Enlaces en infografías o widgets
Matt Cutts de Google habla sobre enlaces nofollow
Ayer Matt Cutts publicó un video Nuevo sobre enlaces en infografías o widgets (códigos – por ejemplo de un formulario de contacto, un calendario o una galería de imágenes- que puedes copiar libremente de otras páginas web para implementarlos en tu sitio).
Según Cutts es mejor –cuando tú insertas infografías o estos widgets en una página web- utilizar la etiqueta nofollow para todos los enlaces que contiene el código. Esto es porque no siempre sabes exactamente que está vinculado desde una infografía o un widget. Puede ser alguna página de spam. Si tú creas infografías o widget es mejor que añadas el nofollow a cada enlace porque muchos internautas que copian el código no saben como cambiar un link “dofollow” a un link “nofollow”.
Infografía con enlaces, ejemplo: “interesante.com
Para Google esta recomendación de Cutts es una forma para luchar contra el SEO spam en la web. Hay personas que programan un widget e insertan algún enlaces optimizado al código para generar backlinks y mejorar el ranking de su sitio web.
Enlaces nofollow y las normas de Google
Parece que cada semana Google cambia su algoritmo o en todo caso sus normas sobre los enlaces (hace dos semanas Google publicó normas sobre los enlaces en comunicados de prensa) Según uno de los directivos del buscador más grande del mundo, estos cambios nos ayudan a entender el SEO en Google o como crear una página web. Creo que no y los enlaces son un muy buen ejemplo:
- ¿Qué pasa si tu página web o tu blog contiene widgets o infografías con enlaces “dofollow”? ¿Google te va a castigar o va a castigar la página que está vinculada o las dos? Quién lo sabe.
- A cada rato Google cambia sus normas sobre los enlaces: ¿no sería mejor añadir a todos los enlaces la etiqueta “nofollow”? Pero qué pasa con toda la gente que tiene una página web o un blog (por ejemplo en Tumblr los enlaces son “dofollow” si no los quieres debes cambiarlos manualmente en el código html del blog) y no saben crear un enlace “nofollow”.
- Sabemos que enlaces nofollow también sirven para el SEO. ¿Pero de qué valen enlaces “nofollow” si de repente casi todos los enlaces contienen esta etiqueta? Oficialmente Google dice que no sigue a los enlaces nofollow. Muchos webmaster y SEO no lo creen. Hay cada vez más y más enlaces nofollow: ¿qué hace Google –que siempre está buscando cualquier factor que pueda mejorar la posibilidad de medir el ranking de un sitio web- con todos estos links? ¿Nada? No lo creo.
Soy Robert Korntheuer y este es mi blog. Aquí escribo sobre temas relacionados con el SEO (Search Engine Optimization) como tendencias en la búsqueda local, el posicionamiento para el comercio electrónico o la relación entre las redes sociales y los principales motores de búsqueda.
Ofrezco posicionamiento web.
Contacto: 0995972104 / robert.korntheuer@webservicio-quito.com