través de las redes sociales. Crear/seguir enlaces es tan importante para ellos. Otra causa es que otros factores de ranking ganaron más relevancia.
- Enlaces naturales/de calidad son cada vez más importantes. Se puede observar que páginas específicas dentro de un sitio logran conseguir más enlaces que en los años anteriores mientras que los páginas de inicio reciben menos enlaces.
- Además, enlaces que contienen una palabra clave como texto de anclaje ya no son tan fundamental para el ranking como antes. Al mismo tiempo, enlaces que contienen como texto de anclaje el url de un dominio influyen más en el ranking que en 2014.
- Se puede ver que los enlaces “nofollow” ganaron importancia para el ranking. Más páginas con un buen ranking consiguen este tipo de enlaces que en 2014.
- Menciones también para el ranking. Sabemos que son especialmente un factor para el SEO local.
- Lo interesante (o problemático) es que por el uso de la herramienta para la desautorización de enlaces (Google Disavow Tool) no siempre se sabe si un enlace sirve para el ranking o no. Entonces en este año es más difícil medir la importancia de los enlaces para el posicionamiento.
Experiencia del usuario
- La experiencia del usuario es cada vez más importante para el ranking.
- Según el estudio, un diseño web responsive es un factor que influye en el SEO. La probabilidad que un sitio que aparece en los primeros resultados de búsqueda es responsive, es más alta que en 2014.
- Páginas con un buen ranking contienen mas imagenes pero menos videos que en 2014.
- Una buena estructura del contenido (por ejemplo a través de listas (ul/li) es un factor que influye positivamente en el ranking.
- Enlaces internos pueden ayudar mejorar el ranking siempre y cuando sirven para que Google y los usuarios encuentren fácilmente todos los contenidos.
- El CTR en los resultados de búsqueda es un factor que influye en el ranking.
- El tiempo de que los usuarios se quedan dentro de un sitio y la tasa de rebote también influyen en el SEO. Tener muchos usuarios que se quedan solo poco tiempo dentro de un sitio y una tasa alta de rebote pueden disminuir el ranking en Google.
- Hay menos resultados de búsqueda en los primeros puestos de Google que utilizan Adsense u otros formas de publicidad. En febrero 2014, Google empezar a penalizar sitios web que contienen mucha publicidad en la primera parte superior de sus páginas (Page Layout actualización).
- Un factor interesante es el tamaño de las letras de un texto: textos con un tamaño más grande se puede leer más fácilmente. Esto también ayudar en el SEO (generalmente la legibilidad es un factor que influye en el posicionamiento web).
Contenido
- El uso de palabras clave dentro del contenido (body) y también dentro de las etiquetas meta se disminuyó en comparación con 2014.
- Es más importante utilizar palabras relacionadas/temas relacionados con una palabra clave que en 2014 (búsqueda semántica).
- Texto largos son esenciales para un buen ranking. Esto no es información nueva. Muchos webmaster han tenido la experiencia de que el aumento del texto en una página web puede mejorar los rankings. Sin embargo, Google dice que la calidad del texto es importante, no la cantidad.
- El texto debe ser fácil de leer.
Señales sociales
- Sitios web con un buen ranking consiguen más señales sociales como clics en “me gusta” que sitios con un ranking no tan bueno.
- En comparación con 2014 las señales sociales que vienen de Facebook y Pinterest ganaron importancia. Señales de Google+ y Twitter perdieron un poco de importancia.
- No se sabe si los sitios consiguen muchas señales sociales por tener un buen ranking o si las señales sociales causan el buen ranking (más información sobre el tema SEO social).
Resumen
Señales sociales y factores de usabilidad/experiencia del usuario influyen cada vez mas en el ranking en Google. Factores tradicionales como meter palabras clave en el contenido y las etiquetas meta pierden importancia. El linkbuilding es menos importante que en 2014, sin embargo sigue siendo un factor fundamental para el SEO.
El estudio solo está revisando la correlación entre factores de ranking y puestos en Google. Una correlación no siempre significa que existe una coherencia.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com